
Capítulo 09: Notación expandida y coro experimental

Description of Capítulo 09: Notación expandida y coro experimental
Sonia Megías es compositora, cantante y artista multidisciplinar. Trabaja con notaciones musicales expandidas, que ella llama “partituras raras”, con propuestas que transitan el vídeo, la coreografía, lo plástico, pasando por partituras falda, partituras comestibles, partituras táctiles, gráficas, cartográficas, etc. Actualmente reside en Santa Pola y dirige el CoroDelantal en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Trésor fonoteca valenciana capítulo nueve notación expandida y coro experimental sonia megías es compositora cantante y artista multidisciplinar trabaja connotaciones musicales expandidas que ella llama partituras raras con propuestas que transitan el video la coreografía lo plástico pasando por partituras falda partituras comestibles partituras táctiles gráficas cartográficas etcétera actualmente reside en santa pola y dirige el coro delantal en el museo de arte contemporáneo de alicante podéis seguir su trabajo contactar con ella a través de su web sonia megías punto es además de ceder unas piezas para su escuchaba trésor tuve la oportunidad de entrevistarla en directo por lo que pasamos a escuchar lo que allí comentamos nos acompañan sonia megías hola hola carlos sonia que aunque es una trotamundos está establecida en santa pola desde hace unos años participa en el podcast para hablar de las piezas que ha cedido a la fonoteca y de uno de los proyectos que dirige por la zona para introducirte a la audiencia primero una pregunta para que nos des contexto cómo defines tu práctica artística y qué haces dentro del campo del sonido pues yo me defino como compositora y y bueno en el campo del sonido pues es crear obras musicales las defino más como musicales que como sonoras porque vengo del mundo de la creación musical y también dirijo un coro el coro delantal y canto en un grupo que se ha llamado de pelo muy bien bueno y compone es verdad en duda de piel adelante él también y luego por encargo alguna otra obra que va surgiendo sobre la marcha por encargos de instituciones privadas o públicas o personas que quieren que les escriban y bueno hasta aquí pero para para qué tipo de formaciones musicales componentes pues donde me siento más cómoda es en el ámbito vocal más grupos de voces coros pero he querido para lo que sea por ejemplo la última obra que compuesto y que se va a estrenar el diecinueve de noviembre es para tres percusionistas y es un video partitura para tres percusionistas la estrenan en percusión es un encargo del inaem y depende pues para orquesta a veces hace dos días se estrenó una versión orquestal de de una obra de duda de que es con poemas de picasso era ardua de piel con una orquesta y depende la verdad es que me gusta mucho me gusta mucho también hacer arreglos de obras ya las he escrito y que las cambias de instrumentación y eso es muy divertido porque es como una especie de sudoku y bueno a mí me parece un reto bastante potente no escribir para instrumentaciones diferentes número de intérpretes diferentes y además la misma obra como cambia pero cómo mantiene la la esencia cuando la cambias de instrumentación es súper interesante por ejemplo una de las que vamos a hablar hoy os contaré un poco sí es una re orquestación de de otra cosa muy bien participas en la fonoteca con la cesión de tres piezas que vamos a ir escuchando durante el capítulo qué nos puedes decir de la primera que vamos a pinchar que se llama blaine pues blinded fue una obra que escribí para ensemble con tres percusionistas porque la pedía el profesor de percusión de de la new york university donde yo estudiaba en nueva york donde hice mi máster con la beca fulbright y se estrenó en dos mil doce allí con un video era para vídeo y y ensemble y aquí en el maca y la que vamos a escuchar la versión que vamos a escuchar fue el estreno de una versión era esta la hora que re porque este y me pareció muy interesante hacerla para cuatro saxofones y un percusionista porque es que cambia totalmente de como estaba concebida de adén mas en vez de un video lo que pusimos fue a una bailarina que fue federica fasano y entonces esa obra que tiene es una especie de de ciclo que se va repitiendo y va cambiando una una cosita cada vez cada vez que se repite va cambiando alguna pequeña cosa pero bah siempre pasando por tres estados uni