
CARAVACA RADIO- En la convocatoria 2025 de las Becas Alfami podrán participar alumnos y alumnas del municipio

Description of CARAVACA RADIO- En la convocatoria 2025 de las Becas Alfami podrán participar alumnos y alumnas del municipio
CARAVACA RADIO- En la convocatoria 2025 de las Becas Alfami podrán participar alumnos y alumnas del municipio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En esta edición 2025, en las becas para estudiantes caravaqueños que otorga la Fundación Alfamí, podrán concurrir chicos y chicas del municipio.
El médico especialista en ginecología Alfonso López Álvarez dejó 100 millones de pesetas para ayudar a los estudiantes del municipio.
En su testamento, que data de 1950 aunque fue ratificado en 1984, dejaba reflejado que los beneficiarios sólo podían ser hombres y propuestos por los maestros y directores de los centros educativos del municipio.
Tras años de lucha para adaptar el testamento a los nuevos cambios en la legislación, en esta convocatoria podrán concurrir tanto chicos como chicas en igualdad de condiciones.
José Francisco García es el alcalde de Caravaca.
Estamos precisamente a punto de dar comienzo al patronato de la Fundación Alfamí.
Hoy se dará la nueva convocatoria de becas y el motivo de ofrecer información, en este caso a los medios de comunicación y a través de vosotros a los ciudadanos de Caravaca, es el motivo de una gran alegría porque en esta nueva convocatoria vamos a poder por fin ofrecerla abierta a todos los jóvenes, a todos los niños, las niñas, a todos los jóvenes de la ciudad.
Digo a todos porque con anterioridad sólo era posible, por motivos testamentarios, hacerlo a los hombres, lo cual creo, además en esta semana donde se conmemora el Día de la Mujer y donde todos vamos avanzando hacia esa igualdad, era un tema complejo a nivel jurídico.
Siempre ha estado la voluntad de la Fundación y la lucha durante muchos años en ese sentido y eso lo puede ahora corroborar el representante de la familia, pero era una cuestión prácticamente que ha sido imposible, lo han intentado varios alcaldes, varias corporaciones, la Fundación ha estado ahí siempre, pero ahora ha sido posible y como digo esa convocatoria será abierta para hombres y para mujeres, para niños y para niñas.
Por parte de la familia han explicado que ha sido un objetivo del patronato de la Fundación desde su creación.
Manuel Alfonso Guerrero es el portavoz.
Como miembro de la familia, representante de la familia en el patronato de la Fundación, también manifestar nuestra satisfacción por haber conseguido por fin un hito que perseguimos desde el principio, incluso antes de constituirnos como Fundación, ya se hicieron los primeros intentos a principios de los años noventa para conseguir que lo que era la voluntad del testador, extrapolada en un momento temporal, a mediados del siglo XX, en los que la sociedad funcionaba con unos parámetros completamente distintos a los actuales, se pusiera de alguna forma en solfa y se consiguiera que se actualizara a una situación que hoy teníamos y que desde luego en nada se parecía a aquella.
Hoy, como decía el alcalde, es un día feliz para la Fundación y yo quiero agradecer el esfuerzo que se ha hecho a lo largo de todos estos años por los distintos miembros del patronato, porque yo les tengo que asegurar que ninguno se ha sentido cómodo con esta realidad, que todos han luchado por conseguir un objetivo y un fin social, que creo que ha sido muy importante porque la Fundación ha distribuido entre los caravaqueños algo más de ochocientos mil euros en becas, que es una cantidad muy importante, pero es verdad que estábamos un poco lastrados por esta situación en la que se nos impedía poder abarcar a todo el ámbito de la sociedad caravaqueña, de todos los niños, niñas y jóvenes de la sociedad caravaqueña que tuvieran dificultades económicas y que se pudieran beneficiar de estos recursos que se puso a disposición de este objetivo por Alfonso López Álvarez.
Hoy digo un día de satisfacción y vamos a ver si conseguimos normalizar por fin la relación de esta Fundación con la sociedad caravaqueña.
También explica cómo ha sido el proceso.
Bueno, afortunadamente, como decía el alcalde, hemos estado trabajando permanentemente, intentando buscar resquicios legales para poder hacer una modificación de lo que era la voluntad del testador.
Inicialmente se nos dijo, incluso por la decisión general de registros y del notariado, a la que le consultamos antes de constituir la Fundación, para ver si de alguna manera podíamos entender que era un testamento que se había hecho en una etapa en la que se había quedado completamente desfasado esa cuestión y que la Constitución hablaba de igualdad y tal.
Pero bueno, en aquel momento es verdad que la normativa de desarrollo de la Constitución no permitía contravenir la voluntad del testador, que había quedado claramente pactado en su testamento y en las directrices que marcó para que se constituyera la Fundación.
Hoy día la normativa que desarrolla ese aspecto de la igualdad de género que recoge la Constitución española ha avanzado en los últimos tiempos, ha pasado, ha agigantado, eso es verdad, y eso es lo que nos ha permitido encontrar un resquicio legal.