

Description of Cap. VI- Héroes Romanos
En el podcast de hoy hablaremos de unos cuantos Héroes Romanos, acompañame Buscando en el Pasado
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas noches queridos oyentes y bienvenidos una vez más a buscando en el pasado soy adrián gutiérrez y hoy les contaré tres historias sobre héroes de la mitología romana espero lo disfruten empecemos hablando de cástor y pólux los hermanos de oscuros estas son figuras de la mitología griega y romana considerado como los hijos gemelos de zeus o júpiter son figuras semi divinas y se les atribuye el rol de salvar a los que están en peligro tanto en el mar ar como en la guerra a los hermanos se les asociaba especialmente con los caballos y los deportes estos hermanos tenían una conexión especial con esparta y tenían sus propios templos en atenas y en delos algo que debemos saber es que los dioscuros eran los patrones de los caballeros romanos que tenían un papel importante en las ceremonias marciales hasta la época imperial además los nombres originales en el idioma griego eran cástor y pólux deuces siendo latinizado como cástor y pólux como ya dije á los gemelos se les conoce como los dioscuros que proviene de la palabra original en griego y oscura y que significa hijos de zeus porque se consideraba que zeus había transformado en un cisne para seducir a leda este hecho es muy importante ya que pólux se considera inmortal mientras que su hermano era mortal ya que su padre humano era tíndaro rey de esparta que también habían mantenido relaciones con leda la misma noche que zeus por eso en muchas versiones de allí viene la confusión sobre quién es el padre de los gemelos y ahora pasemos a hablar sobre orión era un formidable cazador que sobresalía entre todos los héroes de su tiempo por su estatura y por su fuerza un poeta describe la la estatura de orión como cuando orión caminaba a través de los mares más profundos sus hombros sobresalían por encima de las aguas la diosa diana religión para que tomará parte en su ejército el encargo de los primeros empleos a orión ofreciéndole muestras de su protección su vanidad fue causa de su final un día después de llevar a cabo una espectacular cacería y mientras era llenado de halagos su ego está por las nubes y decía que no habían monstruo alguno ni en las selvas y los montes ni en el desierto que no pudiese de rotar diciéndose convencido de que ni los tigres las panteras ni los leones eran capaces de producirle miel la tierra y toda su naturaleza se sintió ofendida y desafía por tanto ego que invadía su cuerpo entonces le mandó al gigante un simple escorpión cuya mordedura le causó la muerte la diosa diana muy triste al saber esta noticia sobre la muerte de uno de sus mejores cazadores le pidió a p either que fuese transportado al cielo y colocado entre los astros donde forma una de las más brillantes constelaciones del firmamento llamada orion ahora pasemos a hablar de orfeo un teólogo poeta y músico que era hijo de agro el rey de tracia desde su juventud estudió la religión y recorrió egipto para consultar a los sacerdotes de este país y por ellos inició la búsqueda de muchos misterios que habían dejado isis y osiris después visitó fenicia en asia menor y samotracia y luego fue devuelto a su país natal querido conocer a sus queridos amigos el origen del mundo y de los dioses la interpretación de los sueños y la expiación de los crímenes e introdujo las fiestas de baco y seres enseñó a los griegos sabios conocimientos de astronomía cantó la guerra de los titanes el rapto de proserpina y los trabajos de hércules y fue considerado como el padre de la teología pagaré la música era un escape y descanso de sus tareas antes en grecia sólo se conocía la flauta en los instrumentos musicales pero él inventó la lira su voz unida al sonido de este instrumento atraía a los hombres interesados por la música dioses y a la nota realeza esta se conmovía por sus acordes los osos y leones se acercaban a lamerle los pies