

Description of Capítulo 1 - Hacer las paces con el planeta
Hoy hablaremos de cambio climático🌍, un fenómeno que está cambiando el planeta tanto en el plano medioambiental como en el social y el económico.
Para ello, contaremos con Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas España; Ana Gayol, vicepresidenta de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Cocacola Europacific Partners Iberia; y Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático. Con ellas conversaremos sobre la adaptación climática de las organizaciones y las novedades en materia legislativa.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando por motivos de agenda el podcast del pacto mundial de naciones unidas españa sobre desarrollo sostenible si tú también te identificas con la generación del cambio la generación sostenible este es tu foro comenzamos fin de la pobreza hambre cero por el champú trabajo de crecimiento económico salud y bienestar producción y consumo responsable hola a todos y todas mi nombre es vanessa rodríguez y es acompañar en este primer podcast de por motivos de agenda un viaje a través de los mayores retos del desarrollo sostenible me gustaría comenzar este nuevo formato que hemos lanzado desde el pacto mundial de naciones unidas españa hablando del porqué de su nombre y que se país que poder esperar se llama por motivos de agenda y que es una agenda pues es esa relación ordenada de los asuntos los compromisos los que hacer es que una persona en un periodo tiene que hacer solo que no es de la agenda de una persona de la que hablaremos aquí sino de la agenda de la humanidad nos estamos refiriendo a la agenda veinte treinta que aprobada por naciones unidas a abordar los grandes desafíos de las personas del planeta y las economías de aquí al año dos mil treinta así que de eso vamos a hablar a lo largo de estos programas de los compromisos y que hacer es que tenemos como humanidad todos para la próxima década y la página de la agenda de hoy nos dice subrayado y en negrita hacer las paces con el planeta por ello aprovecháramos nuestro primer podcast para conocer que están haciendo los actores implicados para afrontar este reto contaremos con la visión de naciones unidas a través de nuestra directora ejecutiva cristina sánchez también con la experiencia en primera persona de las empresas en este caso de la mano de coca cola de europa y partners y ver y no podía faltar la voz de la administración pública con manera hablar y la directora general de la oficina española de cambio climático con la que aprenderemos las claves de la nueva ley de cambio climático y transición energética que se acaba de aprobar en españa de esta forma en todos los poetas intentaremos aprender algo de cada temática dando a los protagonistas implicados y encontrando moto vos para involucrarnos en los desafíos de la humanidad comenzamos ya con alguien que me consta que tiene una agenda y muy alineada además con el desarrollo sostenible cristina sánchez directora ejecutiva del pacto mundial de naciones unidas españa hola cristina directora y responsable de todo esto el cambio climático no sólo ocupa un espacio relevante en la agenda del desarrollo sostenible sino que además ha conseguido abrirse paso y colocarse como un tema recurrente tanto en la agenda de los medios de comunicación como de las empresas y de los gobiernos cuales dirías que son los motivos de esta actualidad hola vanessa muchas gracias y pues si yo creo que es cierto y además es tenemos muchos motivos para para poder hacer esta afirmación yo me gustaría destacar cuatro por un lado yo creo que la pandemia la crisis que estamos viviendo en estos meses sin precedentes crisis sanitaria crisis económica después nos ha hecho hacer ser más conscientes a todos a toda la humanidad de existen riesgos globales que amenazan sin duda nuestra existencia tal y como lo hemos percibido hasta ahora y yo creo que el cambio climático es una de esas amenazas otro detonante además yo creo como decía en la introducción las preocupaciones a las de la de la sociedad del ciudadano de a pie de hecho el cambio climático es la primera preocupación a nivel mundial y si hablamos a nivel de nuestro país de españa el ochenta y siete consciente de los ciudadanos españoles y dice estar alarmado o preocupado por el cambio climático con lo cual yo creo que es obvio que esta preocupación ha bajado a un nivel de de la sociedad en general también me gustaría destacar con cierto detonante de que el cambio climático está en boca de todos de que las empresas son sin duda es más conscientes de este tema están iniciando de hecho ya una transformación para reforzar sus modelos transformar sus modelos de negocio así una neutralidad de carbono de forma paulatina y esto lo vemos en el pacto mundial a través de las acciones que no reportan las empresas a través de todos los datos que estamos analizando y bueno con todas las acciones que se están poniendo en marcha y por último y no por ello menos importante dicho yo creo que es una de las razones más importantes y estas palancas que han acelerado la lucha contra el cambio climático es la dimensión normativa de hecho muy recientemente acabamos por fin de día es aprobado por final de cambio climático y se transición energética y
Comments of Capítulo 1 - Hacer las paces con el planeta