

Description of CAMPUS 13-5-25
Espacio en el que cada semana nos ponemos al tanto de toda la actualidad en torno a la Universidad de Jaén.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Así que continuamos compartiendo la mañana, estos buenos días de Radio Tordón Jiménez.
Ya saben que los martes tenemos un espacio destinado a lo que es la universidad, concretamente la Universidad de Jaén y todo lo que genera, porque la verdad es que se ha convertido en epicentro de todo lo que es el campo universitario en toda la provincia, cuando hablamos de Universidad de Jaén, la verdad es que se trata de eso, de la universidad de toda la provincia.
Compartimos ahí noticias, información que nos llega por parte de la Politécnica de Linares, que ya saben que es un trabajo conjunto. A través de la aguja y a través de todo lo que nos genera a nivel de información, vamos comentando aquí distintos asuntos, distintas noticias para saber más detalles de lo que ocurre en el campo universitario en Jaén.
Traemos diferentes noticias en este espacio, también conoceremos un poco todo lo que es la agenda, lo que diferentes actividades tenemos y que se genera también por parte de lo que sería la propia universidad y eso es lo que vamos a tratar en el día de hoy. Para empezar, una noticia importante que nos llega por parte de la universidad y es la incorporación de los grados en Ingeniería Biomédica, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Todo ello dentro de lo que sería la oferta del próximo curso, el próximo año 2025-2026.
Además, en el marco de la reordenación de las enseñanzas oficiales, se ha rediseñado el grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras, el grado en Ingeniería Geomática y Topográfica y el grado también en Ciencias Ambientales. Además, el grado en Ingeniería de Energía va a sustituir al grado de Ingeniería en Recursos Energéticos. Ahora que tanto estamos hablando de recursos energéticos, aquí notificamos de ese cambio de lo que sería el grado en Ingeniería de la Energía que sustituye en este caso al grado en Ingeniería en Recursos Energéticos.
La universidad, como decimos, para el próximo curso y una vez se tenga ya el informe favorable definitivo de la Agencia de Evaluación y luego también lo que es la autorización por parte de la Junta Andalucía, el grado en Ingeniería Biomédica y el grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad son dos nuevos títulos que se van a incorporar a la completa oferta de títulos de grado que ya se imparten en la UJA y que estará compuesta por un total de 42. Esta oferta va a permitir a la institución universitaria seguir dando respuestas a las necesidades de la sociedad con vista puesta en las profesiones del futuro, destacando además la alta demanda que presentarán estas nuevas titulaciones por su singularidad.
En este sentido, el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, asegura que las nuevas titulaciones, junto con las rediseñadas por la UJA, van a permitir impulsar y liderar proyectos transformadores de gran capacidad tractora y que actúe de palanca para provocar un cambio sustancial en el modelo productivo, poniéndose nuevos cimientos sobre lo que se va a construir en el futuro en la provincia. Un futuro basado en el conocimiento, la innovación, la cultura emprendedora, la profesionalización y la modernización de sectores tradicionales, así como la diversificación, apostando por sectores emergentes con un fuerte componente tecnológico.
Por lo que respecta a los nuevos grados, el de Ingeniería Biomédica será un grado conjunto entre la Universidad de Jaén y la Universidad de Granada, que va a actuar como universidad coordinadora. Es un grado singular a nivel de Andalucía y con mención dual que surge de la gran demanda y de profesiones con conocimientos interdisciplinarios en Ingeniería y Medicina. Todo debido al gran avance en la tecnología médica y la atención médica personalizada y a distancia. Los dos primeros cursos que se impartirán íntegramente en la propia Universidad de Jaén.
Comments of CAMPUS 13-5-25