
CARAVACA RADIO- Cultura digitaliza la carta original de Santa Teresa de Jesús

Description of CARAVACA RADIO- Cultura digitaliza la carta original de Santa Teresa de Jesús
CARAVACA RADIO- Cultura digitaliza la carta original de Santa Teresa de Jesús sobre la fundación del convento de las Carmelitas Descalzas en Caravaca de la Cruz.
El manuscrito, fechado en 1576 y conservado en el Archivo Histórico Municipal, está dirigido a la priora de la comunidad carmelita de la ciudad
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Archivo General de la Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, está digitalizando un conjunto documental vinculado a la Fundación del Convento de San José de las Madres Carmelitas Descalzas de Caravaca de la Cruz.
De entre todos los documentos, destaca una carta autógrafa de Santa Teresa de Jesús escrita y firmada por ella en 1576.
El alcalde de la ciudad, José Francisco García, hacía entrega al director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, del fondo documental que se custodia en el Archivo Histórico Municipal, donde ha permanecido cuidadosamente conservado, para que se proceda a su digitalización en el Departamento de Reporografía del Archivo General de la Región de Murcia.
Según apuntó Patricio Sánchez, la digitalización permitirá garantizar su conservación, facilitar su estudio por parte de investigadores y poner en valor la importancia de Caravaca de la Cruz dentro del legado teresiano.
A través de la página web, por lo que, bueno, darle la enhorabuena al Ayuntamiento de Caravaca por, en este caso, trasladarnos esos documentos para que nosotros podamos digitalizarlos y nosotros, desde el Archivo Regional y desde la Dirección General de Patrimonio, encantados de seguir trabajando hace unos minutos en esa colaboración con el Gobierno de Aragón, en ese caso por el códice que conseguíamos entregar y, en este caso, pues el trabajo con los municipios de la Región de Murcia, en este caso con Caravaca de la Cruz, poniéndonos a su disposición para hacer posible que todos estos archivos y la historia de Caravaca pues se pueda digitalizar y pueda estar a la mano de cualquier ciudadano.
El manuscrito titulado Memoria de lo que se ha de hacer en Caravaca fue redactado en Sevilla y está dirigido a Ana de San Alberto Priora, designada por la Santa para liderar la nueva fundación.
Diego Marín es el archivero municipal.
Lo que hay es lo que ahora llamaríamos un expediente, el expediente de fundación del convento de las Madres Carmelitas de Caravaca, que tuvo lugar a finales de 1576.
En ese expediente hay varios documentos, la licencia real de Felipe II para que se funde el monasterio del Carmen y eso en cuanto a licencias civiles, pero luego está la religiosa, la del General de los Carmelitas de Roma, que lógicamente da también la autorización para fundar ese convento.
Este convento de Caravaca, que Santa Teresa siempre consideró como una fundación suya, aunque ella no pudo venir personalmente, pero cuando venía Caravaca a la fundación la llamaron para que fundara en Sevilla, pero bueno, entonces, puesto que ella no estaba en ese momento aquí, sí que ahí tuvo que dar primero un poder antenotario y luego una carta manuscrita suya y firmada por ella, que está también en estos documentos que están digitalizando, en donde da las instrucciones a Ana de San Alberto, la primera priora, y Fray Ambrosio, que era el que venía en representación de la orden del Carmen, para que las primeras cosas que tenían que hacer en Caravaca.
Y luego, por último, tenemos también la escritura antenotario, por supuesto, de donación de una importante cantidad de dinero para que se pudiera fundar el documento, hay que tener en cuenta que el convento exigía una edificación nueva y muchos gastos, y que en principio se partía de cero, o sea, son lo que la tradición hablaba de las tres Franciscas, Francisca de Cuellar, Francisca de Tauste y Francisca de Sagajosa, que son las primeras monjas que entran allí, que eran de Caravaca, y su familia hace unas donaciones importantes para que se pueda hacer esa fundación.
En la carta, Santa Teresa da detalladas instrucciones sobre los pasos que debían seguirse para establecer el convento en la localidad, fundación de la que en 2026 se cumple el 450 aniversario.
Son unas instrucciones, yo diría que personales y breves, a Ana de San Alberto y al vicario.
Ahora, cuando las leemos, vemos algo muy sencillo, que una vez que entren las tres primeras muchachas al convento, jóvenes al convento, pues que se hable por un sitio en donde se ha de poner luego una reja y un torno, ella da las instrucciones primero, cuando no había nada, donde se ha de poner luego la reja y el torno, y cosas así, muy sencillas, para el comportamiento de las monjas de clausura que entraban en ese convento.
Por su parte, el alcalde José Francisco García recordó que el objetivo es garantizar la conservación.
Comments of CARAVACA RADIO- Cultura digitaliza la carta original de Santa Teresa de Jesús