
CARAVACA RADIO- La asociación ColaboraMujer organiza una jornada sobre Liderazgo Femenino

Description of CARAVACA RADIO- La asociación ColaboraMujer organiza una jornada sobre Liderazgo Femenino
CARAVACA RADIO- La asociación ColaboraMujer organiza una jornada sobre Liderazgo Femenino.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mañana viernes 21 de marzo, la ermita de San Sebastián acoge una jornada sobre liderazgo femenino, desafíos y oportunidades que organiza Colabora Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca y que estará coordinada por Amanda Aquino.
Hablamos durante los próximos minutos con la presidenta de Colabora Mujer, Carmen Muñoz, a la que ya saludamos. Muy buenos días, Carmen, ¿qué tal? Buenos días, muy bien, muchas gracias. Bueno, pues en primer lugar, un poco, ¿cuáles son los objetivos de esta jornada que organizáis en Caravaca? Bueno, el objetivo de la jornada, siguiendo la línea de la asociación, que intentamos es que la mujer pues tenga más visibilidad, fuerza en sus sectores, que creen oportunidades de negocio y, sobre todo, apoyar el liderazgo femenino. Entonces, el objetivo que tenemos es pues dar esa jornada y desde el Ayuntamiento de Caravaca, junto con nosotros, se nos ofreció esta oportunidad y el objetivo es ese. Realmente, pues tener una oportunidad fantástica de conocer a mujeres excelentes y escuchar sus opiniones y su experiencia.
Sí, porque además las actividades empiezan con la ponencia claves para el éxito como mujer en el ámbito profesional en el siglo XXI, además impartida por Encarna Teruel.
Sí, Encarna Teruel es una gran profesional, es asociada de Colabora Mujer y, bueno, pues ella da unas charlas fantásticas para escuchar, explicando todas las claves, trabaja también para empresas y yo creo que va a enriquecer mucho a las personas que asistan a escuchar todo lo que podemos aprender de ella. Seguimos con una mesa redonda, voces de liderazgo, de mujeres empresarias.
Carmen, fundamental conocer esos casos de éxito y además darles visibilidad. Totalmente, Enrique, totalmente. Vamos a escuchar pues a la directora de Grupo Reina, directora de Cáritas de la Parroquia de Salvador, María José Polo, gerente y guía de Maipol, Inés Mataís de Invisa y Nieves Sánchez, directora de operaciones de bodegas BSEIM.
También quiero hacer referencia a que Nieves Sánchez, en este caso, es vicepresidenta también de Colabora Mujer, forma parte de todo el proyecto de esta asociación y, bueno, pues que estamos encantados. Lo hemos hecho como una comisión de trabajo, donde participa Nieves Sánchez, que es de Caravaca, y también participa una de la junta directiva, una integrante de la junta directiva, que es Beatriz García Esteller, que, bueno, junto con el ayuntamiento hemos creado este programa tan estupendo que tenemos. Bueno, casos de éxito a Inés, que la hemos tenido también aquí en los micrófonos de Caravaca Radio. Esa manera de establecer la igualdad en su empresa, en una empresa donde mayoritariamente trabajan mujeres y cómo ha accedido a las nuevas tecnologías en un ambiente además también rural.
Efectivamente, es que son ámbitos que siempre hay que tratar y hay que dar esa visibilidad, porque realmente en estas jornadas nosotras en la asociación sabemos que, cuando nos unimos, todas las oportunidades se multiplican. Es decir, trabajando juntas a través de tipo de encuentros, de formaciones, de eventos y jornadas empresariales, pues siempre ponemos al final el foco en cada una de estas mujeres referentes.
Las personas que asisten a estos programas también las ven como esa oportunidad donde ellas a veces, la mujer, pues tiene miedo a dar pasos y seguir hacia adelante. Pues gracias a escuchar a estas mujeres referentes, pues también ayudamos mucho a otro tipo de mujeres que todavía no han dado ese paso.
Esa visibilidad y esas mujeres referentes, pues realmente es un poco la idea y el propósito que tenemos en la asociación. Carmen, ¿por qué momento pasa ahora mismo la experiencia de mujer empresaria? ¿Sigue habiendo muchos techos de cristal que romper? Bueno, hoy en día todavía sigue habiendo techos de cristal que romper. Realmente, cuando una mujer quiere llegar a puestos directivos altos, es donde se encuentra con el mayor techo, podríamos decir. Si observamos cuando hay un congreso, sin tener en cuenta cuotas de ningún tipo, es cierto que cuando llegamos a los puestos más altos, la mayoría son hombres.
Las mujeres es muchísimo más difícil que lleguen allí. La mujer tiene algunos escollos todavía. Incluso a la hora de encontrar financiación en los bancos hay diferencias, a día de hoy todavía, y sobre todo en esos puestos altos. La mujer ya por sí misma ha entrado en…