
Calle Friki entrevista a Sergio Bleda por el Pacto de Goya

Description of Calle Friki entrevista a Sergio Bleda por el Pacto de Goya
Sergio Bleda nos presenta su próximo crowdfunding El Pacto de Goya una obra de ficción que parte del hecho histórico de la desaparición del cráneo de Goya y aborda la figura de Rosario Weiss.
El crowdfunding empieza el lunes 11 de marzo de 2024 y podéis participar en
https://www.verkami.com/projects/37713-el-pacto-de-goya-12
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ah esta calle friedrich riqui riqui buscan en twitter facebook e instagram nos vemos en la calle en calle friki y sí tommy y sí muy buenas bienvenidos bienvenidas a calle friki emitiendo en directo por de pronto de este arte galia los más avispados os habréis dado cuenta de un pequeño detalle y es que estamos emitiendo música con derechos de autor a mí la última vez que habló con con los compañeros me han dicho oye pues nosotros también lo estamos haciendo y qué hago yo sin emitir música buena vamos a ver aquí tenemos a los ramones la versión de igual a wonderful world y nada vamos a empezar esto voy a ir bajando ya me voy a quedar desnudito con la voz aquí estamos y nada y pues es eso empezamos fuertecito soy hoy tenemos un programa muy muy muy interesante porque hacía tiempo que no hacíamos entrevistas y había que hacer entrevistas o sea cuando tienes gente que trabaja un montón que hace cosas súper interesantes y hay que hablar con ellos hay que hablar con ellos entonces yo seré silenciado vale es cosas de hacer programa por videoconferencia yo creo que encontraréis el botón así que voy dando la bienvenida empiezo con con el compañero josan muy buenas muy buenas pues otra semana más por aquí aunque hoy no toca hablar a otros realmente hoy toca escuchar hoy preguntar un poquito y escuchar mucho y bueno y tenemos a sergio sergio bleda muy buenas hola qué tal muy buenas se me oye bien no se te oye perfecto perfecto perfecto acabo de comprobar el volumen y se te oye justo al doce que es como como me gusta a mí pues nada se urgido vienes a hablar de el pacto de goya que estuvo próximo por tu próxima obra autopublicada vale voy a hacer una pequeña introducción con con el dossier que me has pasado el pacto de goya es una historia de ficción ojo que no es biográfica al uso aunque se trata de una obra muy documentada y todos los personajes históricos que aparecen en ella tienen un estudio previo que ayuda a dotarles de gran verosimilitud y nada y nada menos que que has abordado al personaje de de goya como cómo surge el el habla o sea el hacer una obra sobre goya cuando es un personaje que hemos visto en multitud de libros multitud de películas y incluso en cómic sí lo hemos visto muchas veces pero de ninguna manera lo hemos visto como yo no quiero mostrar y la verdad es que hoy ha sido un personaje constante en mi vida recuerdo pues bueno pues como como lo hemos conocido todo de críos en el cole en clase y desde entonces estoy un poquito obsesionado con con este señor y háblanos de de la historia de que trata el pacto de de goya pues el pacto de goya órbita sobre todo alrededor de un hecho histórico que es cuando en el año mil ochocientos ochenta y ocho sesenta años después de de bastante bastante señor más de sesenta pero sesenta años de su muerte lo de la fecha lo digo mal por eso me lo apunto siempre todo y ahora no tengo aquí la chuleta pero bueno el caso es que mucho tiempo después de que ella muriera el cónsul de burdeos se encontró con su tumba yendo a a llevarle unas flores a su mujer fallecida y dijo bueno pues este señor que qué hace aquí en burdeos como es que no está como que no están sus restos en españa y fue en el año mil ochocientos setenta y ocho eso sí cuando abrieron la tumba para devolver los restos a españa y se dieron cuenta de que el cráneo había