Canibalismo en el Imperio del Sol Naciente
Description of Canibalismo en el Imperio del Sol Naciente
Creemos conocer los horrores de la Segunda Guerra Mundial, pero hay capítulos tan oscuros que permanecen enterrados en la historia. Hoy desvelamos una de las páginas más perturbadoras: la práctica sistemática del canibalismo en el Ejército Imperial Japonés. No fue producto del hambre o la desesperación, sino un acto ritual de dominación que revela hasta dónde puede llegar la naturaleza humana cuando se desprende de su fino barniz de civilización.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Días extraños con santiago camacho alguna vez hemos contado la historia de shiro ishii y su infame unidad setecientos treinta y uno establecida en manchuria durante la segunda guerra mundial y en donde practicaba lo los más atroces experimentos con prisioneros de guerra experimentos encaminados a desarrollar armas biológicas y que incluían formas horribles de muerte y tortura se ha contado muchas veces y da a ver es la impresión de que el caso de la unidad setecientos treinta y uno era un caso aislado un elemento incontrolado un sádico científico loco que llevaba a cabo experimentos de los cuales pues no sabía nada sus superiores y no es así ese tipo de prácticas eran casi genéricas en el japón de la segunda guerra mundial en la universidad imperial de kyushu también se llevaban a cabo vivisección es inyectaba agua de mar a los prisioneros para ver si podía ser un buen sustituto del suero salino se les extirpan órganos o partes de órganos para ver si sobrevivían cuánto tiempo lo hacían en qué condiciones investigación médica de vanguardia exactamente el mismo tipo de cosas que hacían los nazis pero en este caso muchísimo menos publicitadas y luego está el canibalismo porque hubo canibalismo en el ejército japonés se comían literalmente a los prisioneros y bueno la historia que ha trascendido el blanqueo de todo esto si es que estamos hablando de algo que tenga blanqueo posible es que se hizo en situaciones de extrema necesidad cuando había hambre cuando el canibalismo era una opción de supervivencia ejecutamos al prisionero y nos lo comemos y no es así no ha sido siempre así hay que decir en honor a la verdad que esto lo sabemos gracias a valientes japoneses como kenzo ocu ozaki que indagaron lucharon y clamaron en el desierto para que se conociese la verdad la terrible verdad hay que decir que ocu zaki tenía secuelas psíquicas secuelas psíquicas importantes de las cosas que llegó a presenciar en su periplo en el ejército imperial durante la segunda guerra mundial secuelas que le llevaron a cosas tan extravagantes como disparar al emperador hirohito con un tinaco inés cosa que le valió un año y diez meses de prisión y algún tiempo en un hospital psiquiátrico esto era porque básicamente culpaba al emperador de todas las atrocidades de todos los crímenes de guerra que había presenciado y después de la guerra que había tenido noticia de ellos a través de sus investigaciones y no es de extrañar que la salud mental de este hombre estuviera resentida el punto de vista y teniendo en cuenta que formó parte del treinta y seis regimiento de ingenieros que estuvo destinado en nueva guinea y que fue precisamente una de las unidades que tuvo una historia más terrible y aterradora en toda la segunda guerra mundial de mil doscientos hombres que formaban la unidad solamente hubo seis supervivientes seis supervivientes aislados y sin comida el canibalismo fue su forma de sobrevivir primero intentaron cazar a los civiles a los nativos de nueva guinea que resultaron ser presas especialmente difíciles así que los siguientes candidatos fueron los soldados australianos de la isla que que eran más fáciles de capturar pero también más escasos así que finalmente acabaron devorándose los unos a los otros finalmente ocu zaki acabó