
CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos trae su sección 'La caja de los truenos'

Description of CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos trae su sección 'La caja de los truenos'
CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos trae su sección 'La caja de los truenos'.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Es martes y 13 ya lo hemos dicho muchas veces pero no somos supersticiosos y como es martes nosotros cada martes hablamos de televisión lo hacemos con Pepe Ferrer en este espacio que llamamos la caja de los truenos. Pepe buenos días. Muy buenos días. No somos supersticiosos. Pero también era el día muy importante, era el día que daba nombre al mes de María, al mes de mayo. Yo recuerdo cuando era pequeño pues se iba llevando la Virgen de Fátima a muchas casas, se hacía ahí una especie de monumento. Estaba un día y luego pasaba otro y a otro y eso hacía una procesión que yo siempre he dicho que este tipo de procesiones de la primavera tenían, independientemente lógicamente de los motivos religiosos, tenían una función social muy importante y es que las chicas salían a la calle en esas procesiones y era una manera de socializar con los chicos, aunque ahora nos parezca ingenua, lejanísima y hasta marciana, pero era así, era cierta.
O sea que hoy es un día importante y por cierto, felicidades a las Fátimas, por tanto. A todas las Fátimas, efectivamente. Muchas felicidades, que me consta que algunas están escuchando el programa. Muy bien. Bueno, tenemos, hay muchas cositas. Por ejemplo, mira, hay una serie en Movistar que seguramente muchos de nuestros oyentes la estén siguiendo. Es verdad que nosotros habitualmente hablamos más de la tele en abierto, que es la que tenemos todos y la que está al alcance de todos, pero me apetece que de vez en cuando comentemos algo también. Hay una serie, Pepe, que se llama, si no me equivoco, La Canción. Sí, La Canción y además en el rótulo de la serie jugaba hacia la la la la canción.
Bueno, pues es que la canción era la la la, famoso, ¿no? Además que ya se había, se convirtió en un sustantivo el la la la. Todo el mundo cuando nos referimos a esta canción hacemos eso, ese sustantivo, el la la la, porque fue, y aunque algunos no lo vivierais, pobredad, fue un acontecimiento, además fue un acontecimiento que lógicamente el régimen lo tomó como un espaldarazo porque siempre se decía, les caemos mal, en el extranjero les caemos mal, nos tienen manía, esto es un contubernio, están en contra de nosotros. ¿Tú crees que no ganar Rafael el año anterior con, con, hablemos del amor, y el año anterior, del año anterior, es decir, en el 66 con Yo soy aquel, porque además Rafael participó en Eurovisión dos años seguidos representando a España.
Bueno, pues algunas de estas cosas efectivamente se pueden ver en esa serie, una serie que empieza, cómo no, podía empezar de dos maneras, o presentándonos a Franco inaugurando un pantano o en una cacería, bueno pues aparece en una cacería donde se pone a hablar con el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fragay de Ibarne, y se le ocurre decir que que nos tienen manía y que tenemos que ganar el Festival de Eurovisión, cosa que por otra parte pues luego fue real, fue real y además fue la primera y casi la única vez que ganó el Festival, al menos enteramente, Televisión Española, porque es un festival de televisiones de la Asociación de Televisiones Europeas, y luego ganó al año siguiente, en el 69, pero con cuatro, con un total de cuatro países. En fin, una cosa extraña que nunca ha vuelto a pasar, pero que entonces pasó.
¿Tongo en el 69? ¿Tongo en el 68? Eso nunca se sabrá. Bueno, pues hay una historia muy importante que narra esta serie que, como decimos, nosotros nos circuncribimos a la televisión convencional, a la televisión en abierto, porque si nos ponemos con todas las plataformas digitales y con todas las maneras de ver televisión, pues necesitaríamos que la Casa de los Tronos durase 24 horas y estar viendo televisión 30 horas al día. Así es. Si no, no daríamos abacho. Mira, este es el único tema español. ¿Qué ha ganado?
Comments of CARAVACA RADIO- Pepe Ferrer nos trae su sección 'La caja de los truenos'