El cáncer que corroe a nuestra sanidad - Ampliando el Debate
Description of El cáncer que corroe a nuestra sanidad - Ampliando el Debate
Hoy hablamos sobre el sistema de sanidad en España y, en particular, sobre el modelo de sanidad privada. Durante las últimas décadas se ha estado produciendo un proceso de privatización de la sanidad. Por un lado mediante el modelo de colaboración público privada y por otro lado a través de los seguros de salud privados. Los criterios de la eficiencia y el ahorro han sido los argumentos esgrimidos para ir abandonando progresivamente el modelo de la sanidad pública. Sin embargo, después de muchos años de aplicación, los datos desmienten todo ese discurso: la privada sale más cara y da peor atención. Y sin embargo Mónica García, la Ministra de Sanidad, sigue sin derogar la famosa ley 15/97. Con Antonio Gómez Liébana y Mati Iturralde. Conduce Txus Marcano.
Bibliografía:
https://www.casestatal.org/es/
https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Abril
https://www.goodreads.com/book/show/59248993
https://diario16plus.com/sanidad-en-busca-de-la-derogacion-perdida/
https://www.naiz.eus/eu/iritzia/articulos/decrecer-para-mejorar-la-salud-colectiva
https://www.lavanguardia.com/vida/20240605/9709895/hospital-vall-hebron-barcelona-reducira-actividad-30-tres-meses-cerrara-300-camas.html
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Eh bienvenidos a uno de esos temas y otra vez nos toca volver a tocar nos toca volver a hablar de ello porque cada tiempo poco tiempo reaparece esto parece la peste negra alonso que volvió el siglo catorce hasta el siglo dieciseis una y otra vez una y otra vez volvemos con un tema que no es la peste negra pero sí tiene que ver mucho con nuestra salud nosotros hemos defendido en este programa siempre una sanidad pública de calidad para todo el mundo accesible porque entendemos que es incompatible el lucro privado con la asistencia digna a la salud de los ciudadanos sean pobres ricos o mediopensionistas esto debería ser indiferente también como muchos sabéis tenemos cierto perfil decrecentista y asumimos que los modelos actuales de sanidad pública no se van a poder mantener durante mucho tiempo nos ya nos acercamos a cierta edad o bueno pues tenemos que empezar a preocuparnos no por nosotros que nuestro tiempo aquí está inspirado no estamos ya de paso sino por todos los que vienen detrás nuestra y son muchos y como dice en la endeuda nosotros estamos siempre en deuda con las generaciones que vienen detrás nuestra y con las que nos dejaron los lo que tenemos ahora mismo yo voy a poner un chasque es el mio haré yo soy hasta hace no muchos años pero normal de a funcionarios la profe socialistas y todos soto mis tours tema está buscando muy activamente busquen acreditadas y un día me puse enfermo y desde entonces estoy en diálisis en un problema terminal en los riñones trasplantar o empresas con las que pasaba y te resulta muy curioso a raíz de este tema hablar con algunos de mis compañeros varios de diálisis a tres sesiones semanales de cuatro horas cuatro horas y media de tres y media depende el grado de enfermedad renal crónica que tengas sesiones en las que solamente el tratamiento anda hoy en día por unos doscientos euros solamente el tratamiento aparte de la medicación copa argentina los anticoagulantes para la la para abastecida bueno el calcio le tenemos que absorbe por vía intravenosa o no procesamos son medicamentos y excepcionalmente caros y yo en estos sitios donde un señor que no gane unos tres mil euros mensuales no sobrevivirían giras tres minutos sólo para los tratamientos mínimo si no tienes otros problemas con trasplantes son dos cincuenta sesenta mil euros bueno imaginaos y me oigo y me horroriza ver gente que tienen pensiones mínimas porque recuerdo que en españa no hay pensión mínima en españa lo que hay es salario mínimo pero la pensión mínima y gente como yo tiene cuarenta y cinco cincuenta años y de repente se encuentran enfermos descubren que su pensión se reduce a la ayuda mayores de cincuenta y dos años de ciento ochenta euros hasta el día que se jubilen con la pensión paupérrima y miserable que no les daría ni tan siquiera para la medicación bueno pues esta gente defienden lo maravilloso ese día si todo estuviese privatizada dónde vas alma de cántaro si estos priorizar las tareas serias inútil no podías pagar tu propia existencia américa a cambio el convenio en nosotros una comunión la que yo vivo el convenio es privado y lo ha cogido otra empresa las clínicas de diálisis gasto la comunidad con una baja temeraria del cuarenta por ciento porque ya sabéis que lo privado siempre mucho emoción valen ese contrato todo el mundo aplaudía con colofón más o menos me tocó cuando yo acababa de empezar la diálisis que descubres es que una vez que el contrato se firma la nueva gerencia yebra pasan cosas tan curiosas como que las sillas de diálisis déjala de sabanas sabanas de tela y almacenaje de papel horroroso que se tenga por todos los sitios pero que no hay que lavar que ahorran los gastos de lavandería los uniformes de las enfermeras cambian y dejan de ser uniformes que se helaban en tintorería los noventa grados para esas cosas de la hepatitis y todo ese tipo de enfermedades que contenta giras el contacto con la sangre para que las propias enfermeras se lleven sus batas a casa yo os va a venir uniformes gente que se queja de que las agujas de la diálisis son agujas del catorce de quince no empiezas el diecisiete ahorrando tres cuatro milímetros de dobson nos agujas que dan susto de las que salen las películas de terror pues ahora dice que tienen o sea que que raspan no que son muchos mucho más negras que hacían antiguamente y él no serie de pequeños detalles de producto procesos en la privatización que le ha costado menos a al gobierno al estado en que se van notando en las pegas que te ponen para inyectarte tipo de medicamentos