
Cap IX- Mitos de San Valentín. Colab Historiandoandoo. Parte 1

Description of Cap IX- Mitos de San Valentín. Colab Historiandoandoo. Parte 1
Junto a Paula Rivero del canal Historiandoandoo, veremos el mito más famoso de San Valentín como algunos datos que no sabías de éste
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas noches queridos oyentes y bienvenidos una vez más a Buscando el Pasado Soy Adrian Gutiérrez y hoy estaremos acompañados de una invitada muy especial Con Paula Rivero del canal de Aztlan Historiando a Ando Para hablar del día de San Valentín y varios de sus cuentos Comencemos hablando del mito más famoso del día de San Valentín que es Cupido y Sique Sique era la diosa del alma en la antigua mitología griega y romana Nació sin una mujer mortal, su belleza le hacía competir contra Venus y fue el principal amor del hijo de Venus, Eros, dios del deseo Tras completar una serie de tareas aparentemente imposibles para estar con Eros, Sique obtuvo la inmortalidad y se convirtió en una diosa Aunque la historia de Sique y Eros se puede encontrar en el arte griego desde el siglo IV a.C.
Una de las más famosas escrituras y la más completa de este mito se encuentra en la literatura romana antigua En la novela del siglo II a.C. Las Metamorfosis o llamado El Asno de Oro, escrita por Apuleyo Orígenes en Las Metamorfosis de Apuleyo Las Metamorfosis es la única novela romana antigua escrita en latín que se conserva en su totalidad Escrita en el siglo II a.C. por Apuleyo, escritor y filósofo de la provincia romana en Numidia Las Metamorfosis también es conocida como El Asno de Oro y contiene 11 libros Esta novela sigue la historia de Lucio, un hombre que desea ver y practicar la magia Pero lo lleva a transformarse accidentalmente en un asno Esto hace que Lucio comience su viaje, durante el cual escucha muchas historias Una de ellas es la historia de Cupido y Sique que se encuentra en su totalidad Apuleyo dedica desde su cuarto al sexto libro de El Asno de Oro a esta historia Aunque hay pruebas de que la historia de Cupido y Sique aparece en obras de arte griegas desde el siglo IV a.C.
Es a través de la inclusión de las historias en las novelas de Apuleyo que los detalles llegan a los lectores y a los estudios modernos La historia de Cupido y Sique En una ciudad sin nombre había una vez un rey y una reina que tenían tres hijas Aunque las dos mayores eran hermosas, la más joven, Sique poseía una belleza aún mayor Decían que era tan perfecta que el lenguaje humano era demasiado pobre para escribirla o incluso alabarla satisfactoriamente La belleza de Sique se hizo famosa, atrayendo a extranjeros de los países vecinos Que llegaban por montones solo para confirmar por ellos mismos lo atractiva que es Estos peregrinos la llenaban de regalos y ofrendas, el tipo de homenaje que antes solo se le rendía a Venus Fueron tantos los que acudieron a adorar la belleza de Sique que descuidaron los altares y los templos de Venus Esto ofendió mucho a la diosa del amor que no podía soportar ni un solo segundo más la indignación de ser reemplazada por la belleza Y a oración por una mujer mortal Planeando su venganza, Venus convocó a su hijo Cupido, el dios del amor físico del deseo Y el dios más astuto y travieso Cupido era conocido por sus flechas que gran parte del tiempo eran dirigidas al azar Y hacía que aquellos a los que golpeaban se enamoraran Nadie, nadie absolutamente nadie, ni los mortales ni los dioses eran inmunes Así que Venus le explicó a su hijo como había sido despreciada Y le ordenó que hiciera que Sique se enamorara de alguna criatura horrible para castigarla Cupido se preparó para cumplir el deseo de venganza de su madre Tomó sus flechas y se dirigió a una de las ventanas del hogar de Sique mientras dormía Al verla tan cerca se sintió abrumado por su belleza y la tocó con la punta de una flecha Al tocarla se despertó y miró en su dirección Aunque ella no pudo verlo porque era invisible esto asustó a Cupido Que se hirió con su propia flecha en la confusión A partir de entonces Cupido se enamoró perdidamente de Sique Mientras todo esto pasaba los viajeros seguían apareciendo para adorar la belleza de Sique Con el paso del tiempo sus dos hermanas mayores se casaron con príncipes Pero la propia Sique no pudo encontrar algún marido Ya que parecía que los hombres estaban más dispuestos a adorarla que a casarse con ella