iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CaminosConsciencia Podcast Caminos de Consciencia
Caminos de Consciencia 12x04 - Krishnamurti íntimo

Caminos de Consciencia 12x04 - Krishnamurti íntimo

1/30/2025 · 01:40:29
4
1.1k
4
1.1k

Description of Caminos de Consciencia 12x04 - Krishnamurti íntimo

Basándonos en el libro "Krishnamurti íntimo, 1.001 comidas con Krishnamurti" de Michael Krohnen, nos acercaremos al círculo íntimo de Jiddu Krishnamurti para conocer a la persona en su círculo íntimo.

Michael Krohnen fue un seguidor de Krihnamurti que finalmente trabajó como cocinero en la Fundación Krishnamurti de California, en donde sigue colaborando a día de hoy.

Conoceremos el sentido del humor de Krishnamurti, muy aficionado a contar chistes así como las anécdotas que surgían en las tertulias durante las comidas que servía y en las que participaron muchos invitados durante años.

El aspecto más humano que nos presenta Michael Krohnen, nos ayudará a entender mejor su figura más allá del conferenciante.

Música:

Adragante:
-"Souffle2"

Komiku:
"You, Yourself and the Main Character"

Puddle of Infinity:
-"Little Drunk, Quiet Floats"

Stefano Mocini:
-"Come and dance jumping roof to roof"

Maryna:
-"Uplifting Emotion Background"

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/


Película:

"Las aventuras del joven Indiana Jones" (Georges Lucas, 1992)

Read the Caminos de Consciencia 12x04 - Krishnamurti íntimo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Caminos de Conciencia. Un podcast dedicado a la nueva conciencia y a la espiritualidad del ser humano.
Presentado y dirigido por José Antonio Mesa.
Bienvenidos a Caminos de Conciencia.
Dentro del mundo de la espiritualidad, hay grandes figuras mundialmente conocidas
que han tenido una gran relevancia e influencia, no sólo en el público en general,
sino también en otros autores, conferenciantes, pensadores y otras figuras de relevancia.
Uno de estos grandes maestros inspiradores ha sido Jiddu Krishnamurti.
De él nos han llegado muchas conferencias y libros suyos en los que a lo largo de décadas
fue reflejando su filosofía y sus pensamientos.
Como toda persona, desde sus primeras obras y discursos a principios del siglo XX,
fue evolucionando en su propio camino, alejándose de escuelas, tradiciones y religiones.
Cuando era joven estaba llamado a ser un auténtico gurú de la Orden de la Estrella
dentro de la influencia de la corriente teosófica
y bajo la tutela de Annie Besant y Charles Westerly Bitter.
Pero rompió con todo eso para indagar, cuestionar y profundizar en el ser humano,
sus motivaciones, su visión de la sociedad y el conflicto, tanto interno como externo.
A sus conferencias asistieron miles de personas.
Tuvo contacto con muchos autores e intelectuales,
como David Bohm, Rupert Sheldrake o Fridtjof Capra.
Falleció a la edad de 90 años, en el año 1986.
De él se han escrito muchos libros, pero no tanto del aspecto más cercano y personal.
En el programa de hoy vamos a acercarnos a Krishnamurti a corta distancia,
a una distancia íntima, porque a partir del libro Krishnamurti íntimo
conoceremos, de la mano del que fue su cocinero personal Michael Cronen,
su faceta más humana y personal, en la que las historias y el humor es uno de los protagonistas,
pues Krishnamurti tanto en sus charlas públicas como en las reuniones privadas
hacía gala de un gran sentido del humor.
Le encantaba contar chistes, leer novelas policiacas o ver películas de vaqueros.
Estos son aspectos no tan conocidos, pero que nos presenta a un Krishnamurti
más cercano y humano, alejado de la figura del maestro distante.
Michael Cronen siempre estuvo fascinado por las religiones y las tradiciones,
hasta que en el año 1966 llegó a sus manos un libro de Krishnamurti.
Este libro recogía unas palabras que le llegaron directamente a su interior
y que daban una respuesta más cercana y actual a todas las dudas que se planteaba.
A pesar de haber leído y considerado a grandes autores de la historia,
ya sean filósofos, místicos y pensadores,
Cronen veía que esas palabras que había leído en libros,
si bien apuntaban a una realidad última,
lo hacían con un lenguaje ajeno, propio de otra época,
y que las referencias de esos pensadores era la realidad social de la época.
Por este motivo, no le llegaban esas palabras de la forma en que lo hicieron las de Krishnamurti.
Al margen de religiones y organizaciones,
Krishnamurti, con independencia, requería a cada persona
una actitud de indagación y cuestionamiento para encontrar la verdad por uno mismo.
El impacto fue tan grande que decidió emprender un viaje a la India
y aprovechando que Krishnamurti estaba dando un ciclo de conferencias en el año 1971,
decidió acercarse y conocer en persona a Krishnamurti.
No llegó a tiempo el ciclo de conferencias,
pero sí a participar en unas charlas posteriores donde le conocería en persona.
A partir de ese encuentro se estableció una relación personal que recopiló el autor.
Gracias a esos apuntes conoceremos no las conferencias en sí, o los contenidos,
sino lo que sucedía alrededor, el antes o el después, o lo que sucedía en la vida ordinaria.
Esto nos ayudará a comprender la figura de Krishnamurti desde un punto de vista más humano
y complementará aspectos que puedan ayudarnos a entender mejor su persona.
En el apartado de leyendas retrocederemos al siglo XIII
para conocer una historia medieval llamada La silla prestada y devuelta.

Comments of Caminos de Consciencia 12x04 - Krishnamurti íntimo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!