
CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos presenta una nueva entrega de su sección 'La caja de los truenos'

Description of CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos presenta una nueva entrega de su sección 'La caja de los truenos'
CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos presenta una nueva entrega de su sección 'La caja de los truenos'.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hay tiempo ahora en Caravaca Radio para dedicarlo a hablar de la televisión.
Ese tiempo que dedicamos a la televisión, en un espacio que llamamos la caja de los truenos, pues como siempre lo ocupamos con la colaboración y la dirección de este espacio de Pepe Ferrer, que ya nos está escuchando. Pepe, muy buenos días.
Muy buenos días.
Bueno, han pasado cositas esta semana, desde luego no nos podemos quejar.
Hay otras semanas que luego decimos Pepe y yo, bueno, esta semana la verdad es que no han pasado demasiadas cosas, pero esta que ha terminado, porque nosotros vamos de semana de martes a martes, pues esta que ha terminado ayer lunes, madre mía, la de cosas que nos ha traído.
Algunas desgraciadamente no muy buenas, Pepe, porque por ejemplo nos ha dejado una figura que nos ha acompañado muchísimas veces, una cara muy simpática de la televisión que seguro que todo el mundo ha visto en alguna ocasión, porque ha estado muchísimos años.
Sí que es verdad, Manuel, te refieres a Manuel Torreigletti.
Así es, claro.
Saber vivir fue el programa estrella entre los 80 y 90 de las mañanas, fue algo así como el continuador de Sánchez Ocaña y aquello que se llamaba, no recuerdo si era La salud es lo que importa, no, La salud es lo que importa en realidad era un programa que debía su título, era un juego de palabras con el título del programa al que me refiero, de Sánchez Ocaña en Televisión Española, pero La salud es lo que importa era un programa de Bartolomé Beltrán, del doctor Bartolomé Beltrán, que luego fue presidente de Mallorca.
Sí, es verdad, claro.
Sí, que para descanse y que se llamaba La salud es lo que importa.
Bueno, pues en fin, fue una época en que se puso muy de moda la salud en los medios de comunicación, en los magazines de la mañana, ya fueran de la radio, ya fueran de la televisión, pues bueno, como ahora están de moda los programas culinarios, por ejemplo.
Así es.
El cuidarse, ahora uno se cuida a través de la comida y entonces se cuidaba uno pues a través de esas pequeñas, de esos pequeños recursos que teníamos todos en casa, por ejemplo, y Manuel Torreiglesia sobre todo, pues fue un gran comunicador, porque era algo así como como alguien de la familia, cercano, una persona sin dobleces y una persona que llegaba a todos los sitios y que le caía bien a todo el mundo. Bueno, pues nos ha dejado. Y siguiendo con televisión española, bueno, porque hoy el comentario lógicamente tiene que ir, hoy sí que sí, de Eurovisión y últimamente además, tú lo decías, empezamos la semana de martes a martes, pero es que los lunes de sobresalto, ¿no? Es verdad, es verdad.
No, no, todos los lunes pasa algo.
Pasa algo siempre, sí.
Un apagón o la resaca que nos llega el lunes de lo que ha pasado el fin de semana, pero bueno, los lunes son lunes de sobresalto. Pues bueno, como digo, hablaremos de Eurovisión en el comentario, pero antes yo quiero decir una novedad, una novedad que a mí me llama mucho la atención para este próximo viernes a las diez menos cinco en la 1 de Televisión Española, una novedad de cuatro capítulos.
Me refiero a una ficción, ya sabemos que Televisión Española trata a las ficciones, vamos, la mar de bien, ¿no? Las produce y luego les estorban, no saben dónde colocarlas. Además, generalmente las tienen mucho tiempo en el cajón metida y cuando no tiene más remedio que este novedad, pues las estrena y si puede de 15 en 20 episodios para quitárselas del medio constante.
Bueno, no sé si ese será el caso, pero en cualquier lugar, en cualquier motivo, pues yo creo que siempre había un día mejor para ubicarla que el viernes, porque el viernes pasa palabra y está de viernes en Telecinco, que también lo ve mucha gente. Es decir, la condena directamente a que no la vea nadie.
Pero bueno, como digo, es Televisión Española, últimamente ya hace bastantes años que hace eso con las ficciones nacionales. Esta ficción, como digo, para mí me parece muy curiosa porque tiene muchísimas coincidencias. Se llama Weiss Morales, es decir, Weiss, una inspectora alemana y Morales, que es un
Comments of CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos presenta una nueva entrega de su sección 'La caja de los truenos'