

Description of Cap VIII- Venus la diosa del Amor
En este capítulo veremos la historia de Venus, algunos mitos de sus creaciones y las celebraciones en su honor, hasta el origen interesante de su conexión con el planeta Venus
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas noches queridos oyentes y bienvenidos una vez más a buscando en el pasado
soy Adrián Gutiérrez y hoy hablaremos de una diosa muy particular e importante para la mitología
esa es Venus la diosa del amor
en la mitología romana Venus es la diosa del amor, la belleza y la fertilidad
era la equivalente romana de la diosa griega Afroita
por su parte Venus tenía muchas más virtudes que la afroita griega
era la diosa de la victoria, la fertilidad e incluso la prostitución según algunos historiadores
además según la mitología griega como la presentó Hesiodo en su teogonía
Afroita nació de la espuma del mar después de que Saturno, o sea Cronos
castrara a Urano y su sangre cayera al agua
esta es la teoría más popular del nacimiento de la diosa
ya que muchas obras de arte representan a Venus surgiendo del agua en una concha
Venus a lo largo de su historia tuvo muchas relaciones amorosas
comencemos hablando de sus parejas divinas
ella tenía dos amantes divinos o sea dioses
su esposo Vulcano quien sería Hephaestus y Marte quien sería Ares
hay un mito sobre la aventura amorosa de Venus y Marte
como y como Vulcano los atrapó astutamente en la cama con una simple red muy bien escondida
entonces Vulcano y Venus tuvieron un matrimonio que carecía amor y no tuvieron hijos
a pesar de eso la diosa del amor no se quedó sin descendencia
tuvo muchísimos hijos con diferentes dioses
con Marte tuvo a Timor la personificación del miedo que acompaña a su padre en las batallas
su hermano gemelo Meto la personificación del terror
Concordia la diosa de la armonía y a los Cupidos
que eran una gran familia de deidades del amor aladas que representaban varios aspectos del amor
el poeta romano Ovidio cuenta que Afrodita tuvo a Hermafrodito con Hermes
que era la máxima representación de los sexos mujer y hombre
Conceus también tuvo a Fortuna que era la personificación de la suerte y el destino en la mitología romana
Venus también creó unas deidades llamadas gracias que según Pausanias
se creía que las gracias eran hijas de Venus y Baco
pero se creía más fuertemente que eran hijas de Júpiter y Eurínome
sin embargo las gracias eran parte de corte de Venus junto con los Cupidos y su Adela
la diosa de la persuasión en los reinos del romance el amor y la seducción
a lo largo de su historia venus tuvo varios amantes mortales
los dos más famosos serían Anquises y Adonis
pero también fue amante del rey siciliano Bútes y madre de su hijo Eris
así como también tuvo un hijo con Fetón
en uno de los libros de Ovidio la metamorfosis cuenta que Venus se enamoró del mortal Adonis
y le rogó a Proserpina que cuidara de él hasta que ella regresara
ambas diosas se enamoraron del mortal y acabaron peleándose por él
hasta que Zeus decidió que Adonis pasaría un tercio del año con cada una de ellas
y el último como él quisiera
al final pasó su tiempo con Venus hasta que lo mató un jabalí
según el himno a Afrodita de Homero Anquises fue príncipe de Dardania
y aliado de Troya que fue seducido por Venus
ella se disfrazó de princesa Phrygia para seducirlo
y no fue hasta nueve meses después que le reveló su verdadera identidad
entonces cuando le presentó a Anquises a su hijo Eneas
Venus le advirtió a Anquises de no presumir la aventura que tuvo con ella
para que Júpiter no la castigara
desafortunadamente Anquises se lo presumió prácticamente a todo el mundo
y Júpiter lo dejó cojo con uno de sus rayos
el troyano Eneas según la Eneida de Virgilio
estaba destinado a fundar Roma gracias al apoyo de su madre divina Venus
Virgilio le acreditó al hijo de Eneas rey de Alba Longa
ser el ancestro de los fundadores de Roma o sea Rómulo y Remo
junto con la Gens Julia que por cierto la Gens Julia
fue la familia que entre los miembros se encontraban
Julio César, César Augusto Octavio y el resto de sus descendientes
ahora pasemos a hablar de sus templos sus cultos y los festivales en su honor
la primera aparición de un templo dedicado a Venus