
Caminero T2E15 | Conversación con Celia González a propósito de la exposición ‘No somos memoria’

Description of Caminero T2E15 | Conversación con Celia González a propósito de la exposición ‘No somos memoria’
El 13 de diciembre de 2024 la galería de Casa del Tiempo de la UAM albergará la exposición No somos memoria, que mostrará la obra de doce artistas cubanos y nicaragüenses cuyo común denominador es la combinación de un mensaje político con una metodología procesual en la investigación y la construcción de la obra. No somos memoria sirve en esta conversación como detonador para explorar la necesidad de generar conexiones entre artistas hiladas por la curiosidad y el deseo genuino de acercarse al trabajo de los otros, y la intención de tender puentes sobre las divisiones impuestas o inducidas por las pretensiones totalizantes de regímenes como el cubano y el nicaragüense.
Hablamos en el programa con Celia González, artista y antropóloga cubana, curadora de la exposición, sobre estas motivaciones y también sobre la curaduría como práctica etnográfica, las posibilidades generadas por las alteridades no humanas y, en contraste con las trayectorias destotalizantes que la exposición encarna, sobre la Bienal de La Habana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola buenas tardes buenos días buenas noches estamos acá de nuevo en un programa de caminero y nos acompaña hoy celia gonzález artista visual cubana curadora antropólogo serían como las tres básicas de abono de la presentación y bueno nos está acompañando hoy celia a propósito digamos con el pretexto también de una exposición que se inaugura el próximo trece de noviembre en la casa de tiempo de la uam ciudad de méxico que se llama no somos memoria y es la continuación y quizás incluso también un punto culminante digamos de un largo proceso de varios años en el que se le ha estado trabajando con artistas nicaragüenses y artistas cubanos tratando de explorar y visualizar y entender también las conexiones que hay entre las formas artísticas de un lugar y del otro y también las posibles conexiones que se pueden establecer ante dos entre los artistas celia bienvenida gustazo como siempre continuar esta conversación granos me da mucho gusto tenerla en este espacio y y en directo lo tanto a través de una pantalla quería comenzar preguntándote esta exposición cuéntanos un poquito de la exposición así como quienes molestar con la idea central de la exposición para que vean el programa desde méxico pudieran acercarse a la inauguración el día trece qué va a pasar ahí bueno yo encantada de extranjería en este espacio de rialta joan baptista velasco lindo tener la oportunidad habrá un poco holandesa evento que se ha llevado como hacía estuvo varios años de trabajo y de colaboración y de complicidad con artistas de cuba y nicaragua de conexión no fue el proyecto comenzó un poco como o por esa necesidad de conectar cómodo la región y finalmente lo que lo que decidí para este espacio en ella como la expulsión espacio institucional con como pensado con calma con tiempo no fue poner doce artistas dos once artistas de cuba de nicaragua los artistas de nicaragua la mayoría falcón con seudónimos porque póntelos en seguridad dos los nombres que las personas que vayan a la posesión oleada esta zona cohesión no encuentran el centro quizás dos de ellos mayoría se está cuidando en el capitolio en nicaragua entonces son artistas que están en nicaragua pero incluso algunos que no están en nicaragua han decidido nogales su nombre david porque dos monedas tienen implicaciones para entrar y salir del país en realidad lo que ha pasado en los últimos años ha empeorado la situación desde que yo empecé a hablar con los artistas del dos mil veinte para ahora ha empeorado la situación de alta presión y la invisibilización de nicaragua rodríguez conflicto porque en algún tiempo se habló con el dos mil dieciocho estaba como en escena pero ya no entonces fue los artistas están de los artistas cubanos además están artistas que estaban involucrados también con de los animales messi está manuel otero alcántara está camila lobón están chino no a en neiva now en esta jaime labastida entonces está julio yopi cazal alejandro alonso que enseñanza pero que tiene una pieza que además conecta mucho con con otra pieza de juan gonzález que juan zeus es el único artista que más te acomoda esta generación pero que al mismo tiempo para nuestra generación ha sido muy importante para vos star a enlazar momentos políticos y artísticos que además han sido un poco dominio visibilizado y menospreciado dentro de la historia del arte cubano cómodo para nosotros sino como rescatar esto y repensar esa retórica del arte cubano desde ahora los you won't see gonzález es el artista chayanne físicamente a méxico para estar en un conversatorio junto con otro artista nicaragüense que no no mencionar el nombre de sus ondas universidad mirtha viene con seudónimo viene viene con sus iniciales y va usando máscaras luis manuel parada para la presentación
Comments of Caminero T2E15 | Conversación con Celia González a propósito de la exposición ‘No somos memoria’