
CARAVACA RADIO - Elena López (Psicositiva) - Catástrofes

Description of CARAVACA RADIO - Elena López (Psicositiva) - Catástrofes
Hoy, en Caravaca Radio, hablábamos con Elena López (Psicositiva) de cómo nos afectan las catástrofes que vemos a diario en los informativos: guerras, huracanes, inundaciones, tsunamis...
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vivimos en un mundo hipercomunicado en el que la comunicación, valga la redundancia, es una parte fundamental. Y la información, información que nos llega a través de tantos canales diferentes, televisión, prensa, internet sobre todo, radio. Y bueno, te enteras al segundo, incluso a veces hasta en vivo, en directo, de los desastres que ocurren en otros lugares.
Digo desastres porque, desgraciadamente, noticias así muy muy muy buenas, pues no es que haya tantas, pero de las malas, oye, parece que hay un montón. Catástrofes que, en definitiva, pues conocemos de un tsunami que arrasa todo lo que encuentra a su paso, un huracán, tormentas tropicales. Todo esto nos afecta de alguna manera.
Todos empezamos a tener miedo de que eso pudiese ocurrirnos cerca de nosotros. Y de eso, precisamente, vamos a hablar. De catástrofes y de cómo nos afecta. Lo hacemos, como es habitual, con Elena López, con Psicositiva. Elena, buenos días. Muy buenos días, Julián. Esa comunicación hace que nos afecte mucho más, porque claro, si no nos enterásemos...
Sí, lo que pasa es que a veces no sabes si es mejor enterarte o no enterarte. Porque yo me acuerdo el día del apagón, que estaba contigo, estábamos haciendo el programa, y cuando salgo de aquí dijimos, venga voy a ir por la escalera. En vez de quedarme por el ascensor, por si acaso. Por si acaso, dijimos. Volverá la luz enseguida, pero por si acaso.
Claro, y aparte me acuerdo que nosotros estuvimos comentando aquí, nada, esos que están poniendo la electricidad a las luces de las fiestas y se ha apagado. Bueno, esto fue lo que hablamos. Dos minutos después estaba en la calle, y entonces estaba escuchando a una señora que le decía a otra. Apagón mundial. O sea, era en España. Apagón mundial. España, Francia, África, Alemania. Y yo decía, perdona, pero si esto era... Esto lo he hablado con Julián.
Entonces no sabes qué es mejor, ¿no? El saber o el no saber. O el no saber, claro. De camino a la clínica, porque yo cuando salgo de aquí, me voy para la clínica, como hoy que me voy corriendo. Cuando llegué a la clínica, mientras que abría la puerta para entrar, había otra señora que estaba diciendo, no, no, mira, esto es un avión que se ha estrellado. Y entonces ha cogido y le ha dado a no sé qué central, y entonces al estrellar...
Se ha cortado la luz. Se ha cortado la luz. Bueno, y yo, claro, a todo esto sin teléfono móvil, ¿no? Porque a mí no me iba tampoco muy bien. Y yo, claro, no, no. Pero sí es verdad que me llegaban de vez en cuando algunos whatsapp y iba escuchando cosas y yo decía, espera, pero, pero, ¿qué está pasando, no? Entonces, nunca se sabe si es mejor saber o no saber. O no saber, porque además, fíjate, se hablaba de hackers que habían atacado, se hablaban de países que entraban en conflicto con nosotros. Todos imaginábamos enseguida Rusia, ¿no? Y estas cosas.
Y tenemos justamente un periodo en el que venimos del COVID, en el que venimos de desastres, bueno, que tantas veces hemos dicho, si ya solo falta, que vengan los extraterrestres, ¿no? Que sea la última. Alguno dijo, ya está, ya han llegado, ya están aquí. Alguno, eh. Alguno con alguna terapia conspiratoria seguramente lo diría.
Pero sí es verdad, mira, terremotos, huracanes, inundaciones, danás, COVID y ahora un apagón. Entonces, claro, estos son catástrofes realmente. Pero que lo que la gente no sabe es el impacto tan profundo que tiene a nivel psicológico en las personas. Tanto por lo que se sabe, como por lo que no se sabe.
Porque a veces la imaginación hace que, bueno, pues que cursen ideas, pues que nos afectan más todavía de lo que es en sí el tema de la catástrofe. Entonces, es un problema.
Y así a corto plazo, ¿cómo nos afecta? O sea, ¿cómo nos afecta el estar viendo constantemente guerras, inundaciones, desastres de este tipo, huracanes en televisión? A corto plazo nos produce shock, confusión, miedo, ansiedad, tristeza, a veces llanto de frustración.
Comments of CARAVACA RADIO - Elena López (Psicositiva) - Catástrofes