iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Caravaca Radio CARAVACA RADIO
CARAVACA RADIO- La cofradía de Nuestra Señora de los Dolores celebra su 150 aniversario con una exposición

CARAVACA RADIO- La cofradía de Nuestra Señora de los Dolores celebra su 150 aniversario con una exposición

3/24/2025 · 17:09
0
10
0
10
CARAVACA RADIO Episode of CARAVACA RADIO

Description of CARAVACA RADIO- La cofradía de Nuestra Señora de los Dolores celebra su 150 aniversario con una exposición

CARAVACA RADIO- La cofradía de Nuestra Señora de los Dolores celebra su 150 aniversario con una exposición.

Read the CARAVACA RADIO- La cofradía de Nuestra Señora de los Dolores celebra su 150 aniversario con una exposición podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Cofradía, Nuestra Señora de los Dolores, Los Azules de Caravaca de la Cruz, conmemoran su 150 aniversario con una exposición que ya se puede ver en la antigua iglesia de la compañía.

Miguel Navarro es el presidente de la Cofradía.

Mi papel va a ser explicaros un poco por encima por qué está la exposición así.

En 150 años pasan muchas cosas.

Entonces, hay momentos buenos y momentos malos, todos lo sabemos, nos pasa todo.

Esta cofradía ha pasado por lo mismo.

De lo más lejano no tenemos mucho, pero de 50 años hacia acá sí que hay cosas.

La idea de la exposición, si os dais cuenta, cuando uno entra por la puerta, es como hacer una procesión de Semana Santa, pero de lo más lejano a lo más cercano.

Nada más entrar, tenemos a derecha e izquierda la imagen de la Dolorosa, de José López, que ya se ha visto desde el final del siglo XVIII, o sea que tiene 250 años o más.

A la izquierda hemos puesto Nuestra Señora de la Angustia, que esa imagen sí que está datada del año 1769, de hecho, ese mismo año ya procesionó por primera vez, según algunos escritos.

Entonces, uno entra y ve lo más lejano de la Semana Santa caravaqueña en lo que se refiere a la cofradía de Nuestra Señora de la Dolorosa.

En el centro vemos el estandarte antiguo de la cofradía, seguido por dos nazarenos, un andero y un penitente, que lucen las túnicas que se sacaron, que llevaron los componentes de la cofradía hasta 1992, 91-92 ese año, que fue cuando se cambió.

A continuación, vemos varas de mando, una de las cuales es de nuestro añorado José Antonio López Navarro Erjata, que fue muy importante para la cofradía.

A continuación, el estandarte nuevo, el moderno, el último que se hizo, donde veréis que por detrás pone la fundación de la cofradía en 1875.

A continuación, las túnicas actuales de la cofradía, como os digo, nos vamos acercando a la actualidad.

Otra nueva vara de mando y lo último que hemos incorporado es el estandarte y el uniforme de la agrupación musical Nuestra Señora de los Dolores, que es un pilar muy importante para nosotros.

Si nos vamos a los lados, tenemos a la izquierda la cruz.

Esa cruz que tenemos ahí puesta fue tallada en 1978 por Salvador el Tallista, que muchos lo conoceréis, si no todos, y estaba un poco olvidada y la hemos rescatado para esta exposición.

Yo creo que parece, de verdad, hablaba antes con don David, que parece, de donde estaba a donde está, parece otra.

Y a la derecha, en la última capilla, podéis ver los trajes que luce la titular de la cofradía, Nuestra Señora de los Dolores, y ahí veis tres trajes, desde el más antiguo, que es el primero, a la izquierda.

A continuación sería el blanco que hay a la derecha.

El otro más moderno es el traje que luce ella ahora mismo en el trono, y el color salmón es el más moderno, el último que se le ha hecho.

Todos esos trajes han sido confeccionados y donados por gente de la cofradía.

No quiero decir los nombres porque no me quiero dejar a nadie, porque seguro que se me olvida alguien, pero las camareras de la cofradía y camareras anteriores se han ocupado de la vestimenta.

Y en el centro vemos el manto con el que la Virgen procesiona, el que suele sacar en las procesiones, y el que tiene en el trono es el manto que lleva todo el año en la parroquia.

Y ya, en el fondo, vemos el trono de Nuestra Señora de los Dolores, donde sale Nuestra Señora de los Dolores, la Dolorosa y Nuestra Señora de las Angustias, que ahora lo hemos reformado, y aprovecho para felicitar a Francis y a Carlos, que han hecho un trabajo buenísimo en la remodelación del trono, lo hemos ampliado un poco para que quepan más anderos, y con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.

Comments of CARAVACA RADIO- La cofradía de Nuestra Señora de los Dolores celebra su 150 aniversario con una exposición
A