iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Mente En Pausa Mente en Pausa
Capítulo 2: ¿Soledad o estar solo?

Capítulo 2: ¿Soledad o estar solo?

1/10/2025 · 25:21
0
12
0
12
Mente en Pausa Episode of Mente en Pausa

Description of Capítulo 2: ¿Soledad o estar solo?

¡Bienvenidas queridas Mentecitas a este segundo episodio de Mente en Pausa!


El día de hoy hablaremos sobre la soledad, lo que implica estar solo o sentirse así, lo bueno que podemos encontrar en ella y más; todo esto abordando el tema desde nuestras experiencias

Gracias por escucharnos.

Gracias al equipo:
Jesús: Producción, organización de capítulos y conductora
Renata: Producción, Community Manager y conductora
Camila: Producción, edición y conductora
Fernanda: Camarógrafa y asistente

Read the Capítulo 2: ¿Soledad o estar solo? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es mediante masa nuestro hijo ilustre uy yo vendría no esto es menester en pausa este podcast es únicamente con fines informativos y educativos no somos profesionales de la salud mental y el contenido compartido no debe ser considerado como asesoramiento diagnóstico o tratamiento profesional si estás experimentando problemas de salud mental o emocionales te recomendamos que busques el apoyo de un psicólogo psiquiatra u otro profesional de la salud certificado si estás en una situación de crisis por favor contacta los servicios de emergencias o a una línea de ayuda en tu área presenta esta la primera vez que nos están viendo están muy felices y les quiero agradecer porque nos están viendo o escuchando desde donde nos están escuchando y aquí con horarios como está com yo soy mucho entonces nosotros tres somos este proyecto que se llama la pausa que traemos cada semana para ustedes un tema nuevo de salud mental y pues bueno hoy que vamos a hablar hoy vamos a hablar de verdaderamente soledad o sentirse eso gracias bastante complicado a veces estar solo o que tú te sientas solo a veces como que podemos estar en ese limbo pero bueno qué les parece que pasemos a esta primera sección que es dentro de nosotros pues bueno he visto que todos nosotros creo que es muy importante aprender a diferenciar lo que justo es la soledad lo que es pasó qué es lo que pasa muchas veces con este tema de soledad o sentirnos solos que muchas veces viene de una herida de abandono claro que podrían cómo podremos definir un periodo de abandono chico que podrá irse como este vacío emocional que tiene sentido dentro de nosotros cuando algunas partes generalmente en la infancia cuando tenemos una parte de esa infancia no fue cuidada vendida o valorada por alguna parte de esa crianza que algunas veces puede ser inconscientemente que dejamos de ser el abandono y lo importante de este lío de abandono es poder reconocerla y valorarla porque es como darle la importancia debida abandono y que puede generar este abandono yo diría que es como ese miedo a la aprobación que podemos tener un modelo el miedo a estar solo y injusto que puede pasar con estaría de abandono que luego pueda hacer que se manifieste en relaciones donde dependemos de las cejas y que tenemos apego emocional que a veces el apego emocional también es una parte importante de esto nos sentimos solos o realmente estamos sólo sabe entonces creo que sabes dónde se ve más reflejado austeridad abandonó cuando tienes pared ajá diciendo o sea sí se puede ver reflejado con amigos con familiares si si si pero siento que es donde más sale a relucir que esa herida no ha sido obtenida es cuando tienes pareja si definitivamente pero hoy que ustedes consideran que tienen una vida de abandono o lo han hablado con terapia creo que es un tema no sé qué piensen pero creo que es un tema que todos deberíamos hablar por lo menos alguna vez en terapia civilizaciones siempre creo que lo que siempre hacemos en este podcast y trapear no es malo por el contrario innecesario entonces sí yo creo que todos podemos tener abandono que todos tenemos abandono enfermedad y situaciones claro porque al final una persona puede tener sentido de abandono porque hubo un abandono en la infancia que pasa con los niños pequeños un verdadero abandono un verdadero abandono físico justo o esa sensación de cuando eras pequeño te faltó cariño isabel que muchas veces es lo que generalmente pasa lo que a lo mejor tengo cariño pero tú desde tu perspectiva sentiste que faltó esa parte una frase que a mí me encantó que leímos apenas nosotros y es que custodia de abandono no la sana nunca más se gasta las tú mismo por el amor que te tienes a ti mismo que es como vas a poder sanar ese abandono que desgraciadamente la manera de nosotros puede tener o pueden generando y descubriendo conforme va avanzando su vida o sea si vamos a hablar del ira de abandonar obviamente tenemos que hablar de cómo se ve reflejada justo o sea una situación así especifica donde ustedes se identifiquen una herida que haya tenido ustedes o que hayan visto reflejada en otra persona yo creo precisamente el punto no sé qué piensen pero a veces da codo tendencia a la codependencia que podamos tener con amigos incluso porque veremos si les parece que tienes un amigo iris y de repente es amigo por equis o ye razón se va y entonces tú tienes esa codependencia con esa persona que que paso tengo que que ver por qué se fue mi amigo o incluso en parejas de que qué estoy haciendo mal no sé qué entonces siento que es justo ese apego emocional que tenemos a los demás yo sí creo que es una herida que lo con nosotros de pequeños podéis ver como cómo cargando saben cómo haces aquí cocinando cocinándose luto que a lo mejor el chico no se temíamos a lo mejor nuestros padres porque es un ejemplo no quiero aquí como estigmatizar es justo que a lo mejor puede ser

Comments of Capítulo 2: ¿Soledad o estar solo?
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!