
El Campus Industrial de Ferrol en la Carrera Greenpower con 2 coches eléctricos diseñados por alumnos de la Politécnica

Description of El Campus Industrial de Ferrol en la Carrera Greenpower con 2 coches eléctricos diseñados por alumnos de la Politécnica
Bajo el paraguas del Campus Industrial de la Universidade da Coruña y en colaboración con la Escudería As Pontes Motorsport, la Escola Politécnica de Enxeñería de Ferrol (EPEF) organiza este miércoles, a las 18.00 horas, en el circuito de karting pontés, la segunda edición de la Carrera Greenpower Galicia, un campeonato no clasificatorio en el que participan un total de 10 equipos en las categorías F24 (de 11 a 16 años) e F24+ (de 16 a 25 anos), procedentes de distintos centros educativos de la comunidad autónoma y de Asturias.
Según explican desde el Campus Industrial, «o obxectivo desta carreira é o de percorrer a maior distancia posible, ou o que é o mesmo, dar o maior número de voltas ao circuíto, usando unha única batería eléctrica sen a posibilidade de recargala ou de cambiala durante o percorrido». De esta forma, no gana el equipo más rápido, sino el que conduce «do xeito máis eficiente e sustentable posible».
Los distintos equipos acudirán a la cita con vehículos eléctricos fabricado por ellos mismos a partir de un kit proporcionado por Greenpower Ibera «no que se inclúen as rodas, os eixos dianteiro e traseiro, o chasis, o motor, así como un par de baterías», detallan desde el Campus Industrial. Pero también podrán hacerlo con un coche fabricado «desde cero» por ellos mismos.
Esta última es la opción por la que ha apostado el EPEF Racing II, uno de los dos equipos que representarán a la Politécnica en la prueba. Su director técnico, el profesor Emilio Sanjurjo, destaca que el bólido tiene un peso de 80 kilos, 20 menos que los fabricados con el kit, además de ser «moito máis baixo e estreito, buscando unha mellora significativa non só no que atinxe ao seu peso, senón tamén na súa areodinámica». «A maiores, leva un chasis autoportante feito de panel de sándwich con niño de abella», detalla Sanjurjo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz. Voces de Ferrol. Comisidoro Valerio. De lunes a viernes de 12 a 12.
Radio Voz. Bueno pues aquí estamos en la sintonía de Radio Voz dispuestos a irnos a Spontes allí bajo el paraguas del campus industrial de la Universidad de La Coruña y en colaboración con la escudería Spontes Motorsport. La Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol organiza hoy pues la segunda carrera Green Power Galicia. Allí están en el circuito de karting de Spontes en donde a las diez y media de la mañana pues ha tenido lugar la inauguración oficial de este evento.
Han participado pues desde el presidente de la diputación, el director de la Politécnica, el concejal de juventud de Ferrol, representantes también de Green Power Iberia pues en lo que ha sido la la puesta en marcha de una carrera que tiene como objetivo bueno pues hacer un recorrido usando una única batería sin posibilidades de recargarla o cambiarla durante el recorrido pero vamos a explicar de qué se trata.
Se trata de velocidad, se trata de duración, se trata de tiempo, qué es lo que se valora en este en esta competición en la que participan bueno pues diez equipos en las categorías F24 y F24 plus. Tengo a José Manuel Amado el coordinador del proyecto Green Power en la Politécnica de Ingeniería de Ferrol al otro lado del teléfono. José Manuel, buenos días. Buenos días. A ver qué estáis haciendo ya en este en este momento, esto lo primero. Pues ahora mismo estamos a punto de iniciar la primera carrera del día.
Anda, o sea que ya vais a estar ahí corriendo y ¿cuántos equipos en total? Lo he dicho correctamente, sois diez equipos. Uno representa evidentemente a vuestra escuela. Nosotros tenemos dos equipos. Dos coches que además ya tenéis experiencia previa de otras competiciones en las que habéis estado con estos coches. ¿Qué habéis intentado mejorar en este caso para obtener los mejores resultados? Hemos hecho un coche del kit y hemos ido mejorándolo, pero hemos hecho un coche entero desde cero.
La cadiz chasis, la carrocería, el cambio de mastes, todo un diseño nuevo. Claro, y supongo que habéis estado probando uno y otro vehículos, ¿en cuál tenéis más fe en este momento? Ahora mismo, después de las pruebas, parece que va mejor el nuevo. El que habéis hecho desde cero. Tiene menos peso y eso también ayuda. El objetivo de la carrera no es una carrera de velocidad, es una carrera para medir eficiencia más que nada. Es un compromiso entre ir suficientemente rápido para recorrer una distancia grande, en una hora, pero que la batería te llegue hasta el final, a esa hora.
Tengo en línea también a Ismael Hernández, que es uno de los alumnos del grado de Ingeniería Mecánica, que ha participado en el desarrollo de uno de los dos coches con los que estáis compitiendo ahí. Ismael, ¿qué tal? Buenos días. Ismael, buenos días. Ahora sí que te escuchamos. Ismael, cuéntanos, ¿de qué te has encargado tú en el desarrollo de esos vehículos? Sobre todo he estado en la parte mecánica del primer coche, del kit.
He participado en el montaje, la implementación del cambio de marchas que tenemos, que es la primera vez que lo habíamos intentado, y los últimos desarrollos, que es el cableado y una implementación de unas aletas para refrescar un poco más el motor. Claro. Oye, ¿y cómo ves a la competencia? Porque ahí hay bólidos creados desde por chicos y chicas de entre 11 y 16 años, que participan en la categoría F24, hasta ya vehículos, como en vuestro caso, realizados por gente entre 16 y 25 años, que es en la categoría en la que estáis vosotros, ¿no? Sí. ¿Cómo veis la competencia? A ver, porque supongo que ahí estáis de ojeadores también viendo a ver qué han hecho estos, le han quitado peso de aquí, se lo han puesto por allí, la batería la han mejorado, ¿no la han mejorado? A ver, muchos equipos te piden consejo, hablan contigo, igual nosotros también.
Se va a ver cada coche porque al final lo importante es ir mejorando todos en general. Nosotros tenemos un, como se podría decir, casi un rival y demás, porque somos también los que fuimos a la última carrera, ya en Cartagena, que son los del Castro, sí, los del Castro, que es el equipo de aquí de Aspondes, y esos son los que normalmente estamos más amañados, más a la parte.
Claro.
Comments of El Campus Industrial de Ferrol en la Carrera Greenpower con 2 coches eléctricos diseñados por alumnos de la Politécnica