

Description of CARAVACA RADIO - Entrevista a LeVERSE
El nuevo y último adelanto de LeVERSE acaba de ver la luz y se títula 'Despierta'. Hoy, el cantautor ceheginero, nos contaba todos los detalles en Caravaca Radio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Me ha parecido un tema extraordinario. Ahora lo vamos a escuchar entero. Porque antes vamos a conocer más en torno a la publicación de este nuevo sencillo y del camino más inmediato que tiene Leverse por delante para este 2025 que iba a decir que acabamos de empezar pero llevamos ya casi dos meses. Nos está escuchando Carlos. Carlos, muy buenos días. ¿Qué tal estás? Buenos días, Juli. Aquí estamos muy bien. ¿Qué tal tú? Pues encantado de charlar contigo un ratito porque además me gusta mucho que hablemos cuando hay tan buenas noticias como es la presentación de nueva canción. Es esta que estaba sonando, se llama Despierta y bueno ahora después la escucharemos entera.
Pero cuéntanos qué es lo que ha motivado ahora la publicación de este single. Pues a ver, es muy sencillo. O sea, yo estoy criando, bueno he estado criando durante ese tiempo un nuevo trabajo, se llama Dentro del Círculo, como bien sabes, y dentro de ese círculo, al cual le llamo yo ese disco, está como proyectado de una manera muy específica. O sea, son canciones que cada una es una parte de un proceso. Por tanto, todas se van creando un ciclo en torno a mí, obviamente, que soy la persona que las compone, y a lo que me rodea. Entonces Despierta en sí es uno de los pasos y uno de los momentos de ese ciclo.
Se está publicando además, como es casi lo más habitual ahora con la mayoría de las bandas, como pequeñas pildoritas, o sea, como singles, que se van publicando cada cierto tiempo, cada ciertos meses, para luego, imagino, reunirlos todos ya en un LP. Efectivamente, así lo hemos hecho nosotros también. Cuenta con que yo soy también de la música como un poco más antiguo, por llamarlo de alguna manera. Más clásico, vamos a decir más clásico. Más clásico, esas son las palabras, efectivamente. ¿Qué pasa? Que también para mí es un poco nuevo. Yo antes lo que hacía a lo mejor salía un sencillo y luego sacaba el disco.
Pero es que ahora sí que es cierto, como tú bien dices, se hacen algunas píldoras para luego sacar un trabajo completo, se reúne todo en un paquete, y en ese paquete suele haber, en la mayoría de las ocasiones, suele haber más sorpresas. Es decir, canciones que no han salido como píldoras anteriormente. En este caso, con El Círculo lo hemos hecho así. Y dentro de ese disco hay tres sorpresas más que la gente escuchará cuando salga, que es dentro de muy poquito. ¿En qué se diferencia Despierta, por ejemplo, de Disimuladamente o de Sácame de aquí, de anteriores singles que se han ido publicando? Pues como te decía antes, cada canción es parte de un proceso. Yo me enfoqué en un ciclo que se llamaba el ciclo de satisfacción de necesidades, una cosa que aprendí estudiando terapia gestal.
Y dentro de ese ciclo, que es lo que envuelve a una necesidad, hay distintos pasos. Por ejemplo, una de las canciones que está dentro del disco, que no ha salido aún, que se escuchará, que es Universo, pues es una canción en la que todo empieza como a venir la sensación Sácame de aquí. Es cuando uno toma conciencia y se da cuenta de que necesita algo y Despierta es esa manera de decirnos a nosotros mismos, venga, tira hacia adelante, que es lo que necesitas realmente.
Y qué pasa, que Disimuladamente es el paso cuando ya has ido hacia adelante. Me explico, cada una, así como Óyeme, así como las que vienen, como 2N también, que es parte de todo eso, cada una de las canciones es un paso específico dentro de ese ciclo de satisfacción de necesidades, que yo lo enfoco de esa manera, pero que también cada cual lo puede enfocar en un ciclo X.
Sí, sí, perfectamente. ¿Qué te influye musicalmente? ¿Qué notas tú que te está dejando más poso, podemos decir, a la hora de componer estas canciones ahora mismo? ¿Qué es lo que más escuchas tú como oyente, que de repente dices, pues lo estoy notando yo, que va un poquito también ahí acompañándome en mis canciones en las que yo compongo? Pues, te soy muy sincero, me escucho a mí mismo, realmente.
O sea, al final, yo escucho la música como un poco de manera inconsciente, ¿no? O sea, como voy en el coche, voy con la radio y escucho, o sea, oigo, pero no me paro a escuchar, en la mayoría de los casos, el vocablo me llama la atención mucho, ¿no? Yo soy una persona que le gusta la música clásica mucho y me gusta también la música muy melódica, muy, muy melódica, en la que se noten como detalles, pinceles, ¿me explico?