iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By esRadio Baleares Investigación y seguridad
Cambios y obras ilegales en Son Banya

Cambios y obras ilegales en Son Banya

3/4/2025 · 10:09
0
104
0
104

Description of Cambios y obras ilegales en Son Banya

El detective Juan Carlos Cabanach ha contado en su sección semanal sobre investigación de ‘Es la mañana de Baleares’ los cambios y el relevo generacional de los clanes de la droga que se han producido en el poblado de Son Banya.

(Foto: A.Sepúlveda para UH)

Read the Cambios y obras ilegales en Son Banya podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Investigación y seguridad con el detective Juan Carlos Cabanac.

Hoy queremos hablar del punto de venta más importante de drogas de Mallorca, de las Baleares, desde hace mucho tiempo.

Algunos lo conocen como el supermercado de la droga.

Hablamos de un poblado en el que se han acometido una serie de obras y, bueno, son en principio para mejorar incluso el acceso hay iluminación, se ha invertido en iluminación y no lo pagamos los contribuyentes.

Bueno, está por ver quién paga la factura a la luz en Sombaña.

Hablamos del poblado gitano en el que dice el alcalde Jaime Martínez que le gustaría entrar con un bulldozer, que si por él fuera ya habrían entrado, entre otras cosas porque han acometido una obra, han realizado una actuación sin ningún tipo de permiso municipal, han asfaltado con buen hormigón lo que es el principal acceso y hay hasta carteles luminosos que emulan Las Vegas y que se ven tanto de día como de noche.

Juan Carlos Cabanac, ¿qué tal? Buenos días.

Hola, buenos días.

Lo de que Sombaña es territorio, no sé si decir comanche, pero en el que se hace lo que quieren, en el que la policía entra en contadas ocasiones y en que las normas municipales no tienen por qué cumplirse, no es nuevo, ¿no? Bueno, esto es un hito histórico, siempre ha venido siendo así.

De todas maneras, cada vez está más regulado.

Hicieron una serie de desalojos, una serie de demoliciones y demás y me sorprenden estas fotos que todos hemos visto, estas luces y esta nueva línea de negocio, pero poco a poco yo creo que las cosas pondrán todo en su sitio.

Tú eres optimista. Bueno, eso se empezó con lo que tenía que ser el desmantelamiento del poblado, con inversiones, con acuerdos por parte del ayuntamiento, se tiraron chávolas abajo, pero ahora lucen unas potentes luces de neón que se ven de noche, pero incluso también de día, en un nuevo acceso, en un reformado acceso, en asfalto a una pista de 20 metros de ancho, 90 de largo, que acaba en una rotonda.

Este vial permite separar las viviendas de los puntos de venta, según el reportaje que leíamos este fin de semana en las páginas de Última Hora, información de Javier Jiménez, que además entraba en lo que queremos abordar en los próximos minutos, el reparto entre los clanes de la droga de ese mercado.

Lo cierto es que llama mucho la atención lo que ahí se ha hecho, entre otras cosas porque había residuos acumulados, vertidos, había una barrera que parecía infranqueable y también hasta esto ha desaparecido, en contra de lo que son exigencias también medioambientales, de las que hemos hablado en ocasiones.

Correcto, así es.

Porque para retirar escombros no basta con llevarlos a un punto verde y ya está, aquí no se sabe qué han hecho con ellos, no se sabe cómo han contratado a una empresa constructora, porque sin permisos, pues lo que cuenta este periodista es que pocas empresas querían, pero que al final consiguieron que una lo hiciera y en tiempo récord.

En una noche se puso esta pista de acceso directo desde la carretera de Yuc Mayor, muy cerca de Mercapalma, donde también se madruga mucho.

Este es un punto de mucho tránsito, pero ¿qué nos puedes decir de quiénes acuden a Sombaña y quiénes acuden a comprar droga a Sombaña? Pues la verdad es que sorprendería el estereotipo del que acude, porque todos podemos pensar que son personas en situación bastante marginal y que acuden allí muchas veces sin vehículo, con cundas que son estos taxis piratas que llevan tres o cuatro y que antes, hace años, partían normalmente desde la puerta San Antonio y hacían viajes a comprar heroína y comprar papelinas, etc.

Y la verdad es que nosotros hemos hecho, por temas profesionales, algún apostadero en la rotonda de Mercapalma y cerca de los accesos y ves a todas horas personas, incluso personas con buenos vehículos, los fines de semana, y en ocasiones nosotros hemos procedido al seguimiento de personas de alto poder adquisitivo que han acudido a altas horas de la noche a hacer compras, a lo mejor a la desesperada, desde la carretera.

Comments of Cambios y obras ilegales en Son Banya
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!