
CARAVACA RADIO- La Cofradía de la Vera Cruz realizaba el acto de acción de gracias en las bodegas San Isidro de Jumilla

Description of CARAVACA RADIO- La Cofradía de la Vera Cruz realizaba el acto de acción de gracias en las bodegas San Isidro de Jumilla
CARAVACA RADIO- La Cofradía de la Vera Cruz realizaba el acto de acción de gracias en las bodegas San Isidro de Jumilla, donde se prepara el vino que se venderá en las próximas fiestas de mayo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Jumilla prepara de nuevo el vino de la Cruz para las próximas fiestas patronales de Caravaca.
Las instalaciones de Bodega San Isidro albergaron el acto de acción de gracias por la nueva cosecha.
Luis Malgarejo es el hermano mayor de la cofradía.
Año tras año se repite, este es el cuarto año y además muy bien acompañados.
Nosotros agradecemos a Bodega San Isidro que nos tengan reservada esa tiraja donde tenemos y se elabora el vino de la Cruz.
Este año más acompañados que nunca porque aparte de que sea toda la cofradía en pleno, moros, cristianos, caballos, los homenajeados de Caravaca, la verdad es que en un ambiente festivo pero que al mismo tiempo hacemos un acto que es muy bonito porque se rellena el odre con el vino que luego va a aportar el caballo histórico y en su conjunto es una cosa muy bonita, muy familiar.
Está aquí todo Caravaca representada.
En el acto se vierte el vino bendecido por la Vera Cruz durante las fiestas patronales del año pasado en el depósito que ya tiene en su interior el vino de la nueva cosecha que será embotellado durante las próximas semanas para su distribución durante los festejos de este año.
Emilio Andrés Sánchez es el rector de la Basílica.
La verdad que es un ritual muy bonito desde el primer momento que viene la primera vez en el 2017 te cautiva el acto en sí por una sencilla razón porque es la primera vez, yo por lo menos en todo el tiempo que llevo de cura, es la primera vez que he visto un gesto así, una paraliturgia de este tipo en una acción de gracias por el fruto de la tierra y fíjate que es lo mismo que hacemos en la misa, dar gracias, bendito sea el Señor por este pan, por este vino, fruto del trabajo del hombre, ¿verdad? Y no por casualidad se hace así, date cuenta que ya no solo la bodega el trabajo que tiene sino también en ese festejo en el que tanta gente está involucrada en las fiestas de Caravaca en torno a la cruz que parece como que todos a una sujetan la cruz en alto para que todos puedan verla en cada uno de sus rituales.
Don Emilio, ya estamos a punto de que empiecen todas las misas que diferentes colectivos y bandos hacen previa a la Semana Grande de Mayo.
Pues sí, ya el próximo domingo comenzamos con los Caballeros del Palio, luego ya pasamos a los Caballeros Armados y así sucesivamente pues hasta ya el 1 de mayo con esa ofrenda de flores, con la cuarta pues también desde aquí pues quiero invitar a toda Caravaca a que este año suba, aunque nada más que sea con una rosa en la mano, pero que suba, que suba a darle gracia a la cruz, que suba a ponerse cara a la cruz, que suba a descubrir el verdadero valor de la cruz, ¿verdad? Que eso es lo importante para todo y cada uno de los caravaqueños.
La ciudad ya se prepara para vivir los actos previos a la prefiesta caravaqueña.
Simón Laborda es el Secretario General de Comisión de Festejos.
Sí, efectivamente, ya prácticamente no hay descanso hasta el día 5 de mayo donde culminará la fiesta y muy ilusionado con este último año de la Comisión de Festejos, con toda la organización de la fiesta.
La verdad es que la experiencia que llevamos también facilita mucho las cosas, pero siempre hay esa ilusión y esa gana porque todo salga bien en primer lugar y también aportar un poquito más cada año.
Como siempre, sabemos que el calendario festero viene cargado de actos.
Ya hemos tenido varios aniversarios.
El fin de semana pasado fue la gala festera.
Ahora este fin de semana nos da un poquito de respiro el calendario para coger fuerza para todo lo que se viene.
Después tenemos inmediatamente los almorávides con su comida mozárabe, el concierto festero de la banda de música, empiezan las misas de los bandos de ofrenda a la cruz.
Tenemos también el concurso de charanga ese día 29 de marzo en la Gran Vía.
Y ya esto seguido al fin de semana siguiente tenemos el baile cristiano, luego el baile del moro, pregón, el baile del pañuelo.
En fin, como digo, no nos da tregua el calendario.
También eso significa que están acercándose las fiestas y eso también nos llena de ilusión.
Por otro lado, el consistorio trabaja de manera coordinada para acoger estas fechas tan especiales.
Joaquín Zaplana es el concejal de festejos.
Sí, la verdad es que sí, la verdad es que ya estamos a mitad de marzo, entramos ya en los meses frenéticos antes de la fiesta y claro, ya está todo ya, bueno, no todo terminado, pero sí que ya muy avanzado, ya hay muchísimas cosas organizadas junto con comisión de festejos, con la cofradía, con los bandos, que la verdad es que es un lujo poder trabajar con todos ellos porque todos hacen todo muy fácil.
Entonces, la verdad es que en ese sentido pues estamos trabajando y bueno, esperando que llegue el día, rezando porque estamos en una semana en la que el tiempo nos está acompañando muy poco, esperamos que para la fiesta sí que nos respete y bueno, para que se haga todo bien.
Podegas San Isidro prepara unas 6.000 botellas en diferentes tamaños que serán puestas a la venta en los días previos a la Semana Grande.