iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SICOMLibres95.9 SICOM LIBRES
Caminos a la Lectura - 17 de marzo de 2025

Caminos a la Lectura - 17 de marzo de 2025

3/17/2025 · 51:48
0
15
0
15
SICOM LIBRES Episode of SICOM LIBRES

Description of Caminos a la Lectura - 17 de marzo de 2025

Caminos a la Lectura, espacio que promueve la lectura y la literatura.

Read the Caminos a la Lectura - 17 de marzo de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

SICOM RADIO 95.9 PRESENTA Esto es Caminos a la Lectura, un espacio que te conectará al mundo mágico de las letras, te transportará por el indescifrable túnel del conocimiento y las emociones que nos enseñan los libros.

¡Comenzamos! Hola, qué tal, buenas tardes. Les habla María del Rayo Rojas Méndez y les doy las gracias por sintonizar su programa, Caminos a la Lectura.

A través de su estación SICOM RADIO LIBRES 95.9 FM.

Y ya pues en esta bonita tarde tengo el gusto de presentarles el libro El murmullo de las abejas de Sofía Segovia.

Pues este libro de esta autora mexicana, pues es pequeño, es de color amarillo, este tiene en la portada el título y por supuesto en el fondo se ve el panal en color amarillo clásico.

En las abejas también se ven algunos frutos, son limones, las flores y yo un pequeño niño dando la espalda.

Esta es nuestra novela y ahora les quiero hablar un poquito de la autora, Sofía Segovia.

Pues es una destacada autora mexicana, conocida por su narrativa vivida y personajes cautivadores, fusionando con maestría elementos del realismo mágico, pues con relatos históricos, ya que esta novela se desarrolla durante la Revolución Mexicana.

Nacida y criada en Monterrey, México, Sofía ha realizado importantes contribuciones a la literatura latinoamericana contemporánea, pues su variada carrera ha abarcado desde el periodismo, las comunicaciones corporativas, las relaciones públicas.

Sin embargo, es a través de sus novelas que ha cautivado a la audiencia.

Su primera novela, que se tituló Noche de Huracán, pues es la base para su aclamada obra como escritora.

Y ya El murmullo de las abejas, la cual ha sido elogiada por su prose vocadora y también por su detallada representación del México de principios del siglo XX.

Así el trabajo de Segovia trasciende las fronteras culturales y lingüísticas, ofreciendo a los lectores una experiencia inmersiva en el corazón y en el alma de su tierra natal.

Pues esta es nuestra novela, El murmullo de las abejas, y pues un poquito les voy a narrar sobre de qué trata, para que ustedes se animen a leer.

Viene por capítulos, ya en el capítulo 1, descubriendo a un niño abandonado con orígenes misteriosos.

Ese es el título, yo creo que desde el principio por eso llama la atención.

Primero por el título del libro y luego por estos títulos de cada capítulo.

A principios del siglo XX, la familia de la Garza se erige como pilar en su comunidad en el norte de México.

Tienen una finca con una armoniosa mezcla de tradición y modernidad.

Y son encabezados por el patriarca don Francisco Morales y su devota esposa Beatriz.

Pues la familia vive con comodidad y en ese tiempo de ritmos tranquilos y ocasionales desafíos de la maravillosa vida rural, que por supuesto aún ha cambiado su belleza, sigue siendo así.

Sin embargo, pues sus vidas dan un giro dramático cuando una antigua sirvienta de la familia, que fue nana de sus hijos, esta señora se llamaba Reja, pues encuentra a un bebé abandonado debajo de un puente y está envuelto en una manta de abejas.

Bueno, el bebé cubierto de marcas misteriosas y con el rostro desfigurado, pues es diferente a cualquier niño que hayan visto antes.

Y pues la nana Reja lleva al niño a la casa de los Garza.

Pues todos ahí se sorprenden, ¿no? Y sienten como una mezcla de miedo y curiosidad por este pequeño.

Y pues se quedan con el niño y le ponen un bebé.

Comments of Caminos a la Lectura - 17 de marzo de 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!