
Canarias expone su talento en Transfiere Málaga

Description of Canarias expone su talento en Transfiere Málaga
Javier Franco, director de la Aciisi (Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información), indica la importancia de exponer los valores de las islas en el campo de la ciencia y las nuevas tecnologías.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
3 minutos de silla de la mañana en el Archipelago Canario. Estamos avanzando en tiempo del Espejo Canario. Nos detenemos ahora para hablar con Javier Franco, que es el director de la CISI, es decir, de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Están en marcha de nuevo las miniferias, de las que hemos dado ya buena cuenta en esta misma sintonía, que ya están programadas para este 2025. Javier Franco, buenos días.
¿Qué tal? Buenos días, Iván, buenos días a todos los podios.
Y gracias por atendernos. Para los oyentes que no lo sepan, ¿qué son las miniferias de la Ciencia y la Innovación en Gran Canaria? Bueno, las miniferias de la Ciencia en Gran Canaria, en general, en la Universidad, en el Hierro, en todas, ¿no? Pero bueno, viene a ser una plasmar, viene a ser una, digamos, una acción de divulgación, una vez más, de nuestra ciencia, de lo que investigamos, de lo que transferimos, de lo que innovamos en nuestras empresas, para que la gente más joven, para que la gente en edad escolar y en edades de bachillerato y en edades de formación profesional, porque todos se incluyen, estén más cerca, podamos crear vocaciones de esas, digamos, motivaciones de conocimiento STEM y, en definitiva, proyectemos nuestro futuro, de nuestra gente joven, hacia una mejor, digamos, inclinación hacia la ciencia, la tecnología, para el bien de nuestro territorio de Canadá.
Bueno, exactamente, ¿qué tipo de prototipos tecnológicos va a tener la oportunidad de conocer? Bueno, vamos a ver, estamos obviamente desde nuestras, digamos, entidades punteras en ciencia y en tecnología, con las divulgaciones de lo que se hace en Institutos de Astrofísica de Canarias, con el tema de la observación ecológica, como la observación de nuestros mares, en nuestras costas y en ese azul oceánico que tenemos alrededor de nuestras islas, como es todo lo que trabaja PLOCAN, esa Plataforma Logística Oceanográfica, como ciencias de tecnología de robótica, ciencias de inteligencia artificial, contado por nuestro científico y tecnológico de nuestras dos universidades, en fin, una amalgama de tecnologías y de ciencia y, por supuesto, la salud, que es muy importante también, con nuestras facultades de ciencias, de la salud de ambas universidades, en fin, yo creo que es una amalgama que lo recoge todo, como digo, para que permee en nuestros jóvenes y tengamos un futuro, un futuro acorde al desarrollo de nuestro territorio.
Bueno, como usted muy bien comentaba, estas miniferias se van a distribuir, bueno, se distribuyen por todo el archipiélago, pero bueno, creo que hace una semana visitaba la feria, la miniferia, el Smart Green Island Mecatlón, la octava edición, que se celebraba en Gran Canaria, bueno, imagino que da gusto ver tanto talento, ¿no, joven? Efectivamente, el Smart Green Gran Canaria es uno de los referentes y que lo hemos querido, obviamente, asociar bajo el paraguas de las miniferias de la ciencia, porque se destaca no sólo el complementar, digamos, con los retos que ponen en presa a nuestros jóvenes, tanto de formación profesional como universitarios, retos tecnológicos, sino además de compartir internacionalmente con alumnos venidos desde Alemania, de distintos centros, compartir, por tanto, con vivencia en tres, cuatro días y compartir, digamos, retos que transformarán o transforman el modelo de formación clásica arreglada que tenemos en nuestra educación.
Creo que es una oportunidad para que nuestros jóvenes amplíen esos conocimientos y compartan internacionalmente esa parte o esa formación y conocimiento. Claro, son acciones, Javier Franco, que no se ven, digamos, de cara al público, no son muy populares, pero sí que son, digamos, muy instructivas e interesantes de cara a crear nuevas oportunidades para nuestros chicos y chicas.
Efectivamente, yo me atrevería a decir hasta casi disruptiva en su forma de...