
La campeona del mundo Maddi Barona visita Garbera

Description of La campeona del mundo Maddi Barona visita Garbera
Maddi Barona es vitoriana pero por estudios reside en Donostia. La campeona del mundo de Karate Kyokushinkai se ha acercado hasta Garbera para hablarnos de cómo lleva el título, como entrena, como es la vida de una deportista de élite. Maddi entrena en Donostia en el gimnasio kárate Do-Saito.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues estamos pasando aquí la mañana tan ricamente y además, oye, tan a gusto conociendo cosas que ocurren en Garbera, el día a día de Garbera y ahora con la llegada del Fanbox entiendo que habrá mucha aceptación, que mucha gente ya estará pillando entradas porque hubo una buena semana, claro. Hay muchísima gente que ha aprovechado también el descuento que teníamos de VIPs que lo estuvimos anunciando a Pupu Platillo y hay gente que me pregunta a ver cuándo empieza, cuándo empieza, que no se olviden por favor que empieza el jueves, que tienen disponible todavía entradas para ir y que… Ojo los de la tarde que no vayan después de comer, nada más después de comer, ¿no? Todavía la pobre Gemma tiene que… Claro, claro, pues será que yo… Si no le ha gustado mi idea de la gara de tartas, imagínate si te comes un bocadillo a la madrileña o algo así.
Bueno… Lo que no sé es si habrá Fanbox, un departamento, un apartado, una parte que tenga algo que ver con algún deporte de contacto, por ejemplo, con kárate.
Bueno, el único contacto es el de tu cara con la lona, pero hoy tenemos la suerte de contar con una campeona del mundo… Sí, más y menos. De kárate, a ver si lo digo bien, Maggi, es kárate kyokushinkai. ¿Cómo se dice, tú que eres profesional? Kyokushinkai, sí, así como lo has dicho.
Bueno, pues Maggi Barona es la campeona del mundo, se puede decir. Oye… No se puede decir, no, es… No, digo que se puede decir más alto y más claro, ¿no? Sí, sí.
Cuéntanos cómo fue la aventura, porque tú eres de Gasteiz… Sí.
Pero estás en Donosti con tu abuela porque estás aquí estudiando, ¿no? Estudiando, eso es.
Y claro, estás estudiando, pero necesitabas un gimnasio donde poder entrenar.
Claro, sí, bueno, o sea, yo ya sabía cuando me mudé aquí que iba a entrenar donde Pablo, en el gimnasio este de Egrost, porque bueno, Pablo también ha sido, que es mi entrenador… ¿Cómo se llama el gimnasio? Karate do Saito.
Ah, Saito.
Sí, sí.
En la calle Cartizano.
Sí, Cartizano.
Cartizano.
Y bueno, Pablo, que es mi entrenador, también había sido alumno de mi entrenador de Vitoria.
Claro.
Entonces, bueno, o sea, yo ya sabía que iba a ir a entrenar ahí.
Oye, pero tú entrenas desde hace… desde los seis años. ¿Cuántos años tienes ahora? Dieciocho.
Dieciocho. O sea, llevas entrenando ya unos cuantos.
Unos añitos.
Doce añitos.
Doce añitos.
Y con seis años, ¿cómo te dio por el karate? Pues me apuntó mi padre.
¿Te dio con ginsai? Casi.
¿Casi? Ya.
La próxima mesa.
La próxima. Pues me apuntó mi padre cuando tenía seis años, porque tenía una conocida de clase de spinny, ¿no? Algo así. Y luego, pues a mí me gustó mucho desde el primer momento, y me quedé. Y ya está. Hasta ahora.
Bueno, y esa modalidad de karate, ¿no? Andábamos hablando Martín y yo.
Sí, lo habéis dicho bien.
Pero ¿cuál es la diferencia real? Sí, es eso. O sea, no es karate… No por puntos.
Bueno, es que tiene muchas diferencias.
Claro.
Por ejemplo, en el de las olimpiadas, que será el que la mayoría de gente conozca, pues van con protecciones de manos, de piernas, tienen también un peto, y va por puntos, ¿no? Y luego, en karate kyokushin, pues no va a puntos y tampoco hay protecciones.
O sea, hasta que aguantes cuerpo.
Hasta que aguantes.
Hasta que aguantes.
O sea, sería un poquito como… Sí, no lo he creído yo. Que no puedes hacer muchos combates seguidos, ¿no? Sí, o sea, bueno, a ver, por poder… Si vas pasando de ronda tendrás que hacer, pero sí. En muchas finales y así, que igual se han pegado cuatro combates, pues uno de los dos o levanta la mano porque no puede seguir o algo así, porque te lesionas y… Es que es muy lesionado.
O sea, es un poquito como si fuera boxeo, por un lado, o si te metes en la jaula a hacer, ¿no? Sí, o sea, por ejemplo, en boxeo, pues eso, vas al KO, ¿no? Y luego, no en todos los combates hay KO, porque si no, eso sería una masacre.
Claro.
Pero… Y aparte, si uno aguanta, pues imagínate.
Claro, claro, eso es, eso es. Entonces, luego, si no va… O sea, si no ha habido un KO, pues hay cuatro árbitros y luego el central que eligen a ver quién lo ha hecho mejor.
Vale, vale, vale. ¿Y te han lesionado alguna vez de alguna forma fuerte o así? No, me he lesionado yo sola.
¿A tú sola? Yo solita. He tenido un par de roturas de fibra, pero nada así importante.
¿A la hora de lo que es la lucha o el karate, es muy parecido al karate normal? ¿Hacéis la gruía de karate kid o eso…? No, bueno, a ver, hay muchas técnicas que sí que… Tú las ves en las películas y dices… Si me toca combatir y pongo la gruía, me entra la risa.
A mí me entra miedo un poco, ¿eh? ¿Ah, miedo? Un poco, claro.
A mí miedo por ti, me entraría en todo, básicamente.
No, pero sí que hay técnicas que sí que tú las ves en las películas y dices, a ver, esto no es real, pero luego hay gente que en un combate las hace.
Oye, ¿a ti se te considera arma blanca, no? Pues no lo tengo muy claro. Siempre hay, no sé, mis amigos a mí me dicen… No, no, se ríe Duranga, pero es cierto.
No sé, no lo sé.
Depende, las artes marciales, cuando ya alcanzas un nivel…
Comments of La campeona del mundo Maddi Barona visita Garbera