
Campaña Dignidad siempre denuncia trato inhumano de migrantes venezolano

Description of Campaña Dignidad siempre denuncia trato inhumano de migrantes venezolano
Grandes movilizaciones y recolección de firmas tienen lugar en Venezuela para denunciar el trato a los migrantes de esa nación, secuestrados en Estados Unidos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos desde Caracas. El pueblo venezolano se volcó a las calles para protestar contra el trato inhumano a los migrantes de ese país. Bajo la campaña Dignidad Siempre, en todas las plazas Bolívar, hombres y mujeres de esta nación firmaron documentos de solidaridad ante el secuestro y maltrato de migrantes, hecho propiciado por el gobierno de Estados Unidos, el cual envió hacia El Salvador más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente en la cárcel de máxima seguridad salvadoreña del Secot, construida por el presidente Nayib Bukele.
Todo ello bajo el amparo de la Ley del Enemigo Extranjero, una herramienta de persecución y esclavismo creada en 1798 y usada solo para momentos de guerra mundial, ahora empleada para perseguir, humillar y esclavizar a los migrantes. Junto a todo el pueblo, familiares y amigos de las víctimas exigieron el regreso de sus seres queridos a la tierra que les vio nacer.
Entre las principales ideas enarboladas en estas manifestaciones figuraron la exigencia del respeto por la dignidad de los venezolanos y sus derechos humanos y alegaron la consigna de que migrar no constituye un delito, atacar a los pueblos sí lo es. El designado por el Ejecutivo Venezolano para los Diálogos de Paz, Jorge Rodríguez, declaró que harán todo lo que esté en manos del Estado, el gobierno y la diplomacia. Recurriremos a todas las relaciones bilaterales, a las estrategias legales jurídicas para que sean devueltos a sus casas, a sus familias y a su patria, indicó. También en la marcha en reclamo de la justicia se pronunció en términos similares la vicepresidenta de la República Delsis Rodríguez.
Carlos Peñalosa vino a reclamar la libertad de su hijo Iskeiber junto a otros familiares También Yasmira Margarita, abogada y tía de este joven secuestrado, alzó su voz en la manifestación.
A la justicia.
Desde el pasado 14 de marzo, un grupo de venezolanos fue secuestrado en Estados Unidos y enviado a El Salvador, mientras el gobierno venezolano hace todos los esfuerzos posibles por su regreso.
Tengan la seguridad de que haremos todo lo que está a nuestro alcance y más allá para que nuestros muchachos, trabajadores y honestos, vuelvan sanos y salvos a Venezuela.