iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LA ÓRBITA DE ENDOR La Órbita De Endor - podcast-
CAPITÁN AMÉRICA – Brave New World, reseña SIN spoilers – ENDOR´s CUT

CAPITÁN AMÉRICA – Brave New World, reseña SIN spoilers – ENDOR´s CUT

2/17/2025 · 16:17
0
11.1k
0
11.1k

Description of CAPITÁN AMÉRICA – Brave New World, reseña SIN spoilers – ENDOR´s CUT

En nuestro spin off Endor´s Cut hablamos de actualidad en pocas palabras y con audios breves. Hoy hay que hablar CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD, la última película de Disney - Marvel Studios. ¿Merece la pena verla?
Hoy unos pocos compañeros harán su reseña particular SIN SPOILERS sobre esta película de superhéroes.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/13302

Read the CAPITÁN AMÉRICA – Brave New World, reseña SIN spoilers – ENDOR´s CUT podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Endorscat, Endorscat, Endorscat.

Con Antonio Runa.

Saludos mundo en este Endorscat vamos a escuchar algunas de las opiniones que los que, bueno, nos hemos tomado la molestia de ver esta película de Capitán América Brave New World.

Hemos opinado al respecto todos estos audios, los hemos encontrado en el grupo de WhatsApp, así que vamos a escuchar los compañeros Antonio Monfort, Manuel Beltrán y luego un servidor hablar sobre esta película Capitán América Brave New World con reseñas sin spoilers.

Eso sí, así que nada, pues que comience Endorscat.

A ver la peli, digamos que es en el mejor de los casos y siendo optimista justita, es justita, es mala.

No, no es, por ejemplo, The Marvels, por ejemplo.

No es una catástrofe, no es una película que digas no se deja ver.

Es correcta. Vale, hasta ahí bien, pero es absolutamente olvidable en cuanto sales del cine.

No tiene absolutamente nada memorable ni ninguna escena que sea impresionante o que sea epatante, aunque lo intenta, yo creo que no lo consigue.

Y yo creo que él tiene varios problemas pequeños que se juntan en uno grande.

O sea, por ejemplo, la música es totalmente irrelevante y por ejemplo, no subraya ninguno de los momentos buenos que tiene la película cuando el protagonista está haciendo cosas molonas de superhéroe.

Pues no tienes una música, por ejemplo, que te recuerde que estás viendo algo épico, algo grande, algo tal.

No, no, no, no, no hay nada ahí que te lo subraye.

La batalla final es muy intrascendente porque acaba un poco porque si no hay ninguna razón de hecho por la que realmente digamos eso debería acabar así o acabe de esa manera, es como un poco me vale como bien.

Luego no tiene ninguna relevancia hacia el universo Marvel en general.

O sea, esto es una pequeña anécdota que otras películas podrán mencionar, pero que no pasa nada.

O sea, Marvel venía de una época en que cada película cambiaba el panorama con respecto a las demás.

No era un poco como esto va a pasar algo que en las siguientes pelis te va a afectar.

Y aquí no pasa absolutamente nada, absolutamente nada que afecte a las futuras películas.

Entonces es un poco como bueno, pues vale, muy bien.

Pero hasta ahí, hasta ahí hemos llegado.

Y luego aparte hay un problema de fondo que es un poco el elefante en la habitación de que esta película le puedes llamar Capitán América, pero sigue siendo la película de Falcon.

Es la película de Falcon.

Sí, le puedes llamar Capitán América.

Perfecto, pero es Falcon.

Y por qué digo eso? Porque bueno, tú puedes entender que el Capitán América sea ahora un título que puede llevar diferente gente.

Vale, perfecto, pues muy bien, estupendo.

Pero antiguamente, cuando decías Capitán América, decías o incorporabas esa definición, una serie de conceptos, un bagaje, una historia con el que definías a un personaje muy concreto de una idiosincrasia muy concreta y con una serie de características muy concretas.

Es decir, Steve Rogers implicaba Segunda Guerra Mundial, implicaba suero el supersoldado, implicaba superación personal, implicaba un viaje en el tiempo, una adaptación al presente de alguien con una moral de los años 40.

Es decir, todo el bagaje del personaje que incorporaba Steve Rogers.

Aquí no lo tienes.

Y a cambio que tienes a Falcon y Falcon, quién es? Pues es un tío al que los de Wakanda, que son muy majos, le han regalado un traje.

O sea, ni es que ni siquiera se lo ha hecho él o ni siquiera tiene ningún mérito propiamente, le ha regalado un traje.

El otro Capitán América le ha regalado un escudo.

Y tampoco es un mérito suyo, se lo han regalado.

Es en plan toma para ti, vale? Y una vez le quitas el traje, una vez le quitas el escudo, pues es un tío normal y corriente.

O sea, podría ser el soldado Wilson 325.

O sea, no es un es un tío corriente y muy lindo, por más que te lo quieran vender como alguien extraordinario y tal.

Entonces pierdes completamente ese efecto wow que tienen los superhéroes.

Cuando veías una peli del Capitán América o de cualquier otro superhéroe apuestos, tiene que haber siempre momentos en que digas hostia, qué pasado lo que ha hecho este tío, esta tía, lo que he visto en pantalla, qué pasada.

Y aquí no tienes nunca esa sensación, nunca.

Y cuando te acercas a esa sensación es porque el invento está súper forzado, pero súper forzado y súper exagerado.

No es algo que se vea natural o derivado de la historia que te están contando.

No, en absoluto.

Entonces.

Comments of CAPITÁN AMÉRICA – Brave New World, reseña SIN spoilers – ENDOR´s CUT
This program does not allow comments.