Description of Capítulo 25 "Heroico Glorioso"
el Deportivo Alavés ha sido protagonista tras una épica victoria por 1-0 contra el Villarreal el sábado en Mendizorroza. El equipo, que jugó con nueve jugadores tras las expulsiones de Antonio Sivera y Antonio Blanco, logró salir de los puestos de descenso gracias a un gol de Manu Sánchez, rompiendo una racha de seis partidos sin ganar y cuatro meses sin vencer en casa. Sin embargo, la nota preocupante fue la lesión de Sivera, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico tras un choque con Ayoze Pérez, requiriendo intervención quirúrgica. Este triunfo ha generado optimismo, aunque se sigue debatiendo la falta de correlación entre las inversiones en la plantilla y el éxito deportivo, a raíz de las declaraciones en el documental del 25 aniversario de Baskonia en la Euroliga.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Yo por ti, tú por mí, yo por ti, tú por mí, yo por ti, tú por mí.
En Cope más Vitoria. En corto y al cien.
Probablemente la mejor tertulia.
De la radio, de la radio. Escuchas corto y al cien.
Cope más Vitoria.
Es martes, hablamos de fútbol y termo por fin, cuatro meses más tarde, una victoria en Bendizorroce.
¡Qué victoria, eh! Con nueve, sin el portero titular, donde estuvimos haciendo piragüismo en unos momentos, boxeo en otros, bueno, kickboxing en otros, ultramaratón de fondo para muchos jugadores del Deportivo Álaves y del Villarreal, que tuvieron que pegarse una buena paliza.
Y todo ello amparado, pues, por el desfibrilador de algún que otro espectador, porque aquello de los quince minutos, pues, era largo, y además con jugadores, en plural, de menos, y un árbitro que nos despistó a todos también un poco, aunque también yo me pongo empático con él, y era partido difícil de arbitrar, para mi gusto.
Pero victoria, tres puntos, que dejan las cosas un poco como estaban en la clasificación, pero todo más comprimido.
Y claro, el siguiente partido ya, cuando dejas una final, miren la siguiente, y una tras otra.
Bueno, en corto y al pie.
Alberto Lasaga, hola, ¿qué tal? Alfredo Vázquez de Arracha y León.
Eduardo Valdés, bienvenido, muy buenas.
Bueno, vamos allá, vamos con lo nuestro.
Joder, tres cosas de las que hablar, pero primero el partido, que es lo que la gente tiene aquí en la cabeza, y lo que yo tengo en la cabeza, y que yo al final por fin disfruté de un alavés que salió a por el partido y, bueno, puede haber perdido, pero, joder, salió a por él.
Sí, la verdad es que el alavés volvió a Mendizorroza.
Sí, sí.
Fue una victoria agónica y épica.
Guau. Todos los jugadores lucharon, hasta corrió Jordan, aunque… Bueno, es lo mismo.
Me voy a pintar un día.
Y por fin Manu Sánchez aportó tres puntos.
¿Manu Sánchez, eh? ¿Manu Sánchez? Sí.
Ahí lo tienes, te lo dejo caer.
Aportó tres puntos, siendo yo una de las personas que en la banda izquierda soy más crítico con lo que se ha fichado.
Es decir, de hecho, si os dais cuenta, en el partido del sábado que trabajaron todos, trabajamos por la banda derecha.
La banda izquierda, en este caso, fue para decidir.
Por cierto, banda derecha ocupada por Cabanes y no por Carlos Vicente.
Sí, ahí hablaremos un poco todo el tema de lo que piensa cada uno, ¿no? Pero yo lo principal es que el alavés volvió a Mendizorroza, que la afición, encantada de que el alavés volviese a Mendizorroza, que se dio un espectáculo, no de juego, sino de lucha, de trabajo, de lluvia, de todo, que hizo que, al final, ese sentimiento, cuando acababa el partido, todo el mundo estuviese contento.
Pero, no sé, yo por lo menos estoy contento por una cosa, porque este es el alavés, por lo menos que necesitamos, que vaya por todo, cuando nos estamos jugando, estar en primera división.
Y esto es lo que pedía la afición, y la afición respondió, como la de siempre.
Claro. Alfredo... Bueno, Héctor, dime.
Bueno, yo pienso como Alberto, que volvió un poco el alavés que llevábamos tanto tiempo sin ver en Mendizorroza, con esa garra, con esa fuerza, con esa agonía, incluida, del final, que también metió tanto a la afición.
Es cierto que a mí me sorprendió en un principio la ausencia de Vicente en la titularidad, pero también es cierto que yo creo que Cabanés, motivado por jugar contra su equipo, por las circunstancias que ha salido cedido, etcétera, a mí me gustó el rendimiento que dio.
Obviamente, no llega a las prestaciones que está dando Carlos Vicente, y para mí el titular debería ser Carlos Vicente, pero es verdad que me gustó su actitud, y la única duda que me queda es si los partidos siguientes juega que juegue con la misma intensidad que vimos el sábado.
A partir de ahí, es cierto que nos podemos permitir llevarnos un poco por la euforia, pero también es verdad que con un partido como el del sábado no se mantiene una categoría.
No se van a dar siempre las circunstancias de lo épico, de ganar de manera prácticamente inexplicable, y el Alavés tiene que seguir remando mucho, tiene que seguir trabajando, QD tiene que seguir mejorando en las tácticas que pone sobre el campo al equipo, y es cierto que la euforia ahora está muy bien, y ha unido un poco al equipo con la afición, pero no nos olvidemos que los partidos se ganan jugando mejor, creando más ocasiones de gol, y metiéndolas, que últimamente ni eso estábamos consiguiendo.