
El campeón de parabádminton Roberto Galdos "cuelga el volante" y repasa su trayectoria en Kiroleros

Description of El campeón de parabádminton Roberto Galdos "cuelga el volante" y repasa su trayectoria en Kiroleros
"En el internacional de Dortmund nos tuvimos que ir tan rápido que no me dieron ni el trofeo"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a saludar y a darle la enhorabuena a Roberto Galdós, que el otro día le vi que iba él conduciendo, iba con dos grandísimas jugadoras de badminton, y es que iban los tres ahí… Pues iban Dina, Marian… Van Dina, Marian y Roberto en la fragoneta.
… van a un internacional para badminton y lo ganan todo. Algo así podría ser.
El inicio de una bonita historia. De un bonito documental, película que, en este caso, llega a un momento de estos de The End, el final.
Sí, momento cumbre. Ahora mismo, no sé si hay que coger pañuelo, hay que celebrarlo… Yo me emocioné un poco.
Y creo que él también estaba un poco emocionado.
Roberto Galdós, seguro, buenos días.
Seguro, buenos días.
Ya sabes que enseguida empezamos a hablar y contamos toda la película.
Vi una foto tuya sonriendo y conduciendo y yendo para Badminton, para ese torneo. Campeonato de España, ¿no? Sí, el Campeonato de España, en Talavera de la Reina.
Y después de esa fotografía, lo siguiente que vi fue que es el último de Roberto.
Y yo dije… Y ya medio así como… Vi cómo te entregaban un ramo de flores, como emotivo. Dije que esto hay que que nos lo cuente Roberto.
¿Has decidido que se acabó el para badminton? Sí, sí, sí. He decidido y mira, tampoco fue una decisión un poquito así apresurada.
Bueno, al final les di trabajo.
Porque tuvieron que andar… Ya sabes, Dina me quiere un montón y al final, entre los jugadores y Dina y eso, un ramo de flores, muy bonito.
Además, que es que a mí me encantan las flores.
En mi casa se ha cambiado, a mi mujer no le gustan, pero a mí sí.
Así que sí, muy bueno. Bonito detalle.
Y un ramito que llevas para casa.
Hablemos de esa trayectoria.
¿Cómo llegas tú al para badminton y por qué… Luego hablamos del… ¿Por qué decides ya que sea el último? ¿Cómo llegaste? Vamos a arrancar por el principio.
Sí, pues… Bueno, después de que tuve el accidente, empecé… Empecé a jugar un poquito básquet, que es lo típico cuando estás en silla de ruedas.
Pero a mí siempre me había gustado más el… Temas de raqueta, yo había jugado mucho a front tenis.
Entonces, coincidí con Javi, Fernández de Luco, que ha sido mi pareja un montón de años.
Y él había hecho algo de badminton y empezamos a jugar él y yo, así, a nuestra manera.
Y, pues claro, yo le pegaba como cuando jugaba front tenis, lo mismo.
Técnica cero, nosotros simplemente pasábamos bolas.
Y, bueno, empezamos con la tontería, poco a poco, poco a poco, nos picábamos mucho los dos.
Luego también el Star 2, con un nivel más o menos parecido, para que siempre ha jugado más que yo, pero ahí andábamos muy picados.
Y entonces, pues eso nos hacía mejorar también.
Luego ya empezó la historia con Dina, que fue la que nos dio el punto calidad.
Y de ahí, pues estuvimos en… Habíamos jugado dos campeonatos de España, pero sin tener resultados.
Y ya el tercer campeonato de España, que fue cuando vino Dina, pues fue cuando los dos empezamos a… Ya mejor jugábamos, entrenábamos con ella.
Entonces, pues ya mejoramos mucho más.
Y de ahí empezamos a competir internacionalmente.
Y, pues así estuve yo desde el 2009 hasta el 19, que fui a Tokio, al último torneo internacional, justo antes de la pandemia.
¿Tienes contados los torneos y los trofeos? No. ¡Pues empieza a contar! ¡Hombre! Pero Tokio, Dubái… Has viajado por todo el mundo con esto del para badminton.
A ti te ha dado muchas alegrías este deporte, que empezaste de esta manera.
He tenido mucha suerte.
He tenido mucha suerte. Primero por la entrenadora, que es un amor.
Y luego, pues eso, que yo he pasado de no gustarme viajar a empezar a viajar y a coger el gustillo.
Ajá.
Y ahora hasta me gusta y todo.
Y sí, la verdad es que he visto muchos países, he coincidido con mucha gente, tengo amigos por todo el mundo.
Es una gozada. Sí, he tenido esos años muy buenos en los que he contado.
Bueno, en su semifinal he contado siempre con su apoyo en el club.
Pero luego también, en aquellos años, la federación también, pues he… Seleccionaba a los que estaban entonces mejores y nos lo pagaban todo para ir a los torneos internacionales, europeos, mundiales… Y me han tocado a mí todos esos años en los que he podido disfrutar mucho.
Oye, hablando de todo un poco, el tema de… Siempre se le pregunta a la gente que se retira hoy un momento…
Comments of El campeón de parabádminton Roberto Galdos "cuelga el volante" y repasa su trayectoria en Kiroleros