

Description of CARBALLO MARUXA SUAREZ 15 05 25
CARBALLO MARUXA SUAREZ 15 05 25
CARBALLO MARUXA SUAREZ 15 05 25
CARBALLO MARUXA SUAREZ 15 05 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Quieres estar al día de lo que pasa cerca de ti? En esta edición especial con motivo de odiadas letras gálegas, nos movemos ahora mismo a Tacarbayo para conversar con Marusha Suárez-Cotelo, conceyera de Cultura y Festas, y a su área, encargada de diseñar todo ese programa que enche de vida a un municipio durante estos días, con un homenaje muy especial a las cantareiras y a la poesía popular oral.
Marusha, gracias por estar con nos, buenos días.
Porcemos los dedos, las pernas también, todo, para esa conexión, Laura.
Como íbamos comentando, teníamos el placer de conversar con Marusha Suárez-Cotelo, conceyera de Cultura y Festas del Conceyo de Carvallo, en estos días, se enche de vida un municipio con un homenaje muy especial a las cantareiras y a la poesía popular oral.
Buenos días, Marusha, gracias por estar con nos, primero de todo.
Buenos días.
Gustaríamos, para comenzar, que nos ficheras una palabra del programa de este año, ¿qué puedes destacar de esta programación? Ninguna sola homenaje.
Entonces, le vamos preparando esta programación, que tiene un mes de duración, que también empezó ya a principios de año con alguna actividad dentro de Cultura con Forza, y que tendrá continuidad, una vez que remate el programa de letras, también, por ejemplo, en el programa de San Juan, que también tenemos un guiño especial para ellas, en el resto de programación hasta fin de año, vamos a contar con ese fío conductor.
Ese fío conductor que, además, se centra en esta pausa, concretamente, este 17 de mayo, a, como comentaste, a la Academia Galega, decidió este año dedicárselo a las cantareiras.
¿Cómo se traduce este homenaje en el programa de Carvallo? ¿Cómo lo plasmas? Pues, sobre todo, buscando actividades que ficheran referencia a las cantareiras en general, pero también a las cantareiras nausas en particular, porque somos una zona muy viva en esa tradición.
Entonces, tenemos, por ejemplo, la exposición que inauguramos mañana a seis de la tarde, en la que colaboran la Consejería de Mocidad, la Generalización Lingüística, la Consejería de Cultura, en la que homenajeamos concretamente a las cantareiras y a las transmisoras de nuestra poesía oral, de nuestra zona, como pueden ser, por ejemplo, Consuelo Aqueyxella de Verdillo, Olga de Canzala de Oza o Pura de Bolón de Entrecruces.
Queremos personificar esa homenaje que se hace ahí, desde la Real Academia Galega, y concretar en nuestro municipio.
También, este año, otra cosa que buscamos fue darle el valor que merecen las asociaciones culturales en esta transmisión y en esta custodia de nuestra poesía oral, porque fueron las propias asociaciones, las personas que forman esas asociaciones, las que se encargaron, en la mayoría de los casos, de recoger a los informantes y de pasarlos el papel, y después de cuestionar
Comments of CARBALLO MARUXA SUAREZ 15 05 25