iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Roberto Arrillaga En Corto y al pie. Tu podcast sobre el Alaves
Capítulo 21 “El fortín se debilita”

Capítulo 21 “El fortín se debilita”

2/12/2025 · 29:58
0
138
0
138

Description of Capítulo 21 “El fortín se debilita”

El Deportivo Alavés sigue sumido en una crisis de resultados que le ha llevado a ocupar por segunda jornada consecutiva la zona de descenso. La derrota ante el Getafe evidenció de nuevo los problemas del equipo en ataque y su fragilidad defensiva. El penalti de Abqar frente al Getafe le privó de sumar frente a otro rival directo. Y es que este resultado se ha convertido en una desazonadora tendencia: la debilidad albiazul ante los rivales directos por la permanencia.

Read the Capítulo 21 “El fortín se debilita” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Yo por ti, tú por mí, yo por ti, tú por mí, yo por ti, tú por mí.
En Copemás, Vitoria. En corto y al pie.
Probablemente la mejor tertulia.
De la raza, de la raza, de la raza. Escuchas.
Corto y al pie. Copemás, Vitoria.
Bueno, es martes.
Como casi siempre, hoy voy a resumir, pero no hace falta,
porque todos sabemos en qué sitio estamos.
Y voy a dejar todo el tiempo posible para hablar,
supongo que criticar e intentar ver qué puede pasar
o qué es lo que necesita este deportivo a la vez
para volver a, no sé, remontar el vuelo, no lo sé.
Hay dos cosas que son fundamentales.
Los 4 de 27 de Luis García Plaza son así.
Y los 7 de 24 de Codet son esos también.
A partir de aquí, que nos guste más el juego, que nos guste menos,
que Mendizoroza se pronuncie o no se pronuncie,
que se gane en casa o no se gane en casa,
o que estemos desmoralizados o de bajona o pesimistas
o optimistas, que hay de todo.
Hay de todo. Hay quien dice cenizos, hay quien dice optimistas.
En corto y al pie.
Es verdad que me habla muy buena. Me miras así, Arracha el León.
Vaya Arracha el León. Víctor Valdés, bienvenido.
Disculpamos hoy a Alberto Lasaga,
pero el próximo martes estará con nosotros.
Eh... A ver.
¿Tenéis mucha rabia? ¿Os ha pasado el cabreo?
Sí, tuvisteis cabreo, eh. ¿Tuvisteis cabreo? Sí, sí, sí.
Sí, cabreo sí, desde luego.
Sí, ¿no? O sea, pero, eh...
Vamos a ver.
Entiendo que jugar contra el Getafe es complicado también.
No te permite hacer igual lo que tú pretendes,
porque el Getafe no permite hacer ni sacar de banda, siquiera.
Porque cuando calientan por banda, ya...
Incluso esos que están calientados por banda defienden.
Pero bueno, Alfredo, dices que estabas cabreado.
¿Sigues cabreado?
Lo que pasa es que a mí el cabreo no me viene por lo que viene el campo.
Por lo que viene el campo, me viene...
Disgusto.
Eh... Preocupación.
Y...
Pelín de desánimo. Digo pelín porque, a ver,
quedan 15 partidos por delante
y estamos a un partido de salir.
Yo sé que con el Valladolid, que es la penúltima jornada,
sé que, si hace falta, nos agarramos al clavo contigo.
Eso está claro, eso siempre.
Al clavo siempre, mientras las matemáticas...
Nos den, claro. ...no digan lo contrario.
Lo que pasa es que luego hay una serie de variables
por encima de las cuales no podemos pasar
o haríamos mal en saltar por encima de esas variables.
Y, desde luego, variables o constantes vitales, en este caso,
que transmite el equipo, pues no son muy positivas.
Por eso hablo de un pelín de desánimo,
que no viene tanto, repito, por la situación clasificatoria,
que, por supuesto, es mala, cuando uno está en descenso está mal,
pero, lo vuelvo a decir, vuelvo a insistir en el dato,
porque este es el clavo que todavía no arde,
pero es el clavo,
estamos a un partido de salir de descenso
y restan 15 por jugarse.
Lo que pasa es que las sensaciones no son buenas.
El otro día, y ciñéndonos ahora, de entrada y en principio,
a lo que vimos en el campo... Sí, el Cotajeta-Fe.
Eso, eso, a las sensaciones que a mí me transmitió
lo que vi en el campo, fue un poco más de lo mismo.
Poco más de lo mismo, sobre todo,
desde que llegó Códed en los partidos de Mendy, sobre todo,
porque el equipo está mejor fuera de gastéis que en Mendy.
Dificultades para generar juego y crear ocasiones,
sensación de que se juega más tiempo a lo que el contrario propone
que a lo que nosotros deberíamos proponer, sobre todo...
Para que somos reactivos. ...cuando en casa, sí.
Un poco esa sensación.
Bueno, un poco, no sé por qué he dicho un poco.
Sin el un poco. Esa sensación.
Una vez más, decisiones arbitrales, algunas discutibles.
Porque, bueno, el penalti que nos pitan,
yo creo que es la típica jugada que...
Esto es lo que Luis García Plaza definía como jugadas grises.
Sí, grises.
Es una jugada que, bueno, si te la pitan en contra, te cabreas
y si pasa con tu delantero y con el central contrario
en el otro área, te quejas y no te la pitan.
¿Es un penalti pitable o no?
Lo que no admite ninguna discusión es lo que sucede cuatro minutos después
con el empujón de Diego Rico a Toni Martínez,
que no es ya que sea penalti como un piano,
es que es una jugada incluso peligrosa.
Peligrosa, y venemos de soportar una jugada temeraria
por parte de Gabi en el partido anterior en Montjuic
y el otro día lo mismo con ese empujón con nuestro jugador en el aire
y empotrándose contra el portero. Fíjate lo que pintan a la vez.
Que se han empezado a... Que han empezado a hablar de Gabi
y que se le iban a expulsar y que no sé qué.
Sí, después. Después.
No en el partido de Alavés. Sí, el partido de Sevilla.
El partido de Sevilla, sí, pero no.
Alavés, eso, nadie...

Comments of Capítulo 21 “El fortín se debilita”
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!