
CARAVACA RADIO- Apuesta por el turismo de experiencias con la propuesta gastronómica y cultural

Description of CARAVACA RADIO- Apuesta por el turismo de experiencias con la propuesta gastronómica y cultural
Caravaca refuerza su apuesta por el turismo de experiencias con la propuesta gastronómica y cultural ‘Sabores del Camino’.
Treinta locales de hostería se han sumado a esta iniciativa, que comienza este fin de semana promovida por la nueva asociación de hosteleros ‘Gastro Caravaca’ en estrecha colaboración con el Ayuntamiento
‘Sabores del Camino’ se compone de cinco rutas, inspiradas en los distintos caminos de peregrinación a Caravaca, que permiten descubrir a partir de este fin de semana el patrimonio histórico y gastronómico de la ciudad
Los hosteleros caravaqueños han preparado una cuidada selección de tapas y postres, abarcando desde recetas tradicionales a propuestas más innovadoras
En el marco de esta iniciativa, se han editado más de tres mil ruteros y se ha creado la página web www.saboresdelcamino.com, junto a identificativos para los restaurantes, bares, cafeterías y pubs
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Asociación de Hosteleros GastroCaravaca, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, lanza la experiencia gastronómica y cultural Sabores del Camino, compuesta por cinco rutas diferenciadas que se corresponden con los caminos de peregrinación de la Cruz de Caravaca y recorren una treintena de restaurantes, bares, cafeterías y pubs, finalizando en monumentos representativos de la ciudad.
José Santiago Villa es el concejal de turismo.
Buenos días a todos los hosteleros que forman parte de este proyecto que venimos hoy a presentar aquí.
También me gustaría saludar a los hoteles, a los alojamientos rurales, también, que hay una representación hoy aquí.
Creo que es muy importante, además, también, que haya esas sinergias entre el sector turístico, el sector gastronómico, porque juntos yo creo que se pueden hacer proyectos muy interesantes.
También a la gerente de la Fundación Camino de la Cruz, que está hoy aquí presente, a todos los técnicos que también han apoyado del Ayuntamiento para que este proyecto salga adelante.
Hoy vinimos a presentar el proyecto de Sabores del Camino, un proyecto que mezcla gastronomía y turismo.
Cinco rutas gastronómicas, cinco zonas por todo el casco urbano de Caravaca, que simulan el recorrido de los caminos de la Cruz.
Yo creo que aquí también es muy interesante esa mezcla entre turismo y gastronomía, esa vinculación, y que va a permitir conocer Caravaca a todos los visitantes que vengan hasta nuestro municipio de una forma diferente, conocer nuestro patrimonio también a través de la gastronomía.
Ahora, Encar también nos dará todos los detalles sobre este proyecto, pero yo creo que es importante también un poco contar de dónde venimos, de dónde nace también este proyecto.
Nace porque, desde el primer momento, creo que estábamos muy interesados, uno de los objetivos fundamentales, uno de los objetivos principales era trabajar en ese cambio de modelo turístico que nos permita permear mucho más en el tejido local, en el comercio local, en la hostelería, en la gastronomía local, conseguir que los turistas que vengan hasta Caravaca pernosten aquí, que se metan, que conozcan nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, que vivan las experiencias de estar en nuestra zona, en nuestra Caravaca, y yo creo que eso es muy interesante.
Además, nace también de la petición de los propios turistas.
Al final, en la oficina de turismo, una de las preguntas más recurrentes, una de las cuestiones que más ponen encima de la mesa es dónde podemos comer, cómo podemos saborear vuestra gastronomía y cómo podemos conocer los bares y los restaurantes de Caravaca.
Y yo creo que este proyecto, precisamente, viene a cubrir esa carencia.
Y yo creo que también, pues, importantísimo es ese apoyo a la hostelería.
Maricruz, también como concejal de hostelería y ahora alcalde, también nos contará mucho más sobre eso.
Yo creo que el apoyo a la hostelería tiene que ser fundamental porque es uno de los pilares fundamentales de este municipio.
Y yo creo que, entre todos, también tenemos que ser prescriptores de este proyecto.
Estos ruteros que ahora Encar nos contará todos los detalles se van a repartir en todos los bares, restaurantes, cafeterías, locales de ocio de Caravaca, también en la oficina de turismo, en los hoteles, en los alojamientos rurales.
Yo creo que todos tenemos que ser prescriptores de este proyecto, de esta iniciativa tan interesante para los visitantes que vengan hasta Caravaca.
Y, por supuesto, pues darle la promoción adecuada.
Nosotros, por supuesto, desde el ayuntamiento seguiremos trabajando la promoción de esta iniciativa que se va a desarrollar durante todo este año, se va a prorrogar durante todo este año y vendrán también críticos gastronómicos, apostaremos también, ya estamos, de hecho, gestionando alguna relación con suplementos culturales, gastronómicos, para darle la promoción adecuada, con influencers también gastronómicos que nos permitan pues dar a conocer, sin ir más lejos, pues toda esa gastronomía, toda esa cultura gastronómica que tenemos en nuestro municipio, todas esas tapas, que ahora también nos contarán un poco más de detalle de lo que se está preparando.
Estos más de 30 hosteleros que se han unido y que yo creo que esa unión también, esa asociación Gastro Caravaca tan importante, pues puede ser para seguir mejorando el futuro de nuestra ciudad.
Una apuesta para dinamizar el sector.
Mari Cruz Pérez es la concejal de Hostelería.
Como decía mi compañero, presentamos esta mañana los sabores del camino.
Una ruta diferente, nada que ver con lo que ha sido la típica ruta de la tapa, una ruta innovadora, en la que, como decía él, son cinco rutas, cada una de ellas simula un camino del Camino de la Cruz y se realiza en distintas zonas de nuestra ciudad, por lo que unimos, por un lado, la historia y el patrimonio de nuestra ciudad, también con la gastronomía.
Yo creo que de alguna manera va a ser una experiencia inolvidable para todo aquel que lo haga.
Quiero aprovechar evidentemente y dar las gracias a la asociación de hosteleros, a Nueva Asociación de Hosteleros, por el trabajo que han llevado.
Son meses un poco frenéticos, pero al final ha dado su fruto y un fruto muy interesante.
También, por supuesto, a mi compañero, el concejal de Turismo, y a todo el departamento por el trabajo y por la iniciativa.