iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RafaelRobles Filosofía en transmisión. Podcast de Rafael Robles
Características y concepciones del saber filosófico

Características y concepciones del saber filosófico

8/27/2024 · 06:46
0
137
0
137

Description of Características y concepciones del saber filosófico

El saber filosófico se caracteriza por buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre la realidad, la existencia, la verdad y la moralidad.

La filosofía se basa en una reflexión crítica que busca analizar y cuestionar los supuestos básicos que se dan por sentado en la vida diaria y en otros campos del saber. Desea encontrar argumentos correctos que permitan justificar las ideas y las teorías que se proponen.
La filosofía busca respuestas a preguntas que son universales y que afectan a todos los seres humanos, independientemente de su cultura o de su época. Se ocupa de cuestiones que trascienden lo particular y buscan respuestas que puedan ser válidas para todos.
La filosofía se basa en el uso de la razón como herramienta para analizar y comprender la realidad. Busca argumentos lógicos y coherentes que permitan justificar las ideas que se proponen.
La filosofía se relaciona con otros campos del saber y utiliza métodos y herramientas de diferentes disciplinas para desarrollar sus teorías. Se relaciona con la historia, la política, la psicología, la ciencia, etc. También se hace filosofía de los distintos ámbitos del saber: filosofía del derecho, filosofía de la ciencia, filosofía política…
La filosofía es una disciplina que tiene una larga historia y una tradición de pensamiento que se remonta a la Antigua Grecia. Se basa en la revisión crítica de la historia del pensamiento y en la reflexión sobre los conceptos y las teorías que han surgido a lo largo de la historia.

Read the Características y concepciones del saber filosófico podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos al podcast de rafael robles punto com características y concepciones del saber filosófico el saber filosófico se caracteriza por buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre la realidad la existencia la verdad y la moralidad la filosofía se basa en una reflexión crítica que busca analizar y cuestionar los supuestos básicos que se dan por sentado en la vía ah diaria y en otros campos del saber desea encontrar argumentos correctos que permitan justificar las ideas y las teorías que se proponen la filosofía busca respuestas a preguntas que son universales y que afectan a todos los seres humanos independientemente de su cultura o de su época se ocupa de cuestiones que trascienden lo particular y buscan respuestas que puedan ser válidas para todos la filosofía se basa en el uso de la razón como herramienta para analizar y comprender la realidad busca argumentos lógicos y coherentes que permitan justificar las ideas que se proponen la filosofía se relaciona con otros campos del saber y utiliza métodos y herramientas de diferentes disciplinas para desarrollar sus teorías se relaciona con la historia la política la psicología la ciencia etcétera también se hace filosofía de los distintos ámbitos del saber filosofía del derecho filosofía de la ciencia filosofía política la filosofía es una disciplina que tiene una larga historia y una tradición de pensamiento que se remonta a la antigua grecia se basa en la revisión crítica de la historia del pensamiento y en la reflexión sobre los conceptos y las teorías que han surgido a lo largo de la historia el filósofo dólares dice que la filosofía sirve para esto escuchemos con atención cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía la respuesta debe ser agresiva ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz la filosofía no sirve al estado ni a la iglesia que tienen otras preocupaciones no sirve a ningún poder establecido la filosofía sirve para entristecer una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía sirve para detestar la estupidez hace de la estupidez una cosa vergonzosa sólo tiene un uso denunciar la bajeza en todas sus sus formas existe alguna disciplina afuera de la filosofía que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones sea cual sea su origen y su fin denunciar todas las ficciones sin las que las fuerzas reactivas no podrían prevalecer denunciar en la mixtificación esta mezcla de bajeza y estupidez que forma también la asombrosa complicidad de las víctimas y de los autores en fin hacer del pensamiento algo agresivo activo afirmativo hacer hombres libres es decir hombres que no confunden los fines de la cultura con el provecho del estado la moral y la religión combatir el resentimiento la mala conciencia que ocupan el lugar del pensamiento vencer lo negativo y sus falsos prestigios quién a excepción de la filosofía se interesa por todo esto la filosofía como crítica nos dice lo más positivo de sí misma empresa de desmitificación a este respecto que nadie se atreva a proclamar el fracaso de la filosofía por muy grandes que sean la estupidez y la bajeza serían aún mayores si no subsistiera un poco de filosofía que en cada época les impide ir todo lo lejos que quisieran pero quién a excepción de la filosofía se lo prohíbe ya ven amigos y amigas la filosofía segundos les sirve para entristecer una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía terminamos el podcast de hoy escuchando a borges recitando un extraordinario soneto que escribió dedicado a espinoza primero lo voy a leer yo y después lo escucharemos en en la voz del gran jorge luis borges yo creo que es

Comments of Características y concepciones del saber filosófico
A