iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Canarias Radio CANCION A QUEMARROPA
CANCIÓN A QUEMARROPA 110225

CANCIÓN A QUEMARROPA 110225

2/12/2025 · 59:54
0
33
0
33

Description of CANCIÓN A QUEMARROPA 110225

La revista del jazz y del blues en Canarias se cita una hora a la semana en la cadena: discos históricos, intérpretes legendarios, festivales y conciertos en las Islas.
Dirige y presenta, Héctor Martín.

Contenido: Josep Suquet, Pablo Tarantino, WAW! Trio y Francesco Cataldo

Read the CANCIÓN A QUEMARROPA 110225 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Canción a quemarropa, Héctor Martín.
Un saludo y bienvenido, damas y caballeros. Esto es Canción a quemarropa, el espacio
música outdoor, wall music y jazz de esta tu casa, la radio canaria.
Sesenta nuevos minutos para darle rienda suelta a la actividad musical que profesamos aquí
en Canción a quemarropa. Ya tenemos nuestro menú musical preparado. Yo creo que para
una velada interesante. Bueno, nosotros la verdad es que estamos aquí refrigerados
con nuestro mejor caldo y vamos a alegrarte la vida yo creo que con este material musical
que ya tenemos preparados para disparar a quemarropa.
Recuerda que puedes conectar con este tu programa a través de diferentes redes sociales. Por
ejemplo, a través de Threads, a través de Instagram somos Canción a quemarropa 1.
También en Facebook Canción a quemarropa le dan a me gusta. Nuestra página web oficial
que decir muy contentos de estar ahí cancionakemarropa.es y además cada vez hay más amigos que se conectan
a través de esa vía para informarse no sólo de música, de nuevos lanzamientos, de conciertos,
pero también de arte en general. Y bueno, el otro día revisábamos las estadísticas
y era absolutamente abrumador el apoyo que estamos recibiendo. Muchas, muchas gracias.
Hoy comenzamos Canción a quemarropa con un apunte de cine. Nuestro amigo y por qué no
decirlo también compañero David Baute agradecía su premio Goya a nuestros compañeros de la
televisión canaria. Claro, bueno, yo por suerte nací en Garachico, sigo viviendo en Garachico
y mi pueblo, tengo mi familia, mis amigos, o sea, un lugar donde participo de la vida
del pueblo, de las fiestas, de las tradiciones, de todas las actividades, porque desde pequeño
siempre hemos estado metidos ahí en todos los jaleos. Entonces, soy un vecino más realmente,
entonces al final si estos premios, estos reconocimientos no los compartes con la gente
que quieres, pues bueno, se quedan ahí como anecdóticos, ¿no? Entonces para mí eso
es lo que decía un poco ahora que estaba oyendo de esas declaraciones, que al final
eso, te creas como persona y como profesional por muchas cuestiones, ¿no? Pero uno importante
siempre es la gente, el lugar y la gente que te rodea, ¿no? Y yo he aprendido mucho
aquí de todas las personas de mi pueblo, desde los mayores hasta los niños con los
que aprendo todos los días, el sentarme en un banco en la plaza y poderlos ver y oír
y hablar con ellos, pero también de los grupos musicales, artísticos, culturales con los
que participo, o sea, es todo un aprendizaje que al final lo llevas a tu proceso creativo,
¿no? Cuando estás haciendo una película, todo eso se vuelca de alguna manera y claro,
le debo mucho a todo el equipo, lógicamente también de la película, de la animación,
de la parte artística y también mucho a mi pueblo con el que llevo tanto vivido y espero
que me quede algo más que disfrutar.
Excelente premio, desde luego felicidades David Bauté porque lograba el ansiado reconocimiento
de los premios Goya en una pues gala que se celebraba nada más y nada menos que en
una de las ciudades también más coquetas del estado español, nos estamos refiriendo
a Granada, el pasado fin de semana y para nosotros es un verdadero placer saber que
David Bauté pues alzó con su último film de animación, Mariposas Negras, además también
con un calado, digamos, ecológico importante, para nosotros un placer, digo, saber que
David Bauté tiene ese premio y que desde luego, desde la Isla Baja de Tenerife, desde
Garachico en concreto, ha ido peleando cada vez más pues por sus sueños relacionados
con el cine.
Desde la Isla Baja, pero también desde lugares como Guía de Isora, que desde luego nos enterábamos
también hace poquito que el futuro de Miradas Doc, ese foro de cine que ha sido tan importante
en la evolución de realizadores audiovisuales, pues pende de un hilo y esperemos que solucionen
esa papeleta.
Nosotros vamos a lo que ya es estrictamente musical y recurrimos precisamente a nuestro,
digamos, formato habitual para disfrutar de la música, en este caso nos llega desde
Cataluña, escuchamos un tráiler en el último programa en canción a Quemarropa, pero nosotros
no lo podíamos dejar ahí.
Vamos a escuchar The Giuseppe Suquette Trio, pues su último álbum llamado Super Baibaba,
así se llama, y la acompaña a este pianista, músicos como Ot Granados y Rubén Bueno.

Comments of CANCIÓN A QUEMARROPA 110225
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!