
CARAVACA RADIO- El Ayuntamiento de Caravaca recupera la fachada barroca trasera del edificio consistorial

Description of CARAVACA RADIO- El Ayuntamiento de Caravaca recupera la fachada barroca trasera del edificio consistorial
CARAVACA RADIO- El Ayuntamiento de Caravaca recupera la fachada barroca trasera del edificio consistorial oculta durante décadas.
Los trabajos han consistido en un minucioso trabajo de estudio, limpieza y restauración de los elementos originales del siglo XVIII, retirando previamente la capa de mortero de cemento
José Francisco García ha señalado “con la recuperación de esta fachada seguimos avanzando en la puesta en valor del rico patrimonio histórico de Caravaca”
Esta fachada constituía la antigua puerta de entrada al pueblo de Caravaca, por el antiguo camino de Calasparra
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha culminado las obras de rehabilitación de la fachada trasera del edificio consistorial, una actuación que ha permitido recuperar su diseño original de estilo barroco del siglo XVIII.
La fachada, con acceso por las calles Puentecilla e Ingeniero Oñate, se convierte en un nuevo atractivo tanto para los caravaqueños como para los visitantes, que cada día recibe la ciudad, pues había permanecido oculta durante décadas bajo un revestimiento de mortero de cemento.
El alcalde de Caravaca, José Francisco García, ha presentado el resultado de los trabajos acompañados por el concejal de obra, José Antonio García, así como por técnicos municipales y responsables de la empresa adjudicataria Rehabilitaciones y Construcciones Galanes Hijos.
Durante la visita, el alcalde ha subrayado que con la recuperación de esta fachada también se recupera una parte de la historia de la ciudad y que se sigue avanzando, incidía el regidor en la puesta en valor del rico patrimonio histórico de Caravaca.
Estamos enmarcados en esta fachada trasera del ayuntamiento, que como decíamos en la visita a la obra ha sido un descubrimiento, era una obra humilde, que sacamos con financiación de integral, con fondos FEDER y con la que hacíamos también los lavaderos de Singla y de Navares. Como digo, era una obra humilde, pero se ha transformado en una obra emblemática, un descubrimiento y ahora ya dudamos cuál fachada está en la trasera, evidentemente.
Tenemos la suerte de tener un ayuntamiento que evidentemente es monumental, que se construyó al efecto, como podéis ver, si alguien ha estado en Cuenca, pues muy similar al ayuntamiento de Cuenca, porque es del mismo arquitecto, de Jaime Bor, del autor también del mismo arquitecto de la fachada de la Catedral de Murcia. Es un lujo que podamos tener este patrimonio en nuestra ciudad y lo que tenemos que hacer es cuidarlo.
Se había estucado con cemento y aquí tengo que destacar varias cuestiones. El compromiso, en primer lugar, de los técnicos municipales, porque le han puesto todo el cariño del mundo a que esta fachada luzca como luce ahora mismo. Yo creo que durante esta fiesta los caravaqueños, que la podíamos ver ya casi terminada, la valoraban muchísimo.
La empresa Galanes Hijos, que también ha puesto un especial cariño en sacar a la luz y dejarlo en su estado original de la mejor forma posible. Con todas las características que tiene esta fachada barroca, yo creo que ha quedado en un estado extraordinario. Le faltan pequeños retoques de las farolas, pero la fachada está terminada totalmente y ya a disfrutar de la misma.
Comentábamos ahora mismo que cuando todo este paño del Hotel Vistoria esté también restaurado, también el colegio de la Consolación, que se va a demoler, un edificio que evidentemente no está con el entorno, pues la verdad es que esta calle puentecilla y este entorno del Ayuntamiento va a cambiar radicalmente. De hecho, ya ha cambiado mucho. Así que orgulloso y contento de poner a disposición de todos, porque es patrimonio evidentemente de todos, pues esta fachada trasera en su estado original.
José Francisco García ha hecho igualmente referencia a otras actuaciones ya ejecutadas o actualmente en marcha en el ámbito de actuación del casco histórico de la ciudad. Algunos de estos proyectos son la pavimentación de la esplanada del Castillo, la renovación del sistema de iluminación del Conjunto Monumental, la creación de una zona verde en los antiguos huertos de la Manzana del Europan, así como la creación de la Plaza de los Armaos en el espacio que ocupaba una vivienda en ruinas. Hablábamos del patrimonio solo en esta calle puentecilla, pero la verdad es que las actuaciones están siendo numerosísimas.
Precisamente la misma empresa adjudicataria también realizó obras en la Casa de la Cultura, en la Escalinata, en las propias fachadas que también han restaurado después de muchos años de su inauguración el edificio, de su restauración. También la Casa de la Cruz, el Palacio de los Uribe también ha sufrido restauraciones, descubiertas y se han puesto también servicios públicos como el centro de acogida del peregrino o la cantina que ahí existía. Queda una obra precisamente pendiente en el mismo puente Uribe, que está adjudicada precisamente también a Galán.
Y las que están ahora mismo en marcha y pendientes de comenzar. Tenemos la esplanada del castillo. La verdad es que el resultado que estábamos viendo ahora mismo ya en la puesta del pavimento…, pues la verdad es que estamos contentos de cómo se va a quedar esa esplanada.
Creo que era una necesidad también. Pero cuando esté terminada nos daremos cuenta de la necesidad que teníamos también.
Comments of CARAVACA RADIO- El Ayuntamiento de Caravaca recupera la fachada barroca trasera del edificio consistorial