iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Elena Lostalé Sueñacuentos
El camino

El camino

6/10/2025 · 17:01
0
510
0
510
Sueñacuentos Episode of Sueñacuentos

Description of El camino

Cuando el cuento "El camino" fue despreciado por el niño a quien se lo regalaron, se convirtió en cuento de biblioteca. Sin embargo, nunca abandonó su deseo de vivir junto a una familia.

Guión y montaje: Elena Lostalé
Voces: Elena Lostalé
Voces infantiles: Alejandra Rojas

Nuestro agradecimiento a Eugenia Rojas (Tía Kena), enfermera en la Residencia de Alta Especialidad Quinta Normal, en Santiago de Chile, por haberlo hecho posible.

Música CC 4.0 - Pixabay: Kids Happy Music (MFCC), No Copyright Music Happy Kids (Ikoliks), Easy Travel y A Christmas Tale (Grand_Project).
Imagen: Freepik CC - BY: Libro y Fondo camino (upklyak).

Read the El camino podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sueña cuentos.

Historias para niños que sueñan despiertos.

El camino.

Mamá, ¿qué es el destino? ¿El destino? A ver cómo te lo explico.

El destino es la creencia de que todas las cosas que nos pasan en la vida ya están predeterminadas.

¿Predeterminadas? Ay, sí. Predestinadas, escritas. Vamos, que son cosas que nos van a pasar sí o sí y no hay modo de cambiarlas.

Hagamos lo que hagamos en la vida.

¿Eso es verdad? No, es una creencia. Hay quien piensa que sí y hay quien piensa que no.

¿Y tú? ¿Crees en el destino? Para lo bueno, sí. No, en serio, yo no creo que desde que nacemos todo lo que nos vaya a ocurrir esté escrito.

¿Te acuerdas de aquello de caminante no hay camino, se hace camino al andar? Al andar se hace el camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.

¡Muy bien! ¿Y de quién es el poema? De Antonio Machado.

Significa que las personas construyen su porvenir, su futuro, tomando sus propias decisiones.

Y también dice que es imposible cambiar el pasado, siempre hay que mirar hacia adelante.

Así que el destino lo hacemos nosotros con nuestras decisiones.

También influye el azar.

¿Qué es el azar? Es como si dijéramos la suerte. Verás, cuando nacemos nos colocan en la casilla de salida, como en un juego de mesa.

Pero nuestro progreso en el juego depende de dos cosas, de los dados, o sea el azar, y de la estrategia, de las decisiones que tomemos.

Hay gente que al nacer tiene menos suerte.

Como cuando tiras el dado y sacas un uno y el otro empieza porque ha sacado seis.

Exactamente así. Pero eso no determina el resto del juego, ¿verdad? Un jugador que comience el último puede terminar ganando la partida. La suerte cambia.

Y las decisiones que tomamos también modifican el resultado.

Pues es verdad. Entonces yo no creo en el destino.

Es mejor creer en el camino. Y lo que está por llegar siempre será mejor.

Se me está ocurriendo un cuento sobre esto. Vamos, a la cama. Es una historia muy especial.

Escuchad atentamente SueñaCuentos.

El protagonista de nuestra historia no es ni un perrito, ni un fantasma, ni un pirata, ni un dragón.

El protagonista de nuestra historia es un cuento.

¿Cómo? ¿Un cuento protagonizando un cuento? Pues claro. Los cuentos también tienen vida. ¿O qué os creíais? Los cuentos también ríen, por ejemplo, cuando el niño que los lee ríe.

O lloran, cuando los abandonan en una estantería y nunca les dan ni tan solo una oportunidad de compartir las historias que contienen.

Y duermen, cuando la niña apaga la luz y lo deja en la mesilla de noche.

Pero volvamos al relato.

Además de todo eso, nuestro cuento no era un cuento cualquiera. Se titulaba El Camino.

Desde que salió de la imprenta había pasado por muchísimas manos.

No es de extrañar si tenemos en cuenta que durante mucho tiempo fue un cuento de biblioteca.

Mirad, llega uno nuevo. A ver, a ver, no puedo verlo. No veo nada desde que me colocaron al lado del libro gordo de Petete.

Eso es por el orden alfabético.

Muchas gracias, aprende el abecedario. No me había dado cuenta.

Mirad, tiene buena pinta. La portada parece muy alegre y colorida.

Monstruo de colores. Desde ahí puedes ver cómo se llama.

Creo que sí. A ver, El Camino.

Oh, parece que será muy profundo.

Técnicamente, el título del cuento no es determinante de...

Oh, cállate enciclopedia infantil. Ya habló él sabelotodo.

¿El Camino? Entonces le toca estar a mi lado.

A ver, El Camino y el Camaleón Cachito. Pues sí, es verdad.

Shhh, callad. Ahí viene.

En realidad no fue un cuento de biblioteca desde el principio.

A El Camino lo compró una abuelita para regalárselo a su nieto.

Pero el niño esperaba que le regalaran un Lego o un Transformer.

Cuando abrió el paquete y vio que se trataba de un cuento, se decepcionó tanto que lo lanzó contra una pared y le abolló una esquina.

Con esa herida en la portada, la abuela ya no lo podía devolver a la tienda.

Así que...

Comments of El camino

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education