
Canarias apenas logra capturar el 19% de la cuota anual de atún rojo

Description of Canarias apenas logra capturar el 19% de la cuota anual de atún rojo
David Pavón, portavoz de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias, quien lamenta que los bancos migratorios hayan evitado este año el paso por las aguas del archipiélago.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una cosa que sabemos pero que no tenemos ni idea si se va a resolver o no se va a resolver estamos preocupados porque nos gusta mucho el atún rojo pero no lo podemos conseguir y además está muy caro hablamos con David Pavón portavoz de la federación regional de cofradía del pescador de canarias hola david buenos días hola muy buenos días sólo se ha capturado en esta campaña el 19 por ciento de atún rojo de una cuota anual de 568 toneladas a qué se debe esto Se puede acercar más al micrófono del teléfono ahora ahora sí Sí, nada, te decía que básicamente es porque este año el atún rojo no ha decidido migrar por estas aguas, la verdad que es algo inaudito, en los últimos años no había fallado nunca, es una especie que se reproduce en el mediterráneo y que después va hasta estas hasta estas altitudes pero que este año pues... ¿Ha cambiado la navegabilidad? esperemos que no, esperemos que sea algo puntual y muy concreto de este año pero que siga visitándonos... ¿Y por dónde fueron entonces? la verdad que son son grandes migratorios, se reproducen ahí por las baleares salen por el estrecho que hay donde los capturan las almadrabas y después a partir de ahí se dirigen tanto al norte que ya están llegando ya casi a islandia como al sur que llegan a canarias un poquito más abajo se caminan un poco se pasean por el atlántico y vuelven otra vez a reproducirse al mediterráneo Ok, ¿Entonces este año han pasado menos? han pasado muy pocos 537 toneladas que habitualmente se podrían haber cogido a lo mejor en un mes pues ya las fichas que estamos esperamos que vengan que vengan con muy poca fluencia y sólo se ha cogido como decías antes un 19% Bueno y una cosa, ¿Entonces no es un problema de mano de obra? No, no, no, que va, no es un problema ni de mano de obra, ni de que las naves no estén adecuadas No, no, no, este año lo del atún rojo la verdad es que no ha sido astuciadamente de que no ha aparecido el atún por aquí vale el atún rojo más grande que usted ha visto ¿Cuánto pesaba? Pues mira, el más grande que yo he cogido son 410 kilos 400 y pico, en lo que recordamos hay datos, hay pesos de 500, que superan los 500 kilos pero 400 y algo casi todos los años se suelen coger alguna pieza, que no es poco Y eso, ¿Y eso cómo se vende? ¿Qué precio tiene eso? Depende, eso es oferta y demanda, a lo mejor el atún rojo el año pasado tuvo precios bastante bajos, al pescador rondó entre los 4 o 5 euros de media, alguna pieza a lo mejor se puede vender a 10, 10, 11 y alguna también estuvo por debajo de ese precio incluso, de los 4 euros Ok, ¿4 o 5 euros solamente? Y luego, ¿Y luego lo venden a 30? La gente se piensa, pero claro, date cuenta que la pieza entera tiene un peso el que vendes en mercado local, porque esto es el mercado de península, es que a lo mejor lo cobras al pescador a 10 date cuenta que te quedas con el 40 y pico por ciento lo otro es desperdicio prácticamente, con lo cual ya te vas a 20 y pico euros, manipulación, etcétera, etcétera, pues sí, te sueles ir a a ese precio de 20 y pico largo, sin grandes ganancias Ya, o sea, con todo muy, muy ahí, muy trincado por lo que veo Exacto Vale, bueno, pues tenemos que esperar el próximo año a ver si decidir y saber si han cambiado de ruta o no han cambiado de ruta Y desear más suerte, por supuesto Tener más suerte, pues gracias, un saludo Muchas gracias Hasta una próxima ocasión, muy amable
Comments of Canarias apenas logra capturar el 19% de la cuota anual de atún rojo