
CARAVACA RADIO- Impulso a la práctica del cicloturismo

Description of CARAVACA RADIO- Impulso a la práctica del cicloturismo
CARAVACA RADIO- Caravaca impulsa la práctica del cicloturismo con la promoción de seis rutas y la creación de paquetes de experiencias.
La estrategia para posicionar al municipio como un destino cicloturista de referencia se ha presentado coincidiendo con la jornada de formación y dinamización empresarial desarrollada en Caravaca por la plataforma nacional ‘Pedal Spain’
‘Tras los pasos del peregrino’, ‘Cultura, agua y raíces’, ‘Un entorno rural por descubrir’, ‘Collado de la Cruz y ‘Mountain bike en estado puro’ son los nombres de algunas de las rutas que se darán a conocer en plataformas especializadas y en la web de la Concejalía de Turismo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz impulsa la práctica del cicloturismo en el municipio con una estrategia local y comarcal que incluye la promoción de 6 rutas y la comercialización de paquetes turísticos que se ofrecerán a través de empresa especializada y del propio portal web de la Concejalía de Turismo.
Alex Rodier es miembro de Viajes Entre Tierras.
En primer lugar agradecemos el recibimiento del Ayuntamiento de Caravaca que pone a nuestra disposición este magnífico lugar para poder realizar nuestro taller de dinamización empresarial que se realiza en el marco del proyecto Pedal Spain que es un proyecto a nivel nacional financiado por la Secretaría de Turismo del Ministerio de Turismo y en el cual participamos unas 10 empresas de distintas comunidades autónomas del territorio nacional y este proyecto tiene como objetivo el construir el relato del cicloturismo a nivel nacional para mejorar la experiencia turística de los potenciales visitantes de nuestro país y en concreto aquí en Caravaca vamos a realizar este taller para agrupar y reunir en un mismo lugar ayuntamientos, empresas, emprendedores del sector, asociaciones y demás interesados en el cicloturismo para ayudarles a construir un destino cicloturístico a nivel regional y en particular a nivel local con lo que está proponiendo el Ayuntamiento de Caravaca y bueno esperemos que esta jornada sea beneficiosa para todos ellos y para convencerles de que se suman a este sector del cicloturismo que está en pleno auge.
El plan de acción recoge también otra serie de actuaciones como la mejora de infraestructura, el lanzamiento de una campaña promocional, la creación de folletos informativos y la colaboración con creadores de contenido especializados en este sector.
José Santiago Villa es el concejal de turismo en el consistorio caravaqueño.
Desplazamos hasta la ermita de San Sebastián en la placeta del Santo para acoger unas jornadas de apoyo de impulso del cicloturismo.
Desde aquí pues desde el Ayuntamiento agradecer la presencia de Álex Rodier, de Entre Tierras, de Pedal Spain.
Yo creo que es una iniciativa muy interesante y es una suerte también que se celebre este evento aquí en Caravaca, un evento que acoge a técnicos de diferentes municipios, a empresas, a asociaciones del sector con un único objetivo que es potenciar el cicloturismo.
Y además en una zona donde precisamente pues yo creo que tenemos muchísimo potencial y donde precisamente pues va muy de la mano con los objetivos estratégicos de turismo de nuestros municipios.
Además nosotros a nivel local pues también aprovecharemos este foro, esta oportunidad para dar a conocer nuestra estrategia a nivel local.
Una estrategia en la que se van a poner en valor diferentes rutas cicloturistas dentro de ese plan de promoción.
También se está trabajando intensamente en el destino, se está trabajando también con las empresas para que se enganchen también a este nuevo modelo de turismo y yo creo que es interesante y por el cual vamos a seguir apostando en los próximos meses.
El fomento del cicloturismo es uno de los objetivos estratégicos del área de turismo ya que se debe aprovechar el gran potencial del municipio para su práctica.
Según ha destacado el alcalde de la ciudad, José Francisco García, quien ha recordado acciones que ya se han llevado a cabo dentro de este campo como la señalización de la Ruta del Collado de la Cruz, la creación de infraestructuras como el Anillo Verde o el Centro de Acogida al Peregrino, así como la organización de eventos de primer nivel como la Vuelta o el Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico.
Según subrayó el alcalde de la ciudad, el año jubilar 2024 marcó un claro punto de inflexión incrementando notablemente el número de personas que llegan a Caravaca en bicicleta.
El reto ahora pasa por desestacionalizar y convertir el municipio en un destino de referencia para los miles de amantes al cicloturismo, un mercado en auge a nivel europeo.
Es verdad que cada día más se está avanzando, se va hacia esa tendencia del cicloturismo, pero desde la invención de Caravaca, desde el primer momento, desde hace seis años, teníamos en la cabeza y sabíamos que teníamos un gran potencial en esta área de cicloturismo porque tenemos unos recursos naturales importantes, unos recursos patrimoniales importantes y pensábamos desde el principio que era un sector al que teníamos que abordar.
Se han hecho muchas cosas, en ese sentido hemos peleado por traer grandes eventos deportivos, por ejemplo, lo que hemos intentado ha sido aunar deporte, turismo, naturaleza, patrimonio.
Somos destino de peregrinación permanente, las peregrinaciones este año lo hemos visto, había muchísimas que llegaban en bicicleta, es un medio que se ha convertido, sobre todo a partir de la aparición de las bicicletas eléctricas, en un medio que prácticamente es accesible a todo el mundo, aunque efectivamente hace falta infraestructuras, hace falta ponerlo en valor, hace falta workshops como este también, donde el turismo rural, donde la empresa, yo creo que la empresa privada es un multiplicador, junto con el turismo.