
Canarias aspira a que cada pueblo de menos de 10.000 habitantes sea motor de economía circular

Description of Canarias aspira a que cada pueblo de menos de 10.000 habitantes sea motor de economía circular
El consejero delegado de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), Juan Antonio Alonso, detalla el plan para revitalizar los municipios rurales de Canarias.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Son las 11 y 4 minutos de la mañana en el Archipiélago Canario.
Nos acercamos ahora hasta el Plan Dinamiza Rural, un ambicioso proyecto destinado a impulsar el desarrollo socioeconómico de los 46 municipios canarios con menos de 10.000 habitantes del archipiélago, apostando por la dinamización del sector primario, el fortalecimiento de la economía local y la lucha, además, contra la despoblación en las medianías.
Todo ello a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.
Y, por supuesto, ahí está al frente también de este proyecto GMR Canarias, en la gestión del medio rural de Canarias.
Tenemos hoy aquí en el Espejo Canario a su consejero delegado, a Juan Antonio Alonso, buenos días.
Buenos días y buenos días a la audiencia, efectivamente.
Bueno, pues antes, si te parece, antes de entrar con Dinamiza Rural, me gustaría comentarte, porque creo que entramos en una semana importante para la gastronomía también aquí del archipiélago, que es el Salón Gastronómico que creo que se celebra esta semana y donde el GMR va a tener también una participación, digamos, especial, si no me equivoco.
Efectivamente, sí.
Pues encima nos delegaron la responsabilidad de representar al Gobierno de Canarias a través de la marca Volcan Xperia y estamos a horas de inaugurar.
Hoy iremos para abajo a supervisar el montaje y el stand, pero vamos, ya quedan horas.
Mañana a las diez y media de la mañana procederán a la inauguración y a partir de ahí estaremos tres días intensos interactuando con nuestros clientes, con nuestros proveedores, con nuestros agricultores, ganaderos y pescadores y buscando la manera de seguir apostando por el producto local en lo que es dinamización agrícola.
Muy bien. Bueno, ¿qué es exactamente, ahora sí, qué es exactamente el proyecto Dinamiza Rural? Bueno, Dinamiza Rural es el proyecto que lidera Fernando Clavijo y que vio una de las actividades dentro del reto demográfico.
Digamos que una pata importante era conseguir acercarnos a través de la FECAM a los municipios de menos de 10.000 habitantes.
Empezamos hace un par de meses a trabajar este proyecto concreto y bueno, pues estamos ya afortunadamente interactuando con los 46 municipios, más de un centenar de acciones, lógicamente siempre con el beneplácito de la FECAM, Presidencia y Consejería de Agricultura y nosotros siempre ponemos ese granito de arena que tiene que ser el producto como estrategia principal, el producto ganadero, el producto local y bueno, el objetivo lo definiste perfectamente en la introducción, intentar generar suficientes premisas, información, capacitación, reforzamiento del sector primario, la promoción del producto local y generar economía, sobre todo economía circular en estos municipios que de una manera o de otra necesitan consolidar proyectos para que su economía mejore, para que su reto poblacional y no necesariamente siempre con las actividades clásicas en las zonas urbanas consolidadas, ¿no? Ese es el objetivo y la verdad que sorpresa porque todos, absolutamente todos los municipios han respondido a esta llamada y tenemos un plan de acción bastante ambicioso, no solo han respondido todos sino con más de una actividad, con lo cual nos encontraremos en breve con más de un centenar de acciones en esta geografía canaria tan enriquecedora, ¿no? Hablas de un plan de acción bastante ambicioso, ¿en qué consiste exactamente? Bueno, mira, en esta ocasión hemos ido a buscar en los propios ayuntamientos la dinamización necesaria para crear actividades que puedan enriquecer el espectro del sector primario vinculado al sector turístico pero también al sector cultural, al sector gastronómico, buscando la manera de que las propias empresas que proponen las actividades sean de esos propios municipios y consiguiendo, bueno, también información y ya te digo, hay para todos los gustos y para todos los públicos.
Acabamos de terminar una acción en la Restín, en el Hierro, pero ya estuvimos en Alajeró, en Punta Gorda, en Los Silos, haciendo actividades a propuesta de los ayuntamientos.
Lógicamente, cuando avance el proyecto en el tiempo, en la forma y se dé a conocer, pues iremos mejorando e iremos buscando alternativas para que también iniciativas que puedan quedarse ahora mismo sin cubrir se puedan ser atendidas en el futuro.
Ese es el objetivo del programa, dinamizar fundamentalmente.
Y sobre todo también que no se pierda, imagino, la idiosincrasia, digamos, de cada uno de estos territorios, de manera particular en cada uno de esos 46 municipios.
Comments of Canarias aspira a que cada pueblo de menos de 10.000 habitantes sea motor de economía circular