
CARAVACA RADIO- Cáritas inaugura una exposición en el antiguo convento de San José

Description of CARAVACA RADIO- Cáritas inaugura una exposición en el antiguo convento de San José
CARAVACA RADIO- Cáritas inaugura una exposición en el antiguo convento de San José.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Caritas de la Vicaría Noroeste Río Mula organiza una exposición fotográfica en la antigua Iglesia de San José.
Ana Belén era la encargada de dar la bienvenida durante la inauguración.
Buenas tardes y bienvenidos, gracias a todos por acompañarnos en este día tan especial, en el que inauguramos con mucha ilusión la exposición fotográfica de Caritas de la Vicaría Caravaca Mula.
Esta muestra nace del propósito de visibilizar la labor social que la Iglesia lleva a través de sus caritas parroquiales, pero, sobre todo, el trabajo que se hace gracias a los más de 100 voluntarios que dedican su tiempo, esfuerzo, ilusión y compromiso al servicio de Caritas de la Carvaca del Noroeste, con las personas que más lo necesitan.
El vicario de zona, David Martínez, explicaba los objetivos de esta exposición.
Hemos querido darle también un contexto de texto a tres últimos pasos.
Nos parecía que, junto a la imagen, que vamos a ir viendo de los distintos proyectos, el lema, por decirlo de alguna manera, o el nombre de esta exposición, quería ser comprometidos en lo social como Iglesia evangelizadora, siguiendo el magisterio de nuestros pastores.
El motivo de la Iglesia es evangelizar.
Se evangeliza con palabras, pero se evangeliza, sobre todo, con obras.
Y por eso, el reto de la Iglesia, en lo social, es, sin duda, casi que el mejor modo de evangelizar.
Cuando, hace poco más de un mes, el 9 de mayo, la Iglesia elegía a su Cesor de Pedro, en la figura del Cardenal Pregós, él elegía el nombre de León, León XIV, y nos decía, rápidamente, que lo había querido elegir en memoria de León XIII, el antecesor que había tenido ese nombre, sobre todo porque aquel papa afrontó todo el tema de la revolución industrial, toda la cuestión social, y porque nos dejó esa encíclica, la Rerum Novarum, que dio paso a todo lo que fue la doctrina social de la Iglesia.
Todos los papas han hecho doctrina social y toda la Iglesia se compromete en lo social.
Vamos a hacer, a través de la exposición, también un recorrido por los tres últimos pontífices.
El primero del que nos acordamos esta tarde es Benedicto XVI.
Benedicto XVI, que le regaló a la Iglesia un texto precioso en el año 2005.
Nos regaló la encíclica Deus Caritas et.
Y ponía en el corazón de la fe el amor de Dios, Dios es amor.
Y desde aquella encíclica, el papa Benedicto invitaba también a que Caritas fuera el modo de vivir la caridad de la Iglesia.
Os voy a leer una cita de ese texto de la encíclica de Deus Caritas et., en el número 20, lo vamos a encontrar también en el interior.
El papa Benedicto decía en ese momento, el amor al prójimo, enrealizado en el amor a Dios, es ante todo una tarea para cada fiel, pero lo es también para toda la comunidad eclesial, y esto en todas sus dimensiones, desde la comunidad local a la Iglesia particular, hasta abarcar a la Iglesia universal en su totalidad.
También la Iglesia, en cuanto a comunidad, ha de poner en práctica el amor.
En consecuencia, el amor necesita también una organización, como presupuesto para un servicio comunitario ordenado.
Y el papa diría, uno de esos servicios organizados a nivel de las comunidades es Caritas.
Por eso queríamos tenerle presente en esta exposición.
La vida del papa Francisco ha sido toda ella, un signo que nos hablaba de los descartados, de los últimos, de la opción por los más necesitados, de la opción por aquellos que estaban más alejados.
Escribió en 2013 ese texto precioso, que era la Evangelii Gaudium, era como su carta de presentación para la Iglesia, y ahí tiene textos preciosos, muchos de ellos están también en la exposición.
Hemos querido recoger también uno casi de los últimos, de mayo del 2024, era en la plaza de San Pedro, una audiencia general, donde el papa Francisco decía también esto.
El amor es la puerta estrecha por la que debemos pasar para entrar en el reino de Dios.
Porque al atardecer de la vida, no seremos juzgados por el amor genérico, sino juzgados precisamente por la caridad, por el amor que hemos dado concretamente.
Y Jesús nos dice esto tan bello, en verdad les digo que cuando hicieron a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicieron.
Esta es la cosa bella, la cosa grande del amor.
Pues el papa Francisco nos ha llenado de mensaje y de testimonio para vivir la caridad.
El papa León no tiene grandes textos todavía, pero sí que ha hecho algún discurso, sí que ha hecho homilías, sí que ha tenido alguna audiencia.
Y queremos recoger del papa León
Comments of CARAVACA RADIO- Cáritas inaugura una exposición en el antiguo convento de San José