iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Canarias alcanza los 3.540 millones de euros en el volumen de negocio del comercio electrónico

Canarias alcanza los 3.540 millones de euros en el volumen de negocio del comercio electrónico

3/21/2025 · 13:00
0
29
0
29
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Canarias alcanza los 3.540 millones de euros en el volumen de negocio del comercio electrónico

Sixto Hernández, técnico del Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la ACIISI, indica que la cifra ha crecido un 2,6% y representa ya al 57,7% de la población entre 16 y 74 años.

Read the Canarias alcanza los 3.540 millones de euros en el volumen de negocio del comercio electrónico podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno y Canarias que sigue consolidando su crecimiento en el comercio electrónico alcanzando en 2023 un volumen de negocio de en torno a 3.540 millones de euros. Hablamos de un importante aumento del 11% respecto al año anterior. Nos acompaña hoy en el Espejo Canario Sisto Hernández Delgado que es técnico del Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la SISI. Sisto, buenos días. Bien, gracias por atendernos.

Bueno, cuando hablamos de comercio electrónico, ¿a qué nos referimos exactamente? Bueno, en concreto son las transacciones que se realizan desde empresas hacia ciudadanos, lo que se conoce con las siglas de B2C, que son las siglas en inglés de este tipo de comercio. Bueno, decíamos que continúan al alza. ¿Cómo se realizan este tipo de compras? Bueno, este tipo de compras básicamente son pues a través de internet y las plataformas que más se utilizan son los mercados electrónicos y también a través de las páginas web de empresas que ponen ahí a disposición de todos los ciudadanos sus servicios y productos para su adquisición remota.

Ya, y ¿tenemos datos, por casualidad, Sisto, del perfil de personas que acuden al comercio electrónico? Sí, en concreto, en Canarias, el perfil más frecuente del comprador habitual, este es aquel, esto se basa sobre todo en una encuesta que se realiza a nivel nacional por parte del INE, pero con representatividad de los datos a nivel de comunidad autónoma, con lo cual podemos hablar de un perfil de un internauta comprador habitual en Canarias. Y el último dato que tenemos, que es del año 2023, pues nos estaría proporcionando un perfil de un hombre o una mujer con trabajo menor de 45 años, con estudios de educación secundaria o superiores e ingresos medio altos o altos, y residente en una población de más de 10.000 habitantes.

Este sería el perfil habitual de la persona compradora en Canarias. Vale, ¿y en qué porcentaje aproximado? Bueno, en Canarias, en concreto, un 60% de la población compra por internet a lo largo de un año. Esto es un dato que son nueve puntos porcentuales inferior a la media nacional española, ¿de acuerdo? En concreto, esto viene a ser más de un millón de personas al año que están comprando a través de internet en Canarias. Bueno, pues no está mal, es decir, es un buen dato, vamos, de cualquier manera...

Sí, de este 11% que tú decías que había crecido el comercio electrónico, esta estimación la realizamos a partir de dos datos. Uno es las personas que compran a lo largo del año en Canarias y el otro es el gasto medio que realizan. Este 11% de crecimiento interanual de la facturación se descompone en el crecimiento del número de personas que compran a lo largo del año, que en Canarias ha crecido un 2,6%, y el gasto medio de las personas que compran a lo largo del año, que ha crecido un 8%.

Es decir, que hay una mayor contribución en la cantidad de compras que realizan los compradores que en el crecimiento de esa cifra de compradores, pero en cualquier caso las dos las dos cifras están al alza. ¿Qué productos y servicios son los que más adquieren? Bueno, en cuanto a los servicios que más adquieren, hay que distinguir primero los dos tipos de productos que hay, porque unos son productos físicos que requieren su transporte una vez realizada la compra y otros son productos electrónicos o suscripción a servicios electrónicos pues que tienen una transferencia inmediata porque se realizan a través de las redes.

En cualquier caso, lo más comprado, en lo que está moviendo más ahora el comercio electrónico en Canarias, en España y también podríamos decir en el mundo, es la moda. La ropa, los zapatos y accesorios. Y en segundo lugar, en Canarias, los servicios más adquiridos, que en este caso es un servicio electrónico, es la suscripción a servicios de películas o series en streaming.

Después también está bastante extendida la adquisición de entradas para eventos culturales y deportivos, los servicios de entrega de comidas de restaurantes y por último la descarga de software. Estos son los cinco productos y servicios más adquiridos en Canarias. Sobre todo los dos primeros, la moda y los servicios de streaming. Vale, pues ahora viene la pregunta al millón, es decir, y las empresas canarias, ¿en qué porcentaje están implicadas o están realizando ventas online?

Comments of Canarias alcanza los 3.540 millones de euros en el volumen de negocio del comercio electrónico
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!