

Description of Cap XI- Mundus Patet
Hablaremos de nuestro querido día de Halloween pero con un origen mas siniestro que proviene de la Antigua Roma.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas noches queridos oyentes y bienvenidos una vez más a buscando en el pasado soy Edrén Gutiérrez y el día de hoy hablaremos de una tradición de mucho terror para los residentes de la antigua Roma el mundus patet el mundus patet significa mundo abierto y se refiere al mundus sereris que fue un edificio de piedra situado en el foro romano en una de las construcciones más antiguas de Roma y marcaba precisamente el centro de la ciudad según Plutarco esta zona se dice que estaba al cielo abierto y era parte del comitum muchos creían que ese era el punto de conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos la mayoría del tiempo su entrada permanecía sellada por una gran losa que sólo se retiraba en tres ocasiones especiales del año el 24 agosto el 5 de octubre y el 8 de noviembre las fechas no eran por haber sido elegidas al azar estas fechas coincidían con días dedicados a divinidades del inframundo aunque por reglas generales esa entrada debía estar cerrada los romanos creían que en ciertas fechas señaladas se debía permitir a los manes las almas de los ancestros volver a la tierra para ganarse su lugar como entidades ya que estos protegían a la familia y garantizaban su prosperidad sin embargo en dichas ocasiones los vivos debían ser muy cautelosos ya que esta puerta al inframundo estaba abierta y podían ser arrastrados hacia él según Catón el Viejo en los días en el que el mundo estaba abierto quedaban suspendidos todos los actos oficiales y cualquier actividad militar las puertas de los templos debían permanecer cerradas estaban prohibidos los matrimonios y mantener relaciones sexuales pero esto era difícil de controlar ya que la realeza y muchos soldados asistían a los lupanares que son sitios de prostitución pero esto se solucionó cerrándolos a obligación del pueblo ya que las almas de los muertos podían sentir envidia y arrastrar a las mujeres a la muerte y se debía evitar cualquier actividad que no fuera estrictamente necesaria las divinidades del inframundo para comprender su relación con la mitología romana tenemos que ver a las divinidades del inframundo el mundo sereris tenía una gran importancia simbólica para los romanos ya que se consideraba el lugar exacto donde había nacido Roma según la leyenda Rómulo el gran fundador de la ciudad había levantado la construcción para poner en paz el alma de su hermano Remo y la había consagrado hacia la diosa Ceres que era la diosa de la tierra y la agricultura pero también guardaba una estrecha relación con el inframundo de hecho el mundus patet formaba parte de un conjunto extenso de celebraciones relacionadas con el inframundo los diversos escritores romanos encuentran muchas diferencias en los aspectos de los festivales sobre el inframundo ya que se remontan a los primeros tiempos de la ciudad posiblemente incluso antes de su fundación sus características apuntan a un posible origen etrusco y a un origen ancestral del culto mediterráneo a la diosa madre de la cual deriva Ceres la tradición puede tener su origen en Proserpina y Plutón cuando este último abrió las tierras y salió del inframundo para raptarla y llevarla con él hacia sus dominios provocando así la ira de su madre Ceres los romanos creían que así como las plantas toman nutrientes de la tierra para crecer también el mundo de los vivos necesitaba de una conexión con el inframundo para sobrevivir había que honrar a los manes para que protegeran a sus descendientes y por otra parte se debía venerar a las divinidades de la tierra para que ésta siguiera dando sus bendiciones y no ocurrieran muchísimos desastres naturales estos eran días de sumo peligro ya que las almas que salían no eran del todo buenas en algunos casos estos difuntos vagaban por las ciudades deambulando entre los vivos y si llegabas a encontrar a alguna alma malintencionada era muy probable que te llevase a formar parte del inframundo y esto ha sido todo por el día de hoy espero les haya gustado y nos veremos la próxima semana para hablar de uno de los dioses un poco menos reconocidos ese es...
Vagabundo