
Canarias debe asegurar el control de sus aguas territoriales

Description of Canarias debe asegurar el control de sus aguas territoriales
En su espacio semanal “Noticias Mezcladas” en El Batiburrillo de Radio Faro, Diego Gutiérrez abordó la creciente tensión en torno a las aguas territoriales del Sáhara Occidental y su impacto en Canarias.
Marruecos e Israel en la explotación de gas: Marruecos ha otorgado a Israel la explotación de gas en el Sáhara Occidental, a solo 240 km de las dunas de Maspalomas, lo que podría afectar los derechos españoles sobre estas aguas.
El Monte Tropic y los minerales raros: Se encuentra en disputa el control de este monte submarino rico en telurio, clave para baterías y tecnología avanzada. España solicitó a la ONU la ampliación de su zona económica exclusiva, pero la petición fue bloqueada por Marruecos.
Canarias y su papel estratégico: Con la creciente presencia de Estados Unidos e Israel en Marruecos, la situación geopolítica podría influir en la soberanía de las aguas canarias y en la futura extracción de minerales estratégicos.
Sáhara Occidental y su destino: Marruecos sigue consolidando su dominio sobre el Sáhara Occidental con el apoyo de potencias extranjeras. Se discute si la solución pasa por una autonomía bajo soberanía marroquí o un acuerdo con el Frente Polisario, aunque cada vez queden menos saharauis en la región.
Europa y su reacción tardía: Mientras el mundo se reconfigura en términos de recursos y geopolítica, Europa sigue rezagada en la defensa de sus intereses, lo que podría tener consecuencias para España y, en especial, para Canarias.
Escucha el análisis completo en “Noticias Mezcladas” de Radio Faro
En Radio Faro seguimos de cera las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues despedimos al primer Teniente de Alcalde y recibimos en nuestros estudios, pues...
La agüita.
La agüita. Bueno, ya lo escuchan, ya lo oyen. Recibimos en nuestros estudios, pues, a don Diego Gutiérrez con todas esas noticias mezcladas.
Feliz día a todos los oyentes.
Bienvenido.
¿Qué tal, Diego? ¿Cómo estamos? Pues muy bien, porque estoy harto de encontrarme con noticias tan horribles en la prensa, en la televisión, pero que lo que está sucediendo a nuestro alrededor, y psicológicamente de verdad que me afecta y me quita el sueño, ¿no? Pero bueno, y así de luego ya hablaremos también de la tutora de menores que ha sido asesinada por tres menores también en Badajoz, lo hablaremos luego más adelante, pero ahora hay un tema que es muy importante y me gustaría comenzar hablando por Canarias.
Canarias, me he puesto como titular o propuesto, debe asegurar el control de sus aguas territoriales, ¿no? Hay una cosa que me gustaría, antes de empezar a hablar, ¿no? Todos los países tienen derecho a defender sus intereses, todos, Marruecos, España, Portugal, cada uno defiende sus intereses, y me parece muy bien que Marruecos defiende los suyos, pero Marruecos ha concedido a Israel, que ya me dirán ustedes a mí que pinte Israel en esto, la explotación de gas en la costa del Sáhara Occidental, ocupado, que es una zona al sur de las Islas Canarias que está a 240 kilómetros de las dunas de Maspaloma, y que puede afectar de lleno a nuestros derechos sobre esas aguas, ¿no? Todo tiene un porqué. Con el acuerdo de normalización bilateral de diciembre de 2020, Marruecos reconoció oficialmente la condición de estado de Israel, de los primeros países árabes que reconocieron el estado de Israel.
Casi tres años después, en julio de 2023, Israel reconoció oficialmente la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. La ONU lo tiene claro, la potencia administradora sigue siendo España y el Sáhara Occidental es un territorio por descolonizar, aunque yo tengo mi particular visión sobre ese tema. Y es que esto funciona así, tú me das y yo te doy. Marruecos da a Israel, Israel le da a Marruecos, ¿no? Marruecos se ha cobijado hábilmente, y digo muy hábilmente, bajo la sombra de Estados Unidos y de Israel, ante su enemistad permanente con Argelia, siempre aliada con la URSS y ahora con Rusia.
Es decir, cuando nosotros oímos hablar hoy en la televisión a militares, incluso en programas militares ya retirados, ah, Ceuta, Melilla, Marruecos se está armando. A ver, Marruecos no es, aparte que es un país para mí, amigo, Marruecos no se está armando para atacar ni Canarias, ni Ceuta, ni Melilla. O sea, Marruecos ha tenido una enemistad histórica con Argelia.
Argelia ha sido siempre un satélite de la Unión Soviética y de Rusia a día de hoy.
Y Marruecos lo que está, en su legítimo derecho, como lo tiene España, a tener un ejército suficiente para poder hacer frente, en caso de conflicto, a Argelia, que no olvidemos que Argelia es el país de África que más gasta en armamento. Pues la abusará. Entonces estamos hablando de que no es que Marruecos quiera atacar ni Ceuta ni Melilla, como algunos dan a entender algunos medios de comunicación. Marruecos lo que está haciendo es protegerse frente a Argelia porque tiene una enemistad histórica con ese país, ¿no? Pero no nos puede... O sea, independientemente de este...
La concesión de la estación de gas a Israel. Ahí está. ¿No se puede volver en nuestra contra? Sí, le voy a dar ahora una serie de datos, además, porque les voy a hablar de las tierras raras y les voy a hablar, como decíamos al principio, del nuevo orden mundial y de que Donald Trump igual quería quedarse con Canarias. Lo dijimos en broma, aunque luego hubo un programa de televisión que lo hizo y les digo que es que Canarias tiene muchísima importancia y lo han mantenido aquí siempre geostratégica y con tierras muy ricas en el subsuelo marino.
Bueno, les doy una serie de datos para que los oyentes se instuben. Cada país tiene 12 millas náuticas de aguas jurisdiccionales propias, ¿no? Y la zona económica exclusiva llega hasta las 200 millas náuticas. Pero entre Marruecos y Canarias no hay tanta distancia.
400 millas sería y entonces se fija una mediana. Recordemos que la distancia más corta entre Fuerteventura y África son 97 kilómetros. Además, Fuerteventura es curioso porque el Sáhara comienza, si nos miramos de Arinaga hacia el este, es donde comienza el Sáhara y Fuerteventura ya diríamos que estaría más frente a las costas de lo que es Marruecos, ¿no? Bueno, pues de los 27 kilómetros, 52,37 millas náuticas, pues 26,2 serían para España y lo mismo para Marruecos.
Aunque esa distancia, insisto, que es con el norte del Sáhara, ¿no? Al suroeste de Canarias se ha descubierto, y atentos que ya llevamos meses con esto, un monte submarino de Telurio, el famoso Monte Tropic, y de una riqueza incalculable, pero ha salido en los medios de comunicación extranjeros, que ha sido cuando yo me he alertado, digo, esto lo tengo que compartir con los oyentes, ¿no? En el fondo marino de Canarias y Aguardia.