
Carla Junqueira (Abogada Defensora de Thema Fardín) Nada Personal @animessina

Description of Carla Junqueira (Abogada Defensora de Thema Fardín) Nada Personal @animessina
Carla Junqueira (Abogada Defensora de Thema Fardín) Nada Personal @animessina
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y ahora vamos a seguir en este sábado con otro tema que quiero rescatar porque lo vine siguiendo desde el primer momento y porque además es una lucha que vale la pena escuchar y es el caso de Telma Fardín. Esta semana que pasó la Justicia Federal de Brasil reconfirmó la culpabilidad del actor Juan D'Artés en el juicio por violación contra Telma, la actriz Telma Fardín.
El actor fue condenado a seis años de prisión con régimen semiabierto y la medida que tomó ese tribunal de Brasil contó con el voto favorable de cinco de los seis jueces del Tribunal Regional Federal. ¿Esto qué significa? Que esa sentencia quedó sellada después de, claro, un recurso que habían presentado los abogados del actor en la justicia brasileña y había aceptado justamente revisar la condena del imputado. En función de esto estamos hablando de una reconfirmación de la primera condena que había tenido el actor allí en Brasil y es por eso que en este sábado voy a tomar contacto con quien es abogada de Telma Fardín. Ella es Carla Junqueira. Carla, buenas tardes, te saludo. ¿Estás ahí? Buenas tardes, buenas tardes a todos.
Bueno, ¿cómo recibiste esta noticia de la reconfirmación de la condena? Yo esperaba la reconfirmación de la condena, lo que no esperaba que sería tan contundente con 100 votos a uno. Telma ya estaba más ensegura y también, o sea, fue suspensivo la contendencia, pero la verdad que yo esperaba que se iba a confirmar. ¿Por qué esperabas y estabas tan segura? Yo estaba muy segura porque la tesis de la defensa era una tesis que viola todos los acuerdos internacionales firmados con Brasil.
Y como estábamos delante de un tribunal federal, de una corte federal, yo no veía la corte federal simplemente no observar la condena internacionales, los acuerdos internacionales, porque la tesis era basada en un tipo de raciocinio muy enfatizado, muy retrógrado, que ya no va más. Cuando le dijiste a Telma, ¿cómo recibió la noticia? Ella estaba a mi lado. Participó de toda la sesión del juramento, escuchó cada voto, escuchó la argumentación de la defensa, lloró toda la sesión, porque claramente fue muy revictimizante, principalmente quizás la narrativa de la defensa, pero después la sensación de la emoción de la reparación de alguien que después de un largo cambio no hubiera recibido la justicia.
Carla, sabés que vos hablaste de revictimización, ¿no? Y cuando hablé con Telma, ella me contaba eso, ¿no? De qué manera ella tuvo que atravesar por un montón de exponerse mucho, un montón de pericias, que el acusado prácticamente no tuvo que atravesar. Digo, ella como víctima tuvo que dar cuenta una y otra vez de todo lo que le hicieron y el acusado prácticamente nada.
Y esto, por suerte, fue reconocido por los jueces, fue reconocido en cada voto.
¿Con esta reconfirmación de la condena, D'Artés, va preso? Todavía no. En Brasil el cumplimiento de la pena inicia una vez agotadas todas las consecuencias judiciales.