iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Comunitaria Malalhue Un Diálogo Necesario
Capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo

Capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo

9/25/2022 · 35:49
0
12
0
12

Description of Capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo

Descripción de capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo “Un Diálogo Necesario, por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue”


En este séptimo capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática de la Educación en situaciones de Riesgo, en donde tenemos como invitada a Yasna Troncoso, interna en enfermería de la universidad San Sebastián, quien nos comenta la importancia de estar informados en que hacer en casos emergentes, haciendo un llamado a la prevención, de igual modo nos explica el rol de los enfermeros dentro de un Cesfam, esto y mucho más podrás escuchar en este nuevo capítulo.


En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento de la imprudencia de Chispita que nos relata la importancia de tener cuidado en los que analizamos, en pensar antes de actuar.


En La Música Escuchamos inicialmente Abriendo caminos Canción de Diego Torres y Juan Luis Guerra, luego Volveremos a Brindar canción de Lucia Gil, finalizando con Cuando nos volvamos a encontrar Canción de Carlos Vives y Marc Anthony.

Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos

Read the Capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del fondo de fomento de medios de comunicación social del gobierno de chile y del consejo regional de los ríos damos inicio a un diálogo necesario fortaleciendo el buen vivir si no perder el tiempo se estamos en radio comunitaria cultural de malambo nuevamente con nuestro programa un diálogo necesario fortalecer cual vivir hablar de educación en situaciones de emergencia para ello tenemos una gran invitada de la paciente cierto la entrevista las señoritas ya troncoso interna en enfermería de la universidad de san sebastián hola ya ni te contacten quien que pueden encontrar en él se expande de málaga admita cuando hablamos de educación en situaciones de emergencia y hablando un poco actualizando el trabajo de un enfermero a canon como que recursos primero al doctor y yo he podido ver que los enfermeros tienen una tarea bien importante para que nuestro auditorio conozcan que hacemos enfermero particularmente en san juan su digamos su rutina diaria de trabajo primero que todo saludar respondiendo a la pregunta dentro de los enfermeros se desempeñan en distintos roles por ejemplo los enfermeros de urgencia si bien cuando una urgencia siempre hay una persona y también hay enfermero de logística todo el tema de administrativo cómo manejar en la información de los pacientes y también están los enfermeros que trabajan directamente por los usuarios en los controles por ejemplo todo lo encargado de hacer las visitas domiciliarias tratamiento paciente ya sean curación administración de algún tipo de medicamento y la principal función acá en atención primaria por lo menos mantener un usuarios a través de las intervenciones individuales cuánto asciende asisten a los controles que les corresponde por salud o también intervenciones urbanas ahí donde entramos operativo que se hacen en el colegio rondar los sectores rurales y bueno todo está aquí se revisan a lo largo del ciclo vital de manera efectiva también lo que haces ejecutar actividades de prevención por ejemplo la charla usuarios entregar enferme de información verdad y también protección de las enfermedades por ejemplo los pacientes crónicos se le hacen muchas charlas informativas sobre su condición de cómo cuidarse mantenerse y tarde editar como situaciones de riesgo hablando de ello como que siempre se ve en la página de nuestros están estos talleres de constitución es todo lo manejan directamente desde la enfermería desde digamos desde la profesión de enfermería claro que nace de enfermería pero también se trabaja con nuestro equipo por ejemplo psicóloga asistentes sociales como un equipo multidisciplinario que trabajan para poder entregar información a los pacientes esto también se maneja llamado siempre bien conocido el control del niño sano también estoy manejado por sí principalmente lo realiza enfermera el control desde el primer mes de vida hasta los nueve años cuando el de niño sano y luego qué comienza el control de que entre los diez años hasta los diecinueve lo ideal es que mente así tan cepa para organizar su control aquí podemos siempre en caso de ausencia de requieren un tipo de hunter consulta todo eso se realiza desde el control donde tenía poquito para dar hay en el control llega hasta los años hasta los muertos hacer los nueve silla y de esto es a través de vacuna control de alimentación también se si es como un plan completo como lo dice el nombre control niño sano cuando cuando son breves mes a mes y después de los dos años en adelante así se hace un control nutricional quizá algún tipo de patología o algo extraño que hace la derivación correspondiente para que el profesional que necesite eso también conlleva los controles una tal dentro de este mismo plano estos son parte premio del

Comments of Capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!