iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Candelaria Delgado: «No hubo fraude, sino un error administrativo que ya hemos corregido»

Candelaria Delgado: «No hubo fraude, sino un error administrativo que ya hemos corregido»

5/20/2025 · 30:34
0
29
0
29
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Candelaria Delgado: «No hubo fraude, sino un error administrativo que ya hemos corregido»

➤ «Nuestro objetivo es que ningún canario vuelva a morir esperando una ayuda»
➤ «Hemos pasado de 950 días de espera a 550, pero aspiramos a cumplir el plazo legal de seis meses»
➤ «El nuevo decreto permitirá que las ayudas lleguen antes, aunque haya resistencias por parte de algunos colectivos»

Read the Candelaria Delgado: «No hubo fraude, sino un error administrativo que ya hemos corregido» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Candelaria Delgado, buenos días.

Buenos días.

Hola, consejera, buenos días. Disculpe usted.

Pero han sido cosas de la técnica, no es cosa mía, de verdad.

Bueno, a mí me ha gustado.

¿Le ha gustado? Pues ya está. Pues si a usted le ha gustado, a mí me parece fantástico.

La primera pregunta que tengo que hacerle hoy, consejera, tiene que ver con Cuórum 77.

Ayer la policía detuvo a nueve trabajadores del Centro de Migrantes Emena, la fortaleza, que está creo que en Santa Brígida, en Gran Canaria, y el juez ha clausurado la instalación.

Había 43 extranjeros tutelados.

Hablamos de palizas, hablamos de quejas por datos racistas, en fin, muchas cosas.

¿Usted tenía información antes de eso? Nosotros somos los que pusimos en conocimiento de la fiscalía los hechos relatados por algunos de los menores para que se iniciara la investigación que ha dado como fruto la clausura, no es clausura, es un cierre provisional del centro hasta que se termine de realizar todas las investigaciones que se tienen que llevar a cabo.

Nosotros ahí hemos colaborado en todo momento con toda la información que se nos iba solicitando desde los juzgados, los informes que nos iban llegando desde algún otro departamento, como del centro médico y todo eso, se fue facilitando para que se continuara con esa investigación que tiene que realizar evidentemente la policía y la justicia, no es la Dirección General de Infancia.

De modo que las denuncias llegan a ustedes, y ustedes al final, después de la investigación interna, lo que deciden es poner en manos de la policía, y la policía pues actuó como actuó en el día de ayer.

¿Tienen ustedes noticias de otros casos parecidos o similares en otras residencias? Nosotros los casos que hemos tenido hasta ahora, que han sido muy poquitos, han sido también derivados con el mismo trámite, como no puede ser de otra manera, cuando tú tienes suposiciones de una comisión de un delito, hay que ponerlo en conocimiento de la fiscalía, en este caso la fiscalía de menores y de los juzgados, para que se abra la oportuna investigación, porque eso es velar por el bien superior del menor, y velar en todo momento que nuestros centros de menores estén dando el trato adecuado a los menores.

Digamos que estamos en una situación bastante complicada, porque seguimos teniendo 6.000 menores migrantes bajo nuestra tutela, en unas circunstancias muy anómalas, dentro de 80 centros donde se ha ido improvisando el trabajo que se está efectuando ahí, y en fin, esto que está pasando, lo que viene a evidenciar y a demostrar es complicado gestionar esta cuestión, y que el Estado no nos ayuda.

Efectivamente, eso también lo comenté ayer en varias ocasiones, que todo esto también viene derivado por los centros tensionados, algunos de ellos al 160% de su capacidad, o sea, cuando decimos que Canarias no puede seguir asumiendo todo esto en solitario, es por algo, no es porque nos dé hoy por decir que no lo podemos asumir, nosotros necesitamos que tanto se cumpla con la ley, con el Real Decreto Ley, se cumpla con el traslado de los menores hacia otras comunidades autónomas, y que el Estado cumpla con lo dictaminado por el Tribunal Supremo, es que no hay otra, tenemos que tener unos centros adecuados en Canarias.

Si estas cosas no pasan por casualidad, pasan porque tienen que pasar, si están matados y hay una densidad de población de menores en un sitio muy pequeño, muy elevada, pues es evidente que hay una invitación permanente al conflicto.

Podemos ver cosas peores en próximos días, digo yo.

Bueno, no creo, nosotros siempre estamos poniendo todos los medios de control para que este tipo de cuestiones no sucedan, y si suceden, denunciarlo inmediatamente, para que se tomen las medidas judiciales.

La conversación, consejera, fundamentalmente radica en la dependencia, ¿verdad? Así que vamos a meternos dentro.

La semana pasada tuvimos ocasión de escuchar al Partido Socialista, a Marta Locha en concreto, y a otros miembros del Partido Socialista, quejarse amargamente de que usted se había manipulado, usted o la consejería, había manipulado datos relativos a 9.000 personas que aparecieron en las listas de la dependencia y que no debían de estar.

¿Tiene usted que decirnos algo en relación con esto? Yo sí tengo que decir una cosa, porque, vamos a ver, empezaron hablando de estafa, que es un delito.

Después ya bajaron a que el presidente mintió.

¿Quiere que le ponga la grabación de Marta Locha y habla sobre eso? ¿Le parece bien? Sí.

Vamos a escuchar la grabación.

Totalmente.

Esto no ha pasado nunca en la historia.

Un maquillaje.

Comments of Candelaria Delgado: «No hubo fraude, sino un error administrativo que ya hemos corregido»

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy