iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Vías Verdes - FFE Escucha la Vía
Camino Natural Vía Verde del Noroeste, ruta de peregrinación a la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz ¡Escucha la Vía!

Camino Natural Vía Verde del Noroeste, ruta de peregrinación a la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz ¡Escucha la Vía!

3/24/2022 · 11:09
0
150
0
150
Escucha la Vía Episode of Escucha la Vía

Description of Camino Natural Vía Verde del Noroeste, ruta de peregrinación a la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz ¡Escucha la Vía!

Por donde antes pasaban trenes, hoy caminan peregrinos. El Camino Natural Vía Verde del Noroeste conecta la capital murciana con la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz. Con un recorrido de casi 80 kilómetros, es la vía verde más larga de la Región de Murcia.

Discurre por paisajes muy diversos: las llanuras de la huerta del Segura, los badlands del río Mula y sus paisajes lunares, bosques de pinos, zonas de almendros...

La ruta está además salpicada por localidades históricas y muchas de sus antiguas estaciones se han reconvertido en albergues para peregrinos y visitantes.

Realizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

Read the Camino Natural Vía Verde del Noroeste, ruta de peregrinación a la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz ¡Escucha la Vía! podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Escucha la vía el podcast de vías verdes con la colaboración del instituto de turismo de la región de murcia como terminal de trenes caminan peregrinos el camino natural vía verde del noroeste conecta a la capital murciana con la ciudad jubilar de cara vaca de la cruz con un recorrido de casi ochenta kilómetros es la vía verde más larga de la región de murcia discurre por paisajes muy diversos las llanuras de la huerta del segura a los planes del río mula de sus paisajes lunares bosques de pinos zonas de almendros la ruta esta además salpicada por localidades históricas y muchas de sus antiguas estaciones se han reconvertido en albergues para peregrinos y visitantes el camino natural vía verde del noroeste conecta la ciudad de murcia con cara baja de la cruz son setenta y ocho kilómetros que se pueden recorrer a pie en bici o a caballo y salvo algunas partes del recorrido del trazado es adecuado para personas con movilidad reducida el ferrocarril murcia caravana de la cruz se empezó a construir en mil novecientos veinticinco su objetivo era impulsar el desarrollo de la comarca del noroeste nos habla de sus orígenes arantxa hernández colorado jefa del área de vías verdes de la fundación de los ferrocarriles españoles el ferrocarril murcia caravana la cruz fue construido por el estado entre mil novecientos veinticinco mil novecientos treinta y uno entrando en servicio en mil novecientos treinta y tres una obra que no escatimó la construcción de pueden y adultos aunque desde sus orígenes tuvo una historia bastante modesta los primeros tres se empezaron a circular en mil novecientos treinta y tres su vida fue corta en mil novecientos sesenta y cuatro los tres de viajeros estaba por dieron paso a los automotores que eran más económico rápidos y fiables pero esto no mejoró la situación de un ferrocarril que ya tenía fuerte competencia del transporte por carretera los coches empezaron a ganar terreno al ferrocarril y la línea completo funcionó tan sólo durante cuatro décadas así el quince de abril de mil novecientos ser venta y uno se suspendieron todos los servicios de entrega al whatsapp sic aravaca se salvó el tramo que unía al whatsapp que era apunta a su vez de enlace con el ferrocarril chinchilla cartagena con la estación término de murcia sara etc este tramo se mantuvo abierto hasta principios de los noventa del pasado siglo para el paso esporádico de algún mercancías del pues estos servicios también se suspendieron tuvo una vida breves veranos escatimar un recursos en su construcción se levantaron puentes y viaductos y cebra daron muchos túneles que facilitan el trayecto a los usuarios esta vía verde gran parte de ellos peregrinos a la ciudad jubilar de cara de la cruz su próximo año jubilar se celebran dos mil veinticuatro además muchas de las viejas estaciones sean reconvertido en albergues a disposición de peregrinos caminantes ciclistas nos las enumera juan soria gerentes del consorcio de las vías verdes de la región de murcia que tenemos como restaurante como albergues sumar retornado cruz y campos de río y y algo la capital de la región murcia nos da la bienvenida a este camino natural vía verde del noroeste no podemos desaprovechar la ocasión de conocer la ciudad así que antes de emprender la ruta vamos a ver su imponente catedral a perder unos por sus plazas visitar sus museos y aprobar la oferta gastronómica de la que se conoce como la huerta de europa alex rodear de la empresa entre tierras nos acompaña por la ciudad de murcia lo más destacado es un centro histórico y entonces es un placer recorre las calles peatonales alrededor de la catedral la catedral en sí es una joya pasean por la calle otra perilla la calle perdería a la plaza de santo domingo es cómo son los lugares más emblemáticos de la ciudad después de este paseo cultural nos acercamos a la vía verde arranca en el campus de la universidad de murcia en espinar do para llegar hasta aquí hay un carril bici muy atractivo lo que llevamos el carril bici de la terminal río es un carril bici que discurre paralelo río segura desde el mismo centro de emoción hasta lo que es la contra parar la contra parada de su lugar emblemático y muy singular de la vuelta museo porque es una empresa que retiene las aguas del río segura y afán de esa empresa nacen dos hace que las mayores que son las que llegan todo el valle del río segura alrededor de moche a ahora silla en la vía verde ponemos rumbo a cara vaca tenemos casi ochenta kilómetros por delante y una diversidad enorme hacemos por el municipio la verdad que es una sin tanto también porque pasamos casi por el centro municipio toda la atravesamos el primer túnel y nos encontramos con la primera estación del recorrido la de molina de segura

Comments of Camino Natural Vía Verde del Noroeste, ruta de peregrinación a la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz ¡Escucha la Vía!
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!