iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Centro Andaluz de Ronda RONDA POR LA HISTORIA
Capítulo 20. La Electricidad en Ronda

Capítulo 20. La Electricidad en Ronda

2/4/2025 · 05:45
0
33
0
33

Description of Capítulo 20. La Electricidad en Ronda

En esta ocasión vamos a hablar del inicio de la electricidad en la ciudad de Ronda

Read the Capítulo 20. La Electricidad en Ronda podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La verdadera riqueza de un pueblo es su historia su cultura y su patrimonio son los elementos necesarios para poder amar y valorar el pasado desde nuestro presente buenas a todos hola a todas nuestras seguidoras y seguidores marypaz buenas cómo estás qué tal muy bien aquí de nuevo dispuesta a dar otra pincelada de nuestra historia pues una historia entre comillas reciente no tanto pero muy importante para ronda como es el inicio de la electricidad porque es un tema que no deja de ser curioso la verdad en un momento histórico el que vivimos donde la electricidad ha multiplicado su funcione alentada por las grandes y las nuevas tecnologías pues sí efectivamente hemos de decir que fue en mil novecientos cinco cuando aparece la electricidad en ronda ante la oscura edad de la noche era la estampa más normalizada en las poblaciones y el gran paso que supuso la luz eléctrica se hizo de la mano de la empresa de camilo granados garcía que un año después pasó a llamarse empresa rondeña de electricidad esa primera fábrica de luz estuvo situada en la zona de san miguel y transportaba la electricidad hasta los actuales jardines de blas infante allí medios rudimentarios como una máquina de vapor y una dinamo completaban el servicio la electricidad se generaba de esta manera y desde aquel punto se repartía al resto de la población que trabajo más duro de verdad ya en el año mil novecientos veintiséis la compañía sevillana de electricidad compró esta empresa rondeña precisamente es cuando la zona empezó a llamarse la sevillana que todos conocemos esa denominación actual que tiene que muchas veces pronunciando de forma automática si saber el origen yo creo que muchos donde ella no sale en el origen de la sevillana verdad todo tiene un fundamento y ahí está en esta ocasión fue el de esa zona y ya te digo poco tiempo después con el crecimiento paulatino de la población la necesidad de extenderse hacia nueva zona pues estas instalaciones resultaba insuficiente así que la empresa buscó un emplazamiento nuevo en esta ocasión se estudió la posibilidad de que aprovechará la fuerza del río guadalquivir a su paso por el tajo y es la razón por la que se compró uno de los antiguos molinos harineros que ya estaba abandonado y esto es pasó a asumir la función de central hidroeléctrica y de igual manera se construyó una presa usa en el cauce del río y una balsa de derivación que podemos ver todavía desde arriba la obra titánica realmente lo fue si tenemos en cuenta las alturas yo creo que tiene entre cien y ciento veinte metros de altura aquellas turbinas tuvieron que descargue darse con cuerda poleas desde la parte superior del tajo ya que el camino que existía estaba hecho para la bestia solamente y era demasiado abrupto y sinuoso para transportar tan grandes utensilio y pocos años después la compañía sevillana de electricidad adquirió el resto de molinos del tajo así como los terrenos colindantes y puso allí la instaló allí la nueva central hidroeléctrica hablamos ya de los años cuarenta del siglo veinte desde los miradores de la alameda del tajo podemos ver todas esas instalaciones desde la plaza del campillo o desde el barrio de san franci cisco hay camino estrechito que conducen a las profundidades del tajo que que todos conocemos y que nos lleva hasta la misma fábrica y como curiosidad a la entrada de esa hay una alberca en la que llaman la atención las artísticas iniciales de s e que significa la compañía sevillana de electricidad y otra curiosidad para que la o cedemos cuando nos asomemos al tajo al pie de los escarpados y altos acantilados del barranco se colocaron dos días ferratas allá por los años veinte se utilizaron por los obreros de la fábrica para sujetarlo tajo con muro de mampostería y protegerlas acequia y molino de agua de la zona incluso los trabajadores cortaban camino para llegar a la ciudad subiendo por esas grapas y no tener que dar ese gran rodeo por los estrecho y sinuoso camino hoy en día la via ferrata son una popular atracción turística para los aventureros y para los amantes de los deportes

Comments of Capítulo 20. La Electricidad en Ronda
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!