iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Aredmag Podcast Sonoridades - Territorios Sonoros
EL CAMINO DE LENGUERKE - TEMP 2 - CAP 10

EL CAMINO DE LENGUERKE - TEMP 2 - CAP 10

12/9/2024 · 11:23
0
4

Description of EL CAMINO DE LENGUERKE - TEMP 2 - CAP 10

"¡Bienvenidos a la segunda temporada de 'SONORIDADES el podcast'!

Desde el susurro del viento hasta las campanas que marcan el tiempo, 'Territorios Sonoros' nuestra segunda temporada les llevará a descubrir la magia que yace en los lugares de nuestros municipios.

Te invita a escuchar el 10 episodio, donde exploramos el legendario Camino de Lengerke, un sendero cargado de historia que conecta San Vicente de Chucurí y Zapatoca. Acompañados de expertos locales como el historiador Jaime Ardila y la bióloga Silvia Serrano, conoceremos la historia del ingeniero alemán Geo Von Lengerke, quien desempeñó un papel clave en el desarrollo económico de la región santandereana.

A medida que avanzamos en el camino, este podcast revela relatos históricos con la exuberante biodiversidad de la zona, destacando especies endémicas de flora y fauna. Este episodio es una invitación a desconectarse del ruido cotidiano y reconectar con la naturaleza, el pasado y las historias que cada rincón del camino guarda, haciendo de este recorrido una experiencia sonora inigualable.

Read the EL CAMINO DE LENGUERKE - TEMP 2 - CAP 10 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En un mundo de sonidos ocultos donde cada rincón guarda su propia historia llega territorios sonoros lee son un podcast que te llevará a descubrir los lugares y paisajes más sorprendentes de nuestros municipios territorios sonoros qué camino tan largo pero aun así es muy agradable estar en este lugar respirando el aire puro de la montaña y rodeado por la naturaleza ustedes deben estar preguntándose en dónde me encuentro pues en este mismo momento estamos avanzando por el camino de lengua er que mejor dicho uno de los caminos de lengua er que el que une al municipio de san vicente de chucurí con zapatoca pero quién era realmente este alemán de quien se han dicho tantas cosas a propósito de esto uno de nuestros amigos caminantes el historiador empírico jaime ardila nos cuenta el hecho de que sea bond es un una característica de ministro gracia alemana dieron nombre estudiado e ingeniero y el nombre de mucho poder económico el empresario y un hombre que tenía sus tierras pero se dice que en una lucha por un duelo que se presentó por un conflicto personal me ganó y mató a su contrincante te delante de mí presión que tenía entre la persecución que tenía producto de ese duelo cuando deciden irse para acá una vez establecido en nuestro país guevo linger que sería un personaje clave en el desarrollo económico santandereano ya en mil ochocientos sesenta este ingeniero alemán contrato con el ayuntamiento de zapatoca para recuperar y rectificar el camino hasta san vicente de hecho kouri y ojo con esto decimos reparar y rectificar porque esta ruta según afirman algunos expertos ya era de tránsito regular de los ancestros indígenas cucuteños los indios yariguíes es muy probable que fue un camino hecho por los indígenas yariguíes hace unos siglos dieciseis diecisiete pero sí es posible que no hubiera adecuado porque uno encuentra sitios que tienen nombres alemanes con el caso de la hacienda de la germania y precisamente en aquel lugar la antigua hacienda la germania fue en donde iniciamos nuestra travesía pues actualmente allí se encuentra la reserva ambiental reinita cielo azul de la fundación proaves en donde nos esperaba adriana moyano nuestra guía hola me presento mi nombre es adriana moyano soy educadora ambiental de la fundación proaves hoy les voy hablar un poco acerca de mi experiencia realizando el sendero del camino en argel así es mientras caminamos adriana nos describirá cada tramo de nuestro trayecto el cual está cargado de biodiversidad de paisajes fabulosos y de mucha mucha humedad al menos en su primer trecho y ustedes nos quieren acompañar pues andando sí bueno cuando iniciamos el recorrido en san vicente de chucurí sabemos que este municipio está aproximadamente entre seiscientos setecientos metros sobre el nivel del mar esto responde a un bosque húmedo tropical por lo cual iniciamos este recorrido en un bosque bastante húmedo bastante caluroso con sus propias características de flora y fauna pasa después a bosque andino también con su propia fauna local especies de plantas muy especiales encontramos en este bosque andino lo que es el roble el bosque de robles un bosque que está en peligro de extinción en colombia en la medida con que avanzamos por el bosque de rol bles yo me doy cuenta de que aún nos falta mucho para llegar a la cima de la serranía y le preguntó a uno de mis compañeros el vigía milton león cuán larga es la extensión de esta ruta el camino belenguer que hasta zapatoca siempre ha tenido pues una distancia aproximadamente treinta y ocho kilómetros de parque aparte en el área zona de influencia del parque natural yariguíes hay una distancia de diecisiete

Comments of EL CAMINO DE LENGUERKE - TEMP 2 - CAP 10
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!